Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El último tren de Hiroshima

Resumen del Libro

Libro El último tren de Hiroshima

El saldo de dolor y desolación que dejaron los bombardeos atómicos en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki está consignado en estos testimonios de los sobrevivientes que recrean los instantes de horror padecidos tras las detonaciones.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : los sobrevivientes recuerdan el pasado

Número de páginas 470

Autor:

  • Charles Pellegrino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

74 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Pellegrino

Charles Pellegrino es un autor y científico estadounidense, conocido por sus obras que combinan la divulgación científica con la narrativa, además de su trabajo en el campo de la paleontología y la historia natural. Nacido en 1949 en el estado de Nueva York, Pellegrino ha dedicado su vida a explorar los misterios de la vida, la muerte y la evolución a través de la escritura y la investigación científica.

Desde temprana edad, Pellegrino mostró un interés profundo por la ciencia y la naturaleza. Se graduó en biología en la Universidad de Nueva York y más tarde obtuvo un máster en Bioquímica. Su formación científica le permitió abordar temas complejos de manera accesible, y su curiosidad insaciable lo llevó a investigar diversos campos, desde la paleontología hasta la ingeniería espacial.

Una de sus obras más destacadas es "El último viaje del Titanic", donde Pellegrino ofrece una narración fascinante y detallada sobre el hundimiento del famoso trasatlántico, así como sobre la tecnología y la ingeniería de la época. Este libro combina relatos históricos con análisis científicos, lo que permite a los lectores entender no solo lo que ocurrió, sino también por qué ocurrido de esa manera. El autor se basa en testimonios de sobrevivientes y en investigaciones arqueológicas para reconstruir los eventos trágicos que llevaron a la pérdida de más de 1,500 vidas en 1912.

En sus libros, Pellegrino también explora la evolución de las especies y el impacto de la extinción en la biodiversidad del planeta. Su obra "La marcha de los titanes" examina la extinción de los dinosaurios y cómo este evento ha moldeado la vida en la Tierra. A través de su narrativa, Pellegrino logra transmitir la magnitud de la historia natural y la interconexión de todas las formas de vida.

Pellegrino no solo se ha limitado a la literatura científica; también ha trabajado en el ámbito de la ingeniería aeroespacial. Colaboró con la NASA en varios proyectos, incluyendo investigaciones sobre la supervivencia humana en otros planetas. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar cuestiones complejas con una perspectiva única que combina ciencia, historia y una fuerte narrativa.

A lo largo de su carrera, Charles Pellegrino ha sido reconocido por su contribución a la divulgación científica. Ha escrito numerosos artículos para revistas científicas y también ha aparecido en documentales y programas de televisión donde comparte su visión del mundo natural. Su habilidad para conectar con el público y hacer que temas difíciles sean comprensibles ha sido un sello distintivo de su carrera.

En la actualidad, Pellegrino continúa escribiendo y compartiendo sus conocimientos con nuevas generaciones de lectores. Su legado como autor y científico perdura, inspirando a otros a explorar las maravillas del mundo natural y a entender más sobre nuestro lugar en el universo. Con obras que abarcan desde la historia del Titanic hasta la exploración de la vida en otros planetas, Charles Pellegrino es, sin duda, una figura influyente en la intersección de la ciencia y la literatura.

Otros libros relacionados de Biografía

Nos vemos en esta vida o en la otra

Libro Nos vemos en esta vida o en la otra

Una de las características del mal es dejar de ser una tentación. Eso fue lo que me empezó a interesar de la historia de Gabriel, conocido como Baby y al que la prensa apodó, después de los atentados del 11-M en Madrid, El Gitanillo. Su normalidad era común hasta que se hizo demasiado grande para mantenerla como tal. Esta es la vida aburrida, perdida y verdadera de un chico al que no le da miedo morir. Esta es su sórdida historia, narrada con frialdad por Manuel Jabois, autor que relata con un estilo sencillo y directo la acción que precedió y siguió al 11-M del primer condenado por ...

Music, individuals and contexts: dialectical interactions

Libro Music, individuals and contexts: dialectical interactions

Il volume Music, individuals and contexts: dialectical interactionsrappresenta il risultato di un lungo viaggio iniziato con l’organizzazione della 1st Young musicologists and ethnomusicologists international conference, che si è svolta presso l’Università degli Studi di Roma “Tor Vergata” il 27 e 28 aprile 2017. Due elementi del convegno – e di conseguenza del presente volume – sono stati considerati fondamentali per aumentare l’impatto della condivisione delle conoscenze scientifiche. In primo luogo l'internazionalità delle proposte, che ha mirato ad arricchire la gamma di...

Confesiones de una editora poco mentirosa

Libro Confesiones de una editora poco mentirosa

Libro de memorias de Esther Tusquets, que complementa sus anteriores éxitos de ventas y de crítica. Sincero y audaz, donde la autora habla sin tapujos de su vida en el mundo de la edición. Esther Tusquets, la gran escritora y editora que transformó Lumen, en su origen una editorial franquista y católica, en un sello literario de referencia, escribió este libro alentada por su hija, Milena Busquets, también autora y directora del sello tiempo después: «Esto es lo que quiero que escribas. No unas memorias solemnes, sino estas pequeñas anécdotas que constituyen la vida cotidiana de...

Tardes de persianas bajadas

Libro Tardes de persianas bajadas

Si en Mañanas negras como el carbón Brett Anderson daba cuenta de su infancia y juventud en Haywards Heath y de los inciertos inicios de Suede, en la segunda entrega de sus memorias, el cantante se sumerge en la etapa más intensa y convulsa del grupo: la del éxito del primer LP de la banda, la de los incendiarios artículos y portadas de los semanarios musicales británicos, la de la tensa concepción del extraordinario Dog Man Star y la ruptura con el guitarrista, compositor y amigo Bernard Butler, y la de la reinvención del grupo con Coming Up, con un jovencísimo Richard Oakes a la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas