Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El último tren de Hiroshima

Resumen del Libro

Libro El último tren de Hiroshima

El saldo de dolor y desolación que dejaron los bombardeos atómicos en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki está consignado en estos testimonios de los sobrevivientes que recrean los instantes de horror padecidos tras las detonaciones.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : los sobrevivientes recuerdan el pasado

Número de páginas 470

Autor:

  • Charles Pellegrino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

74 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Pellegrino

Charles Pellegrino es un autor y científico estadounidense, conocido por sus obras que combinan la divulgación científica con la narrativa, además de su trabajo en el campo de la paleontología y la historia natural. Nacido en 1949 en el estado de Nueva York, Pellegrino ha dedicado su vida a explorar los misterios de la vida, la muerte y la evolución a través de la escritura y la investigación científica.

Desde temprana edad, Pellegrino mostró un interés profundo por la ciencia y la naturaleza. Se graduó en biología en la Universidad de Nueva York y más tarde obtuvo un máster en Bioquímica. Su formación científica le permitió abordar temas complejos de manera accesible, y su curiosidad insaciable lo llevó a investigar diversos campos, desde la paleontología hasta la ingeniería espacial.

Una de sus obras más destacadas es "El último viaje del Titanic", donde Pellegrino ofrece una narración fascinante y detallada sobre el hundimiento del famoso trasatlántico, así como sobre la tecnología y la ingeniería de la época. Este libro combina relatos históricos con análisis científicos, lo que permite a los lectores entender no solo lo que ocurrió, sino también por qué ocurrido de esa manera. El autor se basa en testimonios de sobrevivientes y en investigaciones arqueológicas para reconstruir los eventos trágicos que llevaron a la pérdida de más de 1,500 vidas en 1912.

En sus libros, Pellegrino también explora la evolución de las especies y el impacto de la extinción en la biodiversidad del planeta. Su obra "La marcha de los titanes" examina la extinción de los dinosaurios y cómo este evento ha moldeado la vida en la Tierra. A través de su narrativa, Pellegrino logra transmitir la magnitud de la historia natural y la interconexión de todas las formas de vida.

Pellegrino no solo se ha limitado a la literatura científica; también ha trabajado en el ámbito de la ingeniería aeroespacial. Colaboró con la NASA en varios proyectos, incluyendo investigaciones sobre la supervivencia humana en otros planetas. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar cuestiones complejas con una perspectiva única que combina ciencia, historia y una fuerte narrativa.

A lo largo de su carrera, Charles Pellegrino ha sido reconocido por su contribución a la divulgación científica. Ha escrito numerosos artículos para revistas científicas y también ha aparecido en documentales y programas de televisión donde comparte su visión del mundo natural. Su habilidad para conectar con el público y hacer que temas difíciles sean comprensibles ha sido un sello distintivo de su carrera.

En la actualidad, Pellegrino continúa escribiendo y compartiendo sus conocimientos con nuevas generaciones de lectores. Su legado como autor y científico perdura, inspirando a otros a explorar las maravillas del mundo natural y a entender más sobre nuestro lugar en el universo. Con obras que abarcan desde la historia del Titanic hasta la exploración de la vida en otros planetas, Charles Pellegrino es, sin duda, una figura influyente en la intersección de la ciencia y la literatura.

Otros libros relacionados de Biografía

Romance en tres patas

Libro Romance en tres patas

Esta es una formidable biografía de uno de los pianistas más emblemáticos de la historia: Glenn Gould, y del "dúo dinámico" que lo acompañó: su afinador, el casi ciego y sinestésico Vern Edquist, y su piano, el CD 318, al cual el canadiense dedicó una milimétrica y obsesiva búsqueda, no sin discutir con Edquist, por el sonido perfecto. Gould, un artista que renunció al formato de concierto y se dedicó a realizar grabaciones que se volvieron fundamentales, tuvo una relación fascinante con su piano. Detrás de un gran pianista hay un gran afinador, reza la frase. En el contexto...

Sevilla y la Casita de las Pirañas

Libro Sevilla y la Casita de las Pirañas

Segundo volumen de las memorias sin tapujos de Nazario, centrado en su formación sexual y cultural en los convulsos años sesenta y setenta. En La vida cotidiana del dibujante underground, centrado en sus andanzas en la efervescente Barcelona de la Transición, Nazario se reveló como un memorialista excepcional. Confirma sus dotes en este segundo volumen de sus memorias, en el que aborda la etapa inmediatamente anterior. Nos encontramos aquí con Nazario en su etapa de formación sexual y cultural, en el periodo que recorre los años sesenta y los inicios de los setenta del pasado siglo,...

Secretos de la carne

Libro Secretos de la carne

Sidonie-Gabrielle Colette (1873-1954) fue la primera mujer moderna del siglo XX. Su fascinante vida arranca en la época del decadentismo de finales del siglo XIX y termina en los años cincuenta, rodeada de gatos en un lujoso apartamento de París, después de pasar por los escenarios, ambientes, movimientos artísticos y hechos históricos más destacados de su tiempo: los salones mundanos de la Belle Époque, el ambiente del Lesbos finisecular, el bajo mundo del music-hall y el cabaret, el periodismo y la literatura, las trincheras de la Primera Guerra Mundial, el incipiente arte del...

Piratas en América

Libro Piratas en América

Piratas en América, es considerada la obra del siglo XVII que desde esa época hasta la actualidad, ha inspirado más imitaciones y literatura de ficción en múltiples idiomas. El libro apareció por primera vez en 1678, escrito en idioma holandés editado por Jan ten Hoorn en Ámsterdam con el título De Americaensche Zee-Roovers. Un año más tarde apareció una traducción alemana con el título Americanische Seeräuber. A esta le siguieron, tres años más tarde, una pulcra edición en español llamada Piratas de la América y después, en 1684, una traducción inglesa de esta versión...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas