Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Embarazos y partos de las reinas de España

Resumen del Libro

Libro Embarazos y partos de las reinas de España

¿Cuál ha sido la única reina madre de dos reyes? ¿Qué reina fumaba en los partos? ¿Qué soberana estuvo a punto de morir por un accidente con el botafumeiro? ¿Qué amuletos se hacían llevar a palacio cuando se producía el parto de una reina? Pedro Gargantilla y Berta Martín responden a todas estas preguntas, y muchas más, en un recorrido histórico y original a través de los embarazos y partos de las reinas de España. Desde Isabel la Católica hasta doña Letizia, pasando por Juana I de Castilla, María Luisa de Parma o Isabel II, este curioso estudio se sumerge en las vicisitudes que estas mujeres, verdaderos motores de nuestra historia, padecieron durante el embarazo y alumbramiento de aquellos reyes y reinas destinados a regir España.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : De Isabel la Católica a doña Letizia

Número de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

13 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Gargantilla

Pedro Gargantilla es un conocido médico y escritor español, quien ha logrado destacar en el ámbito de la divulgación científica y literaria. Nacido en el año 1971 en la ciudad de Madrid, su vocación por la medicina y la escritura se ha entrelazado a lo largo de su vida, permitiéndole compartir su conocimiento y pasión con un amplio público.

Gargantilla estudió Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó con honores, mostrando un interés particular por la historia de la medicina, una temática que más tarde influiría en su carrera literaria. A lo largo de su trayectoria profesional, ha trabajado en el ámbito hospitalario, especializándose en Medicina Interna y desempeñando roles en diversos centros de salud en Madrid.

La obra de Pedro Gargantilla se caracteriza por un enfoque claro y accesible, que busca acercar al lector a conceptos médicos complejos de una forma comprensible. Su dedicación a la divulgación le ha permitido escribir una serie de libros que combinan su conocimiento médico con una narrativa entretenida y didáctica. Entre sus obras más reconocidas se encuentra "Sangre, sudor y balas", donde explora las grandes pandemias a lo largo de la historia y su impacto en la sociedad. En este libro, Gargantilla no solo presenta datos históricos, sino que también incluye anécdotas y reflexiones que invitan al lector a reflexionar sobre las lecciones que se pueden aprender del pasado.

Además de su labor como autor, Pedro Gargantilla es conocido por sus intervenciones en medios de comunicación. Ha colaborado en programas de televisión y radio, donde ha compartido su perspectiva sobre temas de salud, medicina y la historia detrás de ciertas prácticas médicas. Esta faceta le ha permitido llegar a un público más amplio, fomentando así el interés por la medicina y la historia en la sociedad contemporánea.

Uno de los elementos que distingue a Gargantilla es su habilidad para fusionar la medicina con la literatura. Su formación como médico le ha proporcionado una mirada única sobre situaciones y personajes históricos, lo que enriquece su narrativa. Esto se refleja en su libro "La Medicina a través de la Historia", donde explora cómo la medicina ha evolucionado a lo largo de las distintas épocas y cómo los contextos culturales han influido en su desarrollo.

En el ámbito académico, Pedro Gargantilla también ha participado en diversas conferencias y seminarios, aportando su conocimiento sobre la historia de la medicina y fomentando el interés en esta disciplina entre los estudiantes y profesionales de la salud. Su enfoque pedagógico y su pasión por la enseñanza lo han convertido en un referente para muchas personas, quienes encuentran en él una voz confiable y apasionada.

Con el paso de los años, Gargantilla ha acumulado un número considerable de seguidores, quienes valoran no solo su conocimiento médico, sino también su capacidad para comunicarlo de manera efectiva. A través de sus obras y presentaciones, ha logrado inspirar a nuevas generaciones de médicos y profesionales de la salud, así como a aquellos interesados en la historia y la cultura.

En resumen, Pedro Gargantilla es un profesional cuya trayectoria está marcada por su compromiso con la divulgación del conocimiento médico y la historia. Su capacidad para comunicar de manera clara y entretenida ha hecho que su obra resuene en una amplia audiencia. Su legado perdurará en los corazones y mentes de aquellos que han tenido la fortuna de leer su obra y escuchar sus enseñanzas.

Otros ebooks de Pedro Gargantilla

Enfermedades que cambiaron la Historia

Libro Enfermedades que cambiaron la Historia

Desde las Termópilas hasta la Segunda Guerra Mundial, pasando por la conquista de América, la batalla de Waterloo y la Guerra de Sucesión española, las enfermedades han jugado un papel crucial en el transcurso de la Historia. ¿Es cierto que de no haber sido por un embarazo fantasma Inglaterra y España hubieran podido ser un único imperio? ¿De qué murió Alejandro Magno? ¿Cómo modificó el mapa de Europa la depresión de Carlos V? ¿Qué impidió a Tamerlán conquistar China? ¿Qué papel jugó la neumonía en el desembarco de los Aliados en Sicilia durante la Segunda Guerra...

Otros libros relacionados de Historia

Por qué nos encantan los sociópatas

Libro Por qué nos encantan los sociópatas

«Mi mayor frustración es no ser un sociópata. Creo que no soy el único. Son las figuras dominantes de la televisión y casi no hay género televisivo que esté a salvo de su presencia.» Adam Kotsko

Sangre Roja Lágrimas Saladas

Libro Sangre Roja Lágrimas Saladas

Una novela emotiva ambientada en los tiempos convulsos de la revolución y la campaña antichina en México. En un país producto del mestizaje y en el cual el resurgido nacionalismo proclama la inferioridad racial de ciertos extranjeros, en especial los chinos. En un país donde raza y discriminación constituyen un binomio histórico. Es allí donde el Chino establece su hogar, donde la historia oficial registra a los mexicanos en el papel de víctimas y prefiere velar el de victimarios.

Le cheval dans le monde médiéval

Libro Le cheval dans le monde médiéval

Le héros des romans de Chrétien de Troyes est un 'chevalier', ce qui suppose, au Moyen Âge, toute une série de qualités d'ordre et moral et social, qui le différencient du reste et qui le situent à l'intérieur de l'élite de son monde. On pourrait même ajouter que le chevalier a un désir de transformation qui vise le perfectionnement personnel, et que ce désir le définit d'une certaine façon. Mais, avant toute chose, on est 'chevalier' quand 'on combat à cheval', et, sans aucun doute, l'essence du chevalier est intimement liée à sa monture. Le cheval définit le héros, non...

Historia de Yucatán

Libro Historia de Yucatán

Historia de Yucatán fue publicada en Madrid en 1688, y reimpresa en 1842 y 1867, es una obra con información compilada por Diego Lopez de Cogolludo en una época en la cual las fuentes históricas más antiguas, hoy desaparecidas, eran aún accesibles.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas