Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En Las Llanuras del Camagüey III. La Isla Prometida

Resumen del Libro

Libro En Las Llanuras del Camagüey III. La Isla Prometida

EN LAS LLANURAS DEL CAMAGÜEY III. LA ISLA PROMETIDA El fenómeno migratorio hacia América, y fundamentalmente en dirección a Cuba, tomó matices muy particulares a inicios del siglo XX, época en que esta isla paradisíaca se convirtió en el destino de decenas, y hasta cientos de miles de personas de diferentes nacionalidades, que en busca de "la tierra prometida," hallaron cobijo y refugio en sus playas, sus selvas y montañas, y como no, en sus llanuras. Sobre las llanuras del Camagüey, demasiado extensas para pertenecer a una isla alargada en forma de caimán, y a la vez, demasiado pequeñas para compararse con las continentales de otros grandes países del continente, es que centramos la obra y en ella transcurren los relatos narrados en este tercer tomo: La Isla prometida. Mucho de lo que ocurrió en aquellas llanuras: extensas, desoladas y escasas de alta vegetación, se ha mantenido oculto a lo largo de los años, y a nuestro juicio, muy pocos escritores e historiadores han hurgado en ellas para extraerles sus secretos, sobre todo en lo concerniente a la primera mitad del siglo XX, en que la riqueza étnica y cultural de sus habitantes desbordó todos los moldes y patrones imaginables, merced a las intensas corrientes migratorias de personas de todos los continentes, que se asentaron en sus planicies. Las causas para un fenómeno migratorio de tal magnitud e intensidad, como siempre, estuvieron relacionadas con socioeconómicas existentes en la región, donde el capital extranjero, fundamentalmente norteamericano, penetró rapaz y despiadadamente, pero a la par vino acompañado con la construcción de las industrias azucareras tecnológicamente más avanzadas de la época, lo que favoreció el asentamiento de los emigrantes recién llegados, muchos de los cuales se amalgamaron con la población local, contribuyendo al desarrollo de la nación y a la conformación de los valores culturales de la sociedad cubana actual. Es sobre este tema que pensamos desarrollar el siguiente capítulo de esta obra sobre las Llanuras del Camagüey, que se nos hace extensa y difícil por la amplitud de la temática, lo escaso de nuestros recursos, y la riqueza de hechos y eventos a valorar. También, el que día a día éstos se nos alejan más en el tiempo, y los cambios de un mundo completamente globalizado dispersan la información, o ésta se desvanece, o es abruptamente sepultada en el olvido por los nuevos problemas en los que se ve inmersa la población.. Sí antes no existían las condiciones o los recursos apropiados: técnicos, intelectuales, o de otra índoles, hoy se choca con otros nuevos, tal vez más poderosos, relacionados con los avances tecnológicas que suplantan despiadadamente las costumbres, modos de vida, valores culturales, formas de producción tradicionales, y en fin, todas las incidencias que se suceden día a día en la vida de las personas, de los lugareños y de los descendientes de aquellos otrora protagonistas de hechos: comunes, trascendentales y relevantes, hoy cubiertos por el polvo del olvido y perdidos en la infinidad de la llanura: desolada, extensa y monótona. Sirva este tercer tomo como homenaje a los hombres y mujeres que desde muchos rincones del mundo arribaron a Cuba llenos de ilusión y esperanza, deseosos y necesitados de fortuna, y sobre todo, para los que no lograron sus propósitos y sus restos reposan junto al de los pobladores, y su sangre se entremezcla con la de los que ostentamos el nombre de cubanos, pero que en definitiva somos una mezcla ecléctica y heterogénea de muchas razas, pero que en lo homogéneo forman los hombres de esta hospitalaria, orgullosa y valerosa nación.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 158

Autor:

  • Calixto Lopez
  • Calixto LÓpez RosalÍa Rouco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

32 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ficción

La rubia de hormigón

Libro La rubia de hormigón

Harry Bosch se enfrenta a un juicio interpuesto por la familia de Norman Church. Años atrás, estando de servicio, Bosch mató a Church, a quien creía culpable de una serie de asesinatos. Todos los indicios indicaban que tras éste se ocultaba un asesino...

La tierra murmura en si bemol

Libro La tierra murmura en si bemol

¿Puede usted volar? Gwenni sí sabe.Al menos, lo consiguió alguna vez cuando era pequeña. Ahora solo vuela mientras duerme. En uno de sus vuelos nocturnos sobre la aldea galesa en la que vive, Gwenni ve el cuerpo de un hombre muerto. Pocos días después, el cadáver de su vecino Ifan Evans aparece en el depósito de agua. ¿Premonición? En cualquier caso, el suceso supone el inicio de una aventura para una muchachita de once años de imaginación muy viva que sueña con ser detective.Todas las familias tienen secretos. Lo que sucede es que las personas con sentido común no van hablando...

Vidas sin color

Libro Vidas sin color

Álvaro es un joven con porte tradicional por la educación austera recibida por su propia madre. El protagonista de la historia lucha con denostada insistencia por conseguir el reconocimiento de su propia identidad sensual y afectiva, denigrada mayoritariamente por el resto de la humanidad. Su símbolo de honor es ser reconocido y aceptado como cualquier otra persona honorable que habitamos en este mundo: su búsqueda no es otra que el perseguir el color de su propia personalidad. ¿Podrá Álvaro conseguir este objetivo inalcanzable?

El héroe de las mansardas de Mansard

Libro El héroe de las mansardas de Mansard

Situada en la posguerra española, ésta es la historia de Kus-Kús, un niño de la alta burguesía del norte, una especie de gnomo que se inserta peligrosamente en el mundo de los adultos; de su extravagante tía Eugenia; de Julián, un criado con «pasado» y un glamour equívoco; de Miss Adelaida Hart, admirable institutriz inglesa; de la abuela Mercedes y de su acompañante y amiga María del Carmen Villacantero; de Manolo, el mozo de la tienda de ultramarinos La Cubana, acreditado semental y asiduo visitante de la tía Eugenia. Una magnífica e insólita novela, escrita con un...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas