Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En pos del sol

Resumen del Libro

Libro En pos del sol

Una obra apasionante que nos descubre la historia secreta del pueblo gitano, a caballo entre el mito y la historia, sus migraciones a traves de los siglos y sus leyendas y simbolos eternos, por el mejor especialista espanol en el tema.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : los gitanos en la historia, el mito y la leyenda

Número de páginas 283

Autor:

  • Joaquín Albaicín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

88 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Albaicín

Joaquín Albaicín, nacido el 10 de diciembre de 1946 en Granada, España, es un destacado poeta y ensayista español, cuya obra se ha caracterizado por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y la cultura del sur de España. Desde muy joven, Albaicín mostró un interés especial por la literatura, lo que lo llevó a participar activamente en el ambiente cultural granadino.

Hijo de una familia con inclinaciones literarias, Albaicín se vio influenciado por su entorno desde temprana edad. A lo largo de su juventud, leyó a grandes autores de la literatura española y universal, formándose así un estilo propio que combina la tradición con la modernidad. Su vinculación con el mundo de la poesía se vio potenciada por las amistades que cultivó en su ciudad natal, donde conoció a otros escritores y poetas que compartían su pasión por las letras.

En 1970, Joaquín Albaicín publicó su primer libro de poesía, titulado “Vestigios”, que recibió una cálida acogida por parte de la crítica y el público. Este volumen inicial marcó el comienzo de una prolífica carrera literaria que abarca varias décadas. A partir de ahí, su obra no solo se limitó a la poesía; también incursionó en el ensayo y la crítica literaria, destacando su capacidad para articular sus pensamientos sobre temas diversos como la identidad cultural y la historia de España.

Albaicín es conocido por su estilo lírico y su habilidad para evocar paisajes y emociones de manera visceral. En su poesía, frecuentemente hace referencia a su tierra natal, utilizando la rica herencia cultural de Andalucía como fuente de inspiración. Sus versos se caracterizan por una musicalidad particular, así como por un profundo sentido de la nostalgia, lo que ha resonado en lectores de distintas generaciones.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • “El canto de los cernícalos” (1981)
  • “Alegoría de la ceniza” (1985)
  • “La piedra del camino” (1992)
  • “La memoria de los ríos” (1999)

A lo largo de su trayectoria, el autor ha recibido numerosos premios y reconocimientos que avalan su contribución a la literatura española contemporánea. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Poesía y el Premio de la Crítica, entre otros, lo que subraya su relevancia en el panorama literario actual.

Además de su labor como escritor, Joaquín Albaicín ha impartido talleres y conferencias sobre poesía y literatura en diversas universidades e instituciones culturales, fomentando así el interés por la literatura entre los jóvenes y contribuyendo a la formación de nuevos poetas. Su compromiso con la enseñanza y la difusión de la cultura literaria es una constante en su carrera.

En su obra ensayística, Albaicín ha explorado temas relacionados con la identidad andaluza, la influencia de la historia en la literatura y el papel de la memoria en la construcción del yo. Estas reflexiones le han permitido establecer un diálogo entre la literatura y la realidad social de su tiempo, convirtiendo sus textos en una valiosa fuente de análisis y reflexión.

En años recientes, la figura de Joaquín Albaicín ha cobrado mayor relevancia, especialmente en el ámbito de la poesía contemporánea en España. Sus obras, que combinan lo personal con lo universal, han sido objeto de estudio en diversas antologías y ensayos críticos, consolidando su lugar en la tradición literaria española.

En conclusión, Joaquín Albaicín es un poeta y ensayista que ha dejado una huella indeleble en la literatura española a través de su obra, marcada por una fuerte conexión con su tierra natal y una profunda exploración de la identidad y la memoria. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, asegurando que su voz perdure en el tiempo.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

La evolución de los cruceros marítimos en España

Libro La evolución de los cruceros marítimos en España

El concepto de crucero turístico ha variado notablemente con respecto al pasado. La creciente importancia de los cruceros se refleja en la producción bibliográfica, aunque en lo referente a la dimensión histórica, la producción científica sigue siendo del todo insuficiente. Este trabajo pretende hacer un análisis exhaustivo de la evolución de los cruceros en España. Su estructura es cronológica, y se compone de seis capítulos y unas breves conclusiones finales. El período objeto de estudio va desde mediados del siglo XIX, época en la que se realizaran las primeras iniciativas,...

Pueblos de la Sierra madre

Libro Pueblos de la Sierra madre

En 1969, Jacques Galinier emprendió el estudio etnográfico de los otomíes orientales, o sea del conjunto de comunidades que ocupan el territorio denominado a veces "Sur de la Huasteca". En las sierras y las zonas bajas que se extienden desde San Pablito al sur hasta Ixhuatlán de Madero al noreste y Texcatepec al noroeste, viven más de 60 mil otomíes quienes, junto con los de Santa Ana Huey tlalpan y de San Pedro Tlachichilco en el Altiplano de Tulancingo conforman el grupo más homogéneo del área otomí. Las investigaciones que concluyeron con la redacción del presente volumen...

El colorín de Paine: la venganza patronal

Libro El colorín de Paine: la venganza patronal

Esta es la historia de una venganza, una sangrienta venganza ocurrida a pocos kilómetros al sur de Santiago durante la dictadura. Una seguidilla de crímenes ejecutados por carabineros y militares con la complicidad de civiles. Fusilamientos masivos en los que hubo personas que escaparon de la muerte… Es la caravana que sembró de muerte los campos de Paine. Décadas después se identificaron las víctimas y sus asesinos. Era verdad que los mataron porque los familiares debieron soportar por años las burlas de los homicidas en torno a que el marido se había ido y que estaría feliz en...

La II Edad del Hierro en Segovia (España)

Libro La II Edad del Hierro en Segovia (España)

This report includes evidence from the pre-Roman (Iron Age II) period in the region of Segovia based on fieldwork carried out in the 1980s. It brings together information from various museum collections, with an investigation of archaeological sites of this period and a detailed excavation project in the castle square of Cuellar. Together, this evidence is used to present some general conclusions on the different site types during the Iron Age II period, and their distribution, the economy, routes of trade and communication, defensive and domestic architecture and inter-relations with other...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas