Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En pos del sol

Resumen del Libro

Libro En pos del sol

Una obra apasionante que nos descubre la historia secreta del pueblo gitano, a caballo entre el mito y la historia, sus migraciones a traves de los siglos y sus leyendas y simbolos eternos, por el mejor especialista espanol en el tema.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : los gitanos en la historia, el mito y la leyenda

Número de páginas 283

Autor:

  • Joaquín Albaicín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

88 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Albaicín

Joaquín Albaicín, nacido el 10 de diciembre de 1946 en Granada, España, es un destacado poeta y ensayista español, cuya obra se ha caracterizado por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y la cultura del sur de España. Desde muy joven, Albaicín mostró un interés especial por la literatura, lo que lo llevó a participar activamente en el ambiente cultural granadino.

Hijo de una familia con inclinaciones literarias, Albaicín se vio influenciado por su entorno desde temprana edad. A lo largo de su juventud, leyó a grandes autores de la literatura española y universal, formándose así un estilo propio que combina la tradición con la modernidad. Su vinculación con el mundo de la poesía se vio potenciada por las amistades que cultivó en su ciudad natal, donde conoció a otros escritores y poetas que compartían su pasión por las letras.

En 1970, Joaquín Albaicín publicó su primer libro de poesía, titulado “Vestigios”, que recibió una cálida acogida por parte de la crítica y el público. Este volumen inicial marcó el comienzo de una prolífica carrera literaria que abarca varias décadas. A partir de ahí, su obra no solo se limitó a la poesía; también incursionó en el ensayo y la crítica literaria, destacando su capacidad para articular sus pensamientos sobre temas diversos como la identidad cultural y la historia de España.

Albaicín es conocido por su estilo lírico y su habilidad para evocar paisajes y emociones de manera visceral. En su poesía, frecuentemente hace referencia a su tierra natal, utilizando la rica herencia cultural de Andalucía como fuente de inspiración. Sus versos se caracterizan por una musicalidad particular, así como por un profundo sentido de la nostalgia, lo que ha resonado en lectores de distintas generaciones.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • “El canto de los cernícalos” (1981)
  • “Alegoría de la ceniza” (1985)
  • “La piedra del camino” (1992)
  • “La memoria de los ríos” (1999)

A lo largo de su trayectoria, el autor ha recibido numerosos premios y reconocimientos que avalan su contribución a la literatura española contemporánea. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Poesía y el Premio de la Crítica, entre otros, lo que subraya su relevancia en el panorama literario actual.

Además de su labor como escritor, Joaquín Albaicín ha impartido talleres y conferencias sobre poesía y literatura en diversas universidades e instituciones culturales, fomentando así el interés por la literatura entre los jóvenes y contribuyendo a la formación de nuevos poetas. Su compromiso con la enseñanza y la difusión de la cultura literaria es una constante en su carrera.

En su obra ensayística, Albaicín ha explorado temas relacionados con la identidad andaluza, la influencia de la historia en la literatura y el papel de la memoria en la construcción del yo. Estas reflexiones le han permitido establecer un diálogo entre la literatura y la realidad social de su tiempo, convirtiendo sus textos en una valiosa fuente de análisis y reflexión.

En años recientes, la figura de Joaquín Albaicín ha cobrado mayor relevancia, especialmente en el ámbito de la poesía contemporánea en España. Sus obras, que combinan lo personal con lo universal, han sido objeto de estudio en diversas antologías y ensayos críticos, consolidando su lugar en la tradición literaria española.

En conclusión, Joaquín Albaicín es un poeta y ensayista que ha dejado una huella indeleble en la literatura española a través de su obra, marcada por una fuerte conexión con su tierra natal y una profunda exploración de la identidad y la memoria. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, asegurando que su voz perdure en el tiempo.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

El incastellamento en el territorio de la ciudad de Luca (Toscana)

Libro El incastellamento en el territorio de la ciudad de Luca (Toscana)

A study which examines the use of space and changing settlement patterns in the area of Luca in Northern Tuscany in the early Middle Ages. Based on historical and archaeological records, Juan Quiros studies four different areas within Luca, revealing the history of the formation of dioceses between the 10th and 12th centuries and tracing the social, geographical and settlement changes that took place. This study is then placed within a Tuscan and then within an Italian context.

La sangre y la tinta

Libro La sangre y la tinta

Un libro indispensable donde Roger Bartra critica la "cultura de la sangre" desde una "cultura de la tinta". Los ensayos de esta obra, contienen, tal vez, una de las mejores refutaciones del sistema político mexicano, pensadas desde una izquierda poscomunista. "La idea de que la identidad nacional mexicana se encuentra en crisis y que estamos entrando en una condición postmexicana sigue siendo pertinente hoy en día; y acaso más que en 1999, cuando se publicó la primera edición de La sangre y la tinta, debido al retorno del PRI al poder en 2012. La llegada de un presidente priísta, en...

Del viajero al turista, de la geografía naturalista y pintoresca a los recorridos urbanos: 200 años de exploración y exhibición de Medellín y sus alrededores

Libro Del viajero al turista, de la geografía naturalista y pintoresca a los recorridos urbanos: 200 años de exploración y exhibición de Medellín y sus alrededores

Pensar el turismo, pensar el viaje, pensar la movilidad, los ires y venires de la gente, resulta no tanto una novedad -que a la sazón es algo que ya se viene haciendo tiempo ha en distintos ámbitos cuanto una necesidad. Una necesidad en una ciudad como Medellín, que ha inventado la estrategia del reclamo turístico para tratar de aligerar el fardo de un pasado y un presente violentos, de un estigma que ha hecho su imagen en el mundo. El turismo aparece como estrategia salvífica en los últimos años para una ciudad como la nuestra, pero también como una forma de ajustarse a las...

Física Cuántica

Libro Física Cuántica

Vamos a comenzar describiendo los experimentos que hicieron patente la necesidad de una nueva teoría física, que hoy en día conocemos como Física Cuántica, para explicar los fenómenos de la naturaleza.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas