Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Germinal

Resumen del Libro

Libro Germinal

Germinal, publicada en 1885, es la decimotercera novela del ciclo "Les Rougon-Macquart" de Zola. La novela se centra en Étienne Lantier, hijo de Gervaise Macquart y Auguste Lantier, quien es despedido de su cargo y se va a trabajar a una mina en el norte de Francia. Etienne vive con una familia de mineros, los Maheu, y se enamora de una de las chicas, Catherine, que sin embargo se resiste a él. Cuando estalló la huelga, la situación minera fue de mal en peor. En esta oportunidad, Zola describe las pésimas condiciones de trabajo de los mineros franceses en medio de una crisis económica, marcada por la pobreza y la hambruna. Zola ha llevado a cabo una extensa investigación sobre la comunidad minera, describiéndola como desmoralizada, analfabeta y aboga por el alcoholismo y la promiscuidad. La novela de los trabajadores, creada a fines del siglo XIX, muestra el vínculo decisivo entre el hombre y la clase de la que vino, y las desigualdades sociales que se derivan. Los eventos se basan en eventos reales, que Zola pudo observar durante su estadía en el pueblo minero de Anzin. La huelga que tuvo lugar allí, así como las revueltas de otros trabajadores, influyeron fuertemente en la escritura de su Germinal. Esta novela ha sido traducida a más de cien idiomas y ha sido objeto de varias adaptaciones, tanto en el cine como en el teatro, en particular la película de 1993 de Claude Berri, con Gérard Depardieu, Renaud, Miou-Miou y Jean Carmet. Émilie Zola (1840-1902) fue un escritor francés, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo. Fue el impulsor de la novela experimental y utilizó la naturaleza como espejo para retratar los dramas y las pasiones humanas, en la que la subjetividad del autor desapareciera tanto como fuera posible. Su aspiración fue realizar una novela fisiológica que derivó hacia ideas progresistas influida por las teorías utópicas de Comte, Fourier y Proudhon.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 1074

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

36 Valoraciones Totales


Biografía de Émile Zola

Émile Zola fue un destacado novelista y ensayista francés, nacido el 2 de abril de 1840 en París y fallecido el 29 de septiembre de 1902 en la misma ciudad. Es conocido principalmente por ser uno de los fundadores del **Naturalismo**, un movimiento literario que buscaba retratar la realidad de la vida de manera objetiva y científica.

Zola creció en una familia de clase media y, tras la muerte de su padre en 1847, su madre se esforzó por mantener a la familia. Esta experiencia de la lucha diaria y la pobreza influiría profundamente en su obra literaria. A pesar de las dificultades, Zola fue un estudiante brillante y más tarde se inscribió en la Escuela secundaria de Aix-en-Provence, donde comenzó a escribir sus primeros relatos.

En 1862, Zola se trasladó a París, donde trabajó como redactor en una editorial y comenzó a publicar historias cortas. Su primera novela, “La Confession de Claude”, fue publicada en 1865, pero no tuvo un gran impacto. Sin embargo, su carrera despegó con la publicación de “Thérèse Raquin” en 1867, una obra que exploró la pasión y el crimen, y que sentó las bases para su enfoque naturalista.

Uno de sus mayores logros literarios fue L'Assommoir (1877), una novela que retrata la vida de los trabajadores en el distrito parisino de Les Halles, donde la pobreza y las condiciones de vida eran extremadamente duras. Zola utilizó su habilidad para mostrar la lucha de la clase trabajadora y las consecuencias devastadoras del alcoholismo en esta obra. Su estilo descriptivo y su atención al detalle lo establecieron como un maestro del Naturalismo.

Entre sus obras más notables están:

  • “Germinal” (1885) - una representación brutal de la lucha de los mineros en el siglo XIX.
  • “Au Bonheur des Dames” (1883) - donde analiza el impacto del capitalismo en la vida de las mujeres.
  • “La Débâcle” (1892) - que trata sobre la guerra franco-prusiana y sus consecuencias.

Además de su labor como novelista, Zola fue un activista político. En 1898, escribió una famosa carta abierta titulada “J’accuse”, en la que defendía al capitán Alfred Dreyfus, un judío francés que había sido falsamente acusado de traición. Esta acción tuvo un profundo impacto en la sociedad francesa y contribuyó a la exposición del antisemitismo en su país. La carta le valió múltiples enemigos y, por un tiempo, Zola vivió en el exilio en Inglaterra.

A lo largo de su vida, Zola publicó alrededor de 30 novelas, que forman parte de su serie Les Rougon-Macquart, una ambiciosa saga familiar que explora la vida de varios personajes y las fuerzas sociales y biológicas que los moldean. Su enfoque metódico y su deseo de documentar la realidad de la vida humana le han asegurado un lugar preeminente en la literatura mundial.

Falleció el 29 de septiembre de 1902, debido a una asfixia accidental en su hogar parisino, donde se encontró en una situación de gas. Su influencia, sin embargo, ha perdurado en el tiempo y ha inspirado a numerosas generaciones de escritores. Algunos consideran que su obra sentó las bases para el Realismo moderno y el desarrollo de la novela como un medio de crítica social.

Émile Zola no solo es recordado por sus contribuciones a la literatura, sino también por su coraje al enfrentarse a las injusticias sociales de su tiempo. Su legado sigue vivo, resonando en la literatura contemporánea y en los debates sobre la relación entre el arte y el activismo social.

Otros ebooks de Émile Zola

Maestros de la Prosa - Émile Zola

Libro Maestros de la Prosa - Émile Zola

Bienvenidos a la serie de libros de los Maestros de la Prosa, una selección de los mejores trabajos de autores notables.El crítico literario August Nemo selecciona los textos más importantes de cada autor. La selección se hace a partir de las novelas, cuentos, cartas, ensayos y textos biográficos de cada escritor.Esto ofrece al lector una visión general de la vida y la obra del autor.Esta edición está dedicada a el escritor francés Émile Zola, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo. Fue una figura importante en la modernización política de Francia y en la...

Sobre el amor y la muerte

Libro Sobre el amor y la muerte

“El padre Lacour estará cómodo en esa fosa. Conoce la tierra, y la tierra lo conoce a él. Se llevarán bien. Hace ya sesenta años que ella le dio cita, el día en que él la abordó por primera vez con su pico. Sus amores debían terminar de esa manera, la tierra debía tomarlo y guardarlo para sí.” Vivir, casarse, morir. En los textos que presentamos, Zola se interroga sobre las diferentes configuraciones que adoptan el matrimonio y la muerte en la sociedad burguesa. A través de casos ejemplares (tomados de la aristocracia, la alta burguesía y las capas populares), el autor nos...

Trabajo

Libro Trabajo

Cumbre de la estética naturalista y testamento literario y político de Zola, 'Trabajo' describe la culminación del proceso revolucionario esbozado en 'Germinal'.

Otros libros relacionados de Ficción

Una estrella de rock para mi marido

Libro Una estrella de rock para mi marido

Desde la Universidad, siempre había estado enamorada de la estrella de rock Derrick Danger. Cuando viene a tocar al espectáculo que yo dirijo, estoy lista para sus demandas descabellas, pero no lo suficientemente lista para escucharlo pedirme que le consiga un hombre con quien acostarse. Cuando mi esposo acepta que una estrella de rock lo posea en su primera relación homosexual ¡nunca imaginé que esto sería tan excitante!

Yo fui Johnny Thunders

Libro Yo fui Johnny Thunders

Hubo una época en la que el rock'n'roll marcó el ritmo de los sueños de Francis, Mr. Frankie. esa vida hace tiempo que se esfumó. ahora Francis quiere empezar de nuevo en el barrio donde creció. Quiere hacer las cosas bien. pero ni él ni el barrio son los mismos. Y las cuentas pendientes tarde o temprano alguien tiene que pagarlas.

Nadie es eterno

Libro Nadie es eterno

Publicada hace casi una década (2012), Nadie es eterno de Alejandro José López ha venido a consolidarse entre el público lector y la crítica literaria como una de las más destacadas novelas contemporáneas de Colombia. Sus historias recogen los trágicos hechos de la llamada Masacre de Trujillo, ocurrida a inicios de los años 90. Sin embargo, la calidad narrativa lleva esta novela más allá del caso criminal y le permite contar las profundas transformaciones que el narcotráfico y el sicariato efectuaron sobre el conjunto de la sociedad colombiana. El amplio mosaico de sus personajes...

Gemelas

Libro Gemelas

Las hermanas Anna y Lotte quedaron huérfanas a la edad de cinco años y fueron bruscamente separadas: Anna creció con su abuelo en una granja de una región católica de Alemania durante la ascensión al poder de Hitler y el estallido de la Segunda Guerra Mun

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas