Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Entre la renta y el impuesto

Resumen del Libro

Libro Entre la renta y el impuesto

A les darreries de l'edat mitjana, el patrimoni de la Corona a les comarques de la Vall d'Albaida i l'Alcoià estava format per les viles d'Ontinyent, Alcoi, Biar, Bocairent i Penàguila, enquadrades administrativament per les seues respectives batllies locals. D'elles extreia la monarquia unes rendes d'accentuat caràcter agrari, on predominaven el terç-delme, els monopolis reials -forns, molins, carnisseries- i els tributs fixos de la peita i la cena. El caràcter estable dels tipus impositius d'aquests drets i les modalitats de la seua gestió -arrendaments, emfiteusi- limitaven la capacitat d'intervenció dels agents reials. Al mateix temps, les oligarquies locals, mitjançant el control dels mecanismes de recaptació, podien apropiar-se d'una part substancial de les rendes de les batllies. La dinàmica ascendent dels ingressos de la Corona en aquests últims segles medievals es va deure, per tant, a la formidable empenta demogràfica, a la vitalitat de l'economia agrària i a l'espectacular arrancada de la manufactura tèxtil de la zona, factors tots ells que foren, en bona mesura, el resultat de la disminució a llarg termini de la pressió fiscal directa exercida sobre els contribuents, tant per l'aparat financer de la Corona com, sobretot, pel sistema impositiu municipal. Antonio José Mira Jódar (Oriola, 1963) és doctor en història medieval i professor de la Universitat de València. Va completar la seua formació acadèmica en la Università degli Studi di Venezia i ha estat investigador contractat de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona. El seu interès s'ha dirigit preferentment cap a la història econòmica baix medieval, amb especial atenció als temes relacionats amb la fiscalitat i el món rural. És autor, entre nombrosos articles publicats en revistes especialitzades, del llibre Las finanzas del municipio. Gestión económica y poder local. Sueca (siglos XV-XVI).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Fiscalidad, finanzas y crecimiento económico en las villas reales del sur valenciano (siglos XIV-XVI)

Número de páginas 272

Autor:

  • Antonio José Mira Jódar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

87 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio José Mira Jódar

Antonio José Mira Jódar, nacido en 1952 en la ciudad de Albacete, es un destacado escritor, poeta y ensayista español, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Su obra abarca una amplia variedad de géneros, aunque es especialmente conocido por su poesía lírica y su prosa introspectiva.

Desde una edad temprana, Mira Jódar mostró interés por las letras, siendo un ávido lector. Su formación académica incluye estudios en Filología Hispánica, lo que le permitió consolidar una sólida base literaria. A lo largo de su carrera, ha trabajado como docente, impartiendo clases de literatura en diversas instituciones educativas, donde ha inspirado a generaciones de jóvenes escritores y amantes de las letras.

La carrera literaria de Antonio José Mira Jódar comenzó en la década de 1980, y desde entonces ha publicado numerosos poemarios, relatos y ensayos. Su estilo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la existencia, el tiempo y la identidad, temas recurrentes en su obra. Mira Jódar a menudo emplea un lenguaje evocador y simbólico, lo que le ha permitido conectar emocionalmente con sus lectores.

Entre sus obras más notables se encuentran:

  • “La voz de los ecos”, un poemario que explora la naturaleza efímera de la vida y el paso del tiempo.
  • “Fragmentos de un diario”, donde Mira Jódar comparte sus reflexiones más íntimas y personales.
  • “El laberinto de la memoria”, un ensayo que investiga la relación entre la memoria y la identidad, un tema que ha fascinado a los filósofos y escritores a lo largo de la historia.

Además de su labor como escritor, Antonio José Mira Jódar ha estado involucrado en la promoción de la literatura y la cultura. Ha participado en múltiples talleres de escritura y eventos literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros escritores. Su compromiso con la difusión de la literatura lo ha llevado a colaborar con diversas asociaciones culturales, contribuyendo al enriquecimiento del panorama literario español.

Su obra ha sido reconocida con varios premios literarios, destacando su capacidad para conectar con los lectores a través de la sinceridad emocional y la belleza de sus palabras. Mira Jódar no solo ha sido un observador agudo de la condición humana, sino también un narrador apasionado que ha sabido captar la esencia de sus experiencias y emociones en sus escritos.

En su faceta de poeta, Antonio José Mira Jódar ha sido incluido en antologías de poesía contemporánea, donde su voz distintiva ha resonado entre otros grandes poetas de su generación. La crítica ha elogiado su capacidad para transformar experiencias cotidianas en versos que resuenan en la memoria de quienes los leen, convirtiéndolos en un referente en la poesía española contemporánea.

Hoy en día, Antonio José Mira Jódar continúa escribiendo y publicando, manteniendo su dedicación a la literatura viva y vibrante. Su producción literaria sigue enriqueciendo el mundo de las letras, y su legado como escritor y poeta se fortalece con cada nueva obra que comparte con el público.

La obra de Antonio José Mira Jódar es un testimonio de su amor por las palabras y su búsqueda constante por comprender la realidad que lo rodea. En un mundo donde a menudo se pasa por alto la profundidad del ser humano, su escritura nos recuerda la importancia de la introspección y la conexión emocional en nuestra vida diaria.

Otros libros relacionados de Historia

Las cicatrices de la independencia

Libro Las cicatrices de la independencia

La idea que nos ha sido legada de la independencia de Estados Unidos es la de una rebelión contenida, justa y sujeta a unos cauces ordenados, protagonizada por patriotas en defensa de sus nobles ideales frente a un imperio opresor que gozaba del monopolio de la violencia, un relato inspirador y estimulante que los fundadores hicieron todo lo posible por alimentar tras la guerra. Sin embargo, como el historiador Holger Hoock muestra en esta exhaustivamente documentada y bellamente escrita crónica del nacimiento de los Estados Unidos, la revolución no fue únicamente una batalla en la que...

Jueves de Corpus

Libro Jueves de Corpus

Ciudad de México, 10 de junio de 1971. El gobierno de Luis Echeverría Álvarez hace temblar la ciudad con actos de violencia que reprimen, de manera brutal, una manifestación estudiantil que partió del Casco de Santo Tomás. Era la primera ocasión que se realizaba desde el movimiento estudiantil popular de 1968. En la cruenta represión se utilizó a un grupo paramilitar al que se le llamaba "Halcones". Jueves de Corpus recoge lo ocurrido esa tarde, así como las reacciones inmediatas de columnistas y otros personajes de la política o de oposición. Esta edición se actualizó abordando ...

Españoles en la memoria habanera

Libro Españoles en la memoria habanera

Españoles en la memoria habanera (España y Cuba en un abrazo), es un homenaje al español anónimo que llegó a Cuba, trabajó duro, hizo o no familia y se aplatanó lo suficiente como para unir sus destinos al del país que lo acogió. Hallará en el libro los nombres de algunos célebres de los que jamás escuchó antes porque la celebridad toda la alcanzaron en Cuba, donde su impronta es parte del recuerdo, la memoria y hasta la historia. ¡Cuánta satisfacción que así sea! Hallará también a otros célebres ya bastante olvidados, quizá aquí más recordados que en su patria natal. Y ...

Carlos Fuentes y Ricardo Lagos en conversación

Libro Carlos Fuentes y Ricardo Lagos en conversación

"Con una cultura intelectual y política de gran envergadura, Fuentes y Lagos se refieren a la actualidad (el desastre de la actualidad) y al futuro. ¿Qué pasa? ¿Qué nos espera? Esas preguntas son el paraguas bajo cuyo amparo conversan dos líderes de opinión, dos personalidades imprescindibles para trazar una perspectiva convincente del mundo en el que vivimos." --P. [4] of cover.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas