Entre la violencia, la no violencia y la construcción de poder
Resumen del Libro

El análisis de los procesos de conflicto y violencia ocurridos en Colombia ameritan reconocer su carácter regionalizado y diferencial, pues las dinámicas sociopolíticas en las que han discurrido presenta particularidades significativas, según la dimensión temporal y territorial o espacial concreta desde la cual s examine. Por eso el estudio sobre el conflicto sociopolítico armado en nuestro país requiere un acercamiento a sus manifestaciones diferenciales (históricas, antropológicas, sociológicas y geográficas), que nos permitan tener una comprensión menos generalizados del fenómeno. Es decir, se debe asumir una mirada regional, que identifíquelas singularidades que han tenido los procesos de conflicto y violencia en el país. En este sentido, el sur occidente colombiano, y concretamente el Valle del Cauca, han vivido de manera particular los diversos episodios de violencia durante su historia. Los informes y las investigaciones realizadas al respecto aportan información importante en cuanto a la descripción del fenómeno, así como sobre sus actores, lógicas, escenarios e intereses; sin embargo, es necesario realizar estudios que permitan comprender la violencia política desde la voz de las victimas desde sus relatos y su cotidianidad.
Ficha Técnica del Libro
Subtitulo : Estudio sobre el impacto de la violencia política en mujeres pertenecientes a organizaciones del norte y centro del Valle del Cauca
Número de páginas 123
Autor:
- Betancourt, Lady Johana
- Rodríguez, Alba Nubia
- Castro, Gloria Cristina
Categoría:
Formatos Disponibles:
PDF, EPUB, MOBI
¿Cómo descargar el libro?
Valoración
5.0
14 Valoraciones Totales