Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Entropías de polinomios ortogonales

Resumen del Libro

Libro Entropías de polinomios ortogonales

Dada una funci¶on peso positiva, w, soportada en un intervalo real, existe una unica sucesión (salvo diferentes normalizaciones) de polinomios pn de grado en tal que Z pn(x) pm(x) w(x) dx = ±n;m; y asociada a estos polinomios se define la entropía como En = ¡Z log(p2n(x)) p2n(x) w(x) dx: Este concepto resulta de gran importancia al estudiar algunos sistemas mecano-cuánticos como el átomo de hidrógeno o el oscilador armónico. Pero tambien es importante por su relación con la teoría del potencial logarítmico así como con la propia teoría de polinomios ortogonales. Sobre esta entropía se estudian basicamente dos tipos de problemas. El primero consiste en obtener los términos asintóticos de En cuando n 1. El segundo problema es el de obtener fórmulas explícitas para En o, ya que esto resulta casi imposible, obtener métodos para calcular o aproximar En. En el problema asintótico se obtiene el tercer término para la entropía de los polinómios de Gegenbauer de parámetro entero, siendo al parecer este el primer caso no trivial en el que se consigue la asint¶otica hasta tal t¶ermino en el caso de soporte acotado. Otra familia de polinomios interesante es la de los polinomios de Pollaczek, que no pertenecen a la clase de Szego y por tanto su entropía es asintóticamente divergente. Para estos polinomios se obtiene, en el caso simétrico con parámetro principal ̧ ̧ 1, la asintótica de En hasta el término o(1). En el problema de cálculo explícito se extienden unas fórmulas conocidas para la entropía de los polinomios de Gegenbauer de parámetro entero a la familia de polinomios de Jacobi para los parámetros (®; ̄) = (m ¡ 1=2;§1=2) con m entero positivo. También se da un método efectivo para el cálculo de la entropía de polinomios ortogonales en un intervalo acotado de la recta real que usa como únicos datos de entrada los coeficientes de la relación de recurrencia que satisfacen. Este algoritmo está basado en un representación en serie para la energía mutua de dos medidas de probabilidad conectadas de forma natural con los polinomios. Se estudia en detalle el caso particular de los polinomios de Gegenbauer. Estos resultados son aplicados también al cálculo de la entropía de las funciones esféricas armónicas, importantes para el estudio de las relaciones de incertidumbre, como en el caso de la parte espacial de las funciones de onda de sistemas mecano-cuánticos en potenciales centrales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 126

Autor:

  • Joaquín F. Sánchez Lara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

70 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Matemáticas

Temas selectos de matemáticas II

Libro Temas selectos de matemáticas II

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

Geometría plana: un espacio de aprendizaje

Libro Geometría plana: un espacio de aprendizaje

Cristalizar la aproximación metodológica que puede utilizarse en un curso de geometría plana euclidiana es el propósito principal de este libro. Tal aproximación metodológica se describe a través del tipo de tareas que se proponen a los estudiantes, el recurso tecnológico que los apoya para realizarlas y el tipo de interacción entre profesor y estudiantes o entre estos últimos, que soporta la construcción de conocimiento en el aula. Específicamente, la cristalización se refleja en la presentación de los 46 problemas abiertos que se proponen, cuya resolución propicia una...

Vectorial Analysis

Libro Vectorial Analysis

The solution for the problems presented in this book are solved with algebra, analytic geometry, differential and integral calculus geometry, MATLAB and vector analysis.

Análisis logarítmico lineal

Libro Análisis logarítmico lineal

El análisis logarítmico lineal es una técnica estadística multivariada que se aplica a variables nominales o categoriales. A partir de una tabla de contingencia multidimensional, que expresa las frecuencias obtenidas para todas las posibles combinaciones de categorías de las variables, los datos pueden ser sintetizados mediante un modelo logarítmico lineal que incluya los parámetros (de efectos principales o de interacción) que resulten significativos. Esta técnica supone un avance frente a las clásicas medidas de asociación bivariadas, como chi-cuadrado, ya que permite la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas