Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Epidemiología clínica

Resumen del Libro

Libro Epidemiología clínica

INDICE: DIAGNOSTICO. Estrategias del diagnóstico clínico. El examen clínico. La selección de las pruebas diagnósticas. La interpretación de los datos diagnósticos. Diagnóstico precoz. PRONOSTICO Y TRATAMIENTO. Hacer un pronóstico. Decidir sobre la mejor terapia. Cumplimiento. Decidir si su tratamiento ha causado daño. MANTENERSE AL DIA. Introducción: cómo examinar su propia actuación. Cómo usar una biblioteca. Cómo leer una revista clínica. Creación y uso de su propia biblioteca. Cómo conseguir el máximo y entregar todo lo posible en la educación médica continuada.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : una ciencia básica para la medicina clínica

Número de páginas 475

Autor:

  • David L. Sackett
  • R. Brian Haynes
  • Peter Tugwell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

63 Valoraciones Totales


Biografía de David L. Sackett

David L. Sackett, nacido el 4 de enero de 1934, es un médico y uno de los pioneros en el campo de la medicina basada en la evidencia (MBE). Su trabajo ha sido fundamental para la transformación de la práctica médica en una disciplina más científica y menos basada en la tradición o la experiencia personal. Sackett es conocido por su enfoque sistemático y riguroso para integrar la investigación científica en la toma de decisiones clínicas.

Sackett obtuvo su título de médico en la Universidad de McMaster en Canadá, donde también se convirtió en uno de los primeros profesores de la Escuela de Medicina. A lo largo de su carrera, ha estado involucrado en la formación de múltiples generaciones de médicos, implícitamente enseñándoles la importancia de cuestionar la práctica clínica convencional y buscar evidencias sólidas para mejorar la atención al paciente.

Contribuciones a la Medicina Basada en la Evidencia

El concepto de Medicina Basada en la Evidencia se popularizó en gran parte gracias a la obra de Sackett y sus colegas. En 1996, Sackett y otros autores publicaron el libro titulado “Evidence-Based Medicine: How to Practice and Teach EBM”, que se ha convertido en un texto fundamental en la educación médica. Este libro proporcionó herramientas y estrategias para que los médicos integraran la investigación científica en su práctica diaria, promoviendo una atención más eficaz y personalizada.

Enfoque en la Educación Médica

A lo largo de su carrera, Sackett ha sido un defensor ferviente de la educación médica continua. Ha liderado cursos y talleres sobre cómo aplicar la investigación a la práctica médica, enfatizando la necesidad de que los médicos sean no solo consumidores de la literatura científica, sino también críticos y analíticos en su enfoque hacia nuevas evidencias. Sus enseñanzas han influido en miles de médicos y han ayudado a establecer un marco para la educación médica moderna.

Reconocimientos y Legado

David Sackett ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, tanto por su trabajo en medicina como por su dedicación a la educación. Su legado se extiende más allá de su propia investigación y publicaciones; la Medicina Basada en la Evidencia ha revolucionado la forma en que se practica la medicina en todo el mundo. Hoy en día, es un pilar en la formación médica y en la atención al paciente, y su influencia se siente en todas las áreas de la atención sanitaria.

En resumen, David L. Sackett es una figura fundamental en la medicina contemporánea. Su trabajo en el desarrollo y la promoción de la Medicina Basada en la Evidencia ha cambiado para siempre la forma en que se toma decisiones clínicas y se enseña la medicina. Su vida y obra continúan inspirando a médicos y educadores en todo el mundo a buscar siempre la mejor evidencia para mejorar la atención al paciente.

Otros libros relacionados de Medicina

Trastornos Del Cerebro

Libro Trastornos Del Cerebro

La enfermedad mental se ha reconocido en personas que se remontan a los días de la antigua Grecia y Roma. Varias de las alteraciones que se describieron incluyeron sentimientos de melancolía, histeria y fobias. El concepto de que la enfermedad mental debe estar relacionada con la biología fue considerado por primera vez por Hipócrates. Si bien en este momento aún no se reconocían afecciones graves como la esquizofrenia, la idea de que estas afecciones estaban relacionadas con el cerebro estaba ahí. Con el paso del tiempo, se desarrollaron varias teorías psiquiátricas e incluso se...

Fundamentos de salud pública Tomo III

Libro Fundamentos de salud pública Tomo III

Para 2009 el gasto en salud, es decir la suma del gasto público y privado dedicado a nivel mundial a las actividades de salud preventivas y curativas, fue calculado en el 10% del PIB, aunque con grandes variaciones entre regiones, p.ej., en América del Norte fue del 15%, mientras en Latinoamérica fue del 7,7%, en el África Subsahariana del 6,6% y en el Asia Oriental y el Pacífico del 4,4% (Indicadores del Desarrollo Mundial, Banco Mundial); el crecimiento desde 1996 hasta 2009 fue sólo de 1,2 puntos, con el agravante de que en los 7 años previos no hubo ningún crecimiento, si...

El ciclo menstrual y sus síntomas

Libro El ciclo menstrual y sus síntomas

El ciclo menstrual ofrece un reflejo objetivo y sincero de cómo la mujer vive su feminidad. Todo lo que acontece en torno al ciclo menstrual y la menstruación refleja cómo afronta y siente la vida. También pone en evidencia sus anhelos y sus rechazos, sus ilusiones y sus miedos, sus frustraciones, sus alegrías y sus penas. El ciclo menstrual es un espejo sensible y sincero que desvela con los matices más sutiles las vivencias de la mujer, su sentir más profundo. Le conecta con su esencia más íntima y más veraz. La mujer que enfrenta cualquier anomalía o síntoma relacionado con su...

¿A la búsqueda de la receta correcta?

Libro ¿A la búsqueda de la receta correcta?

Estas anotaciones no pretenden dar lecciones a nadie ni sustituir la opinión ni las recomendaciones médicas, simplemente, y como no tenemos la costumbre de leer el prospecto de los medicamentos, compartir mis experiencias sobre lo que he vivido y sentido, con un medicamento nuevo y su uso poco extendido, permitiéndome formular algunas críticas al sistema, con el fin de mejorar y entendernos mejor todos, la administración sanitaria y en especial el médico y el paciente. Si no te interesa saber más sobre tu enfermedad simplemente haz caso al médico y a sus instrucciones verbales o por...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas