Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

España en Perú (1796-1824)

Resumen del Libro

Libro España en Perú (1796-1824)

En esta obra se aborda el tránsito del reformismo borbónico a la independencia del Perú. La crisis del imperio transoceánico español que se hizo manifiesta entre fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX impactó de diversas maneras en un virreinato caracterizado por su lealtad a la monarquía hispánica. A partir de una mirada colectiva se presta especial atención a esa fidelidad política en las dos coyunturas experimentadas, a saber, la etapa absolutista (1796-1809, 1815-1820 y 1824) y la etapa liberal (1810- 1814 y 1820-1823). A través de seis ensayos se reflexiona sobre heterogéneos acontecimientos producidos durante los últimos gobiernos virreinales, sucesivamente, los de Ambrosio O'Higgins, Gabriel de Avilés, José Fernando de Abascal, Joaquín de la Pezuela y José de la Serna. Esta aproximación a algunos hechos transcurridos en la última etapa de la dominación española se realiza, de modo especial, a partir de distintos enfoques metodológicos como la historia política, la historia regional, la historia militar, la historia económica, la historia cultural o la historia transfronteriza. El objetivo principal de esta edición ha consistido en evaluar el desempeño de la política española en una administración clave de la América del Sur. Sobre todo, se ha buscado entender los cambios y las permanencias en una prolongada coyuntura marcada por inesperadas y dramáticas oscilaciones en el contexto internacional. España en Perú (1796-1824) constituye un original aporte metodológico a la reflexión del bicentenario de la independencia peruana.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ensayos sobre los últimos gobiernos virreinales

Número de páginas 216

Autor:

  • Peralta Ruiz, Víctor
  • Haro Romero, Dionisio De

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

41 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Braudel Revisited

Libro Braudel Revisited

Fernand Braudel (1912-1985), was a leading French historian and author of, among other books, the groundbreaking The Mediterranean and the Mediterranean World in the Age of Philip II (1949). One of the founders of the Annales School in France, Braudel insisted on treating the Mediterranean region as a whole, irrespective of religious and national divides. Braudel's new historiography rejected political history as the dominant discipline and espoused a 'total history' or a 'history from below' that would tell the story of the vast majority of humanity hitherto excluded from the grand...

La Controversia de Sión

Libro La Controversia de Sión

La desaparicion en el olvido casi total de Douglas Reed y de todos sus trabajos fue un cambio que no podria ser exclusivamente forjado por el tiempo; de hecho, la exactitud de su interpretacion de los eventos de la historia en el tiempo, encontro alguna confirmacion en lo que sucedio con el cuando estaba en la plenitud de sus capacidades. Experiencias que otros hombres podrian haber aceptado como derrotas, solo sirveron para enfocar los poderes de Douglas Reed en lo que seria su tarea mas importante - el de investigar y recontar la historia de los ultimos 2000 anos y mas, de tal forma que sea ...

Aeródromos de la Guerra Civil. Guía para conocer y recorrer los aeródromos de la Guerra Civil en la provincia de Ciudad Real. 1936-1939

Libro Aeródromos de la Guerra Civil. Guía para conocer y recorrer los aeródromos de la Guerra Civil en la provincia de Ciudad Real. 1936-1939

Este libro tiene como objetivo el estudio de los campos de aviación que tuvieron actividad durante la Guerra Civil en la provincia de Ciudad Real. Esta, instalada retaguardia republicana durante todo el conflicto albergó numerosos servicios de carácter militar con el fin de contribuir a la lucha en los frentes de batalla más cercanos, especialmente por Extremadura y Andalucía.

Auschwitz

Libro Auschwitz

«Cada día quería morir… y cada día luchaba por sobrevivir» Shlomo Venezia, superviviente de Auschwitz El campo de concentración de Auschwitz es el sinónimo del mal absoluto que el nazismo preconizó. Los judíos y gitanos sirvieron como cobayas para la experimentación diabólica de los nazis, gaseando a más de un millón de personas y matando de hambre, frío, agotamiento o, simplemente, de soledad y desesperanza. Sin embargo, muchos presos resistieron a la total deshumanización del campo esforzándose por mantener la dignidad. Cuidar la higiene, escribir o dibujar eran actos que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas