Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

España en Perú (1796-1824)

Resumen del Libro

Libro España en Perú (1796-1824)

En esta obra se aborda el tránsito del reformismo borbónico a la independencia del Perú. La crisis del imperio transoceánico español que se hizo manifiesta entre fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX impactó de diversas maneras en un virreinato caracterizado por su lealtad a la monarquía hispánica. A partir de una mirada colectiva se presta especial atención a esa fidelidad política en las dos coyunturas experimentadas, a saber, la etapa absolutista (1796-1809, 1815-1820 y 1824) y la etapa liberal (1810- 1814 y 1820-1823). A través de seis ensayos se reflexiona sobre heterogéneos acontecimientos producidos durante los últimos gobiernos virreinales, sucesivamente, los de Ambrosio O'Higgins, Gabriel de Avilés, José Fernando de Abascal, Joaquín de la Pezuela y José de la Serna. Esta aproximación a algunos hechos transcurridos en la última etapa de la dominación española se realiza, de modo especial, a partir de distintos enfoques metodológicos como la historia política, la historia regional, la historia militar, la historia económica, la historia cultural o la historia transfronteriza. El objetivo principal de esta edición ha consistido en evaluar el desempeño de la política española en una administración clave de la América del Sur. Sobre todo, se ha buscado entender los cambios y las permanencias en una prolongada coyuntura marcada por inesperadas y dramáticas oscilaciones en el contexto internacional. España en Perú (1796-1824) constituye un original aporte metodológico a la reflexión del bicentenario de la independencia peruana.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ensayos sobre los últimos gobiernos virreinales

Número de páginas 216

Autor:

  • Peralta Ruiz, Víctor
  • Haro Romero, Dionisio De

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

41 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Cultura liberal, México y España 1860-1930

Libro Cultura liberal, México y España 1860-1930

Veinte ensayos, producto de la colaboración de grupos de investigación de las universidades de Cantabria y Nacional Autónoma de México, sobre la historia mexicana y española, desde una perspectiva multidisciplinar, durante este periodo de entre siglos que ha marcado para ambos países cesuras significativas de la consolidación y declinar de la cultura liberal. Esta mirada cruzada entre ambas experiencias nacionales se presenta como una oportunidad espléndida para indagar en los componentes fundamentales de la historia y culturas española y mexicana.

La Administración Pública: Ó Curso de Derecho Administrativo...

Libro La Administración Pública: Ó Curso de Derecho Administrativo...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El día que no hubo enemigos

Libro El día que no hubo enemigos

La guerra de independencia entre 1812 y 1820 fue un crisol de matanzas rutinarias, ejecutadas por patriotas y realistas con la excusa de que el contrario era despiadado, y por tal motivo era menester contestarle con la misma moneda cruel. La guerra de independencia venezolana fue un macabro juego de espejos. ¡Venganza! Con esta motivación Bolívar justificó su decreto de “guerra a muerte” en el año de 1813, un texto para herir el alma de un pueblo y hacerlo violento. De igual manera un José Tomás Boves sustentaría en la retaliación la orden de ejecutar a todos los blancos, tal...

El Afortunado

Libro El Afortunado

Inmigrante español, Fancisco García Checa, mejor conocido como el Afortunado, fue un exitoso comerciante en la Península de Yucatán. Melchor Campos García explora su historia y los motivos que propiciaron su encarcelamiento, juicio y condena por herejía y apostasía a manos de la Inquisición en México.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas