Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La república de las letras: Galería de escritores

Resumen del Libro

Libro La república de las letras: Galería de escritores

Novelas, poesías, cuentos, piezas teatrales, calendarios, crónicas, editoriales, reportajes de nota roja, volantes, historias, diarios, proclamas o discursos políticos, todos ellos forman parte de la cultura escrita del México decimonónico. Es una cultura escrita que no estaba parcelada en géneros, pues resultaba sumamente difusa la línea que separaba el discurso político de la historia; la historia de la literatura; la literatura del periodismo; el periodismo de la hoja volante, y la hoja volante del discurso político. Tampoco estaba parcelada en autores, pues unos y otros escribían en diferentes medios y con diferentes estilos. Además, la pluma se sumó al sable en la construcción del Estado y de la nación. Y de nuevo estos últimos no estuvieron separados, pues los escritores asumían un compromiso patrio e ideológico que en ocasiones defendían por medio de las armas. Se trata de un universo complejo e interconectado que, en La República de las Letras, reinterpretan y reconstruyen autores de diferentes disciplinas y enfoques. Ello le permite al lector acceder a escritores y obras particulares, pero también le ofrece una visión amplia y conjunta de los ambientes; los géneros y los movimientos literarios; los periódicos, las revistas, los folletos, los calendarios y los impresos sueltos, y las figuras relevantes del siglo XIX mexicano.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 705

Autor:

  • Belem Clark De Lara
  • Elisa Speckman Guerra
  • Speckman Guerra, Elisa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

13 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Los últimos días de Napoleón Bonaparte

Libro Los últimos días de Napoleón Bonaparte

La isla británica de Santa Elena se hizo mundialmente famosa por ser el lugar donde murió Napoleón en 1821 después de seis años de destierro descritos por sus allegados como un viaje al infierno. Obligado a abdicar una segunda vez tras la batalla de Waterloo, Napoleón se entregó a los ingleses pensando que le darían un trato clemente. No imaginaba entonces que sus vencedores lo enviarían al exilio lo más lejos posible, a una pequeña isla situada en medio del Atlántico sur, para impedirle que volviera a Europa. Napoleón llegó el 15 de octubre de 1815 a Santa Elena tras una...

Fidel Castro Escupiré sobre su tumba

Libro Fidel Castro Escupiré sobre su tumba

Fidel Castro, “Escupiré sobre su tumba”; es una historia precisa y contrastada con rigurosos argumentos históricos, recopilados en forma de narrativa, crónicas, fragmentos de cartas y biografías; en contraposición de miles de ejemplares propagandísticos con sus versiones indefinidas, incorrectas y muchas veces llenas de falsedades. Mediante la lectura y el análisis de este libro conoceremos la verdadera trayectoria personal de Fidel Castro y la Revolución Cubana, hasta el 31 de diciembre de 1958, en que el Presidente electo en las Elecciones Presidenciales de noviembre de 1958,...

¿Quién es la Bicha de Balazote?

Libro ¿Quién es la Bicha de Balazote?

¿Es verdad que existe una tumba de auténticas «amazonas»? ¿Se fabricó un «ordenador» en la Antigua Grecia? ¿Quién «descubrió» realmente la Antártida? Y sobre todo... ¿quién es la Bicha de Balazote? En este libro Pedro Pérez, profesor de Historia y creador de los canales divulgativos El Cubil de Peter y El Cronista de Alejandría, nos viste de arqueólogos para llevarnos de viaje por las épocas más alucinantes y los lugares más cautivadores que te puedas imaginar. Recorreremos Europa para esclarecer el enigma que se esconde detrás de una momia que apareció congelada en...

La ética de la autenticidad

Libro La ética de la autenticidad

El ensayo que se traduce en este volumen, La etica de la autenticidad, segun el titulo de la edicion norteamericana, o El malestar de la modernidad, segun reza la primera version canadiense, es el ultimo libro publicado por el filosofo canadiense, es el ultimo libro publicado por el filosofo canadiense Charles Taylor 1931. y puede ser presentado como una culminacion de su obra mas extensa, Sources of the Self. The Making of Modern Identity. El trabajo de Taylor, profesor de filosofia en la Universidad de McGill, es exponente de una perspectiva hermeneutica que se encamina a la critica social...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas