Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estados peligrosos

Resumen del Libro

Libro Estados peligrosos

En Estados peligrosos, Chomsky y Achcar abordan cuestiones clave tales como el terrorismo, el fundamentalismo, el petróleo, la democracia; sin olvidar la guerra de Afganistán, la invasión de Irak, el conflicto armado entre Israel, Hamás y Hezbolá.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Oriente Medio y la política exterior estadounidense

Número de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

91 Valoraciones Totales


Biografía de Noam Chomsky

Noam Chomsky, nacido el 7 de diciembre de 1928 en Filadelfia, Pensilvania, es un destacado lingüista, filósofo, activista político y crítico social, reconocido mundialmente por sus contribuciones a la lingüística y su incisiva crítica a las políticas de Estados Unidos y otras potencias globales. Desde una edad temprana, Chomsky mostró un interés por el lenguaje y la gramática, influenciado por su entorno familiar, ya que sus padres eran educadores.

Chomsky se graduó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1949, donde también obtuvo su doctorado en 1955. Su trabajo innovador en el campo de la lingüística formal revolucionó la manera en que se comprende la gramática, argumentando que el lenguaje humano es inherentemente una capacidad biológica. Su propuesta de la gramática generativa sugirió que existen estructuras subyacentes en el lenguaje que son universales a todas las lenguas humanas, desafiando así diversas teorías previas sobre la adquisición y estructura del lenguaje.

Durante la década de 1960, Chomsky se convirtió en una figura prominente no solo en el ámbito académico, sino también en el contexto político. Su crítica a la intervención de Estados Unidos en Vietnam le llevó a convertirse en un activista anti-belicista. Su libro, "Responsibility of Intellectuals", publicado en 1967, convirtió a Chomsky en una voz influyente en el movimiento pacifista, argumentando que los intelectuales tienen la responsabilidad de cuestionar las narrativas oficiales y el uso del poder estatal.

A lo largo de su carrera, Chomsky ha escrito más de 100 libros que abarcan temas de lingüística, psicología, filosofía y política. Sus obras más destacadas incluyen "Syntactic Structures" (1957), que es fundamental en el desarrollo de la lingüística moderna, y "Manufacturing Consent" (1988), coescrito con Edward S. Herman, donde analiza cómo los medios de comunicación sirven a los intereses de las élites en lugar de informar al público. En este último, Chomsky y Herman presentan el “modelo de propaganda”, que describe cómo el control corporativo sobre los medios de comunicación influye en la información que recibe el público.

Chomsky ha sido un crítico constante del neoliberalismo y el imperialismo, y su análisis sobre la globalización y sus efectos ha resonado entre activistas y académicos por igual. Ha participado en numerosos debates, conferencias y programas de televisión, donde ha debatido sobre temas como la política exterior de EE. UU., la economía global y los derechos humanos. Su postura crítica hacia el capitalismo y el poder corporativo ha hecho que muchos lo consideren una figura polarizadora, admirado por algunos y vilipendiado por otros.

A pesar de su fama, Chomsky se ha mantenido fiel a sus principios, abogando por la justicia social y la equidad. Ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos el Premio Erasmus en 2010 y el Premio de la Paz de los Libros en 2017. Actualmente, Chomsky sigue siendo un activo defensor de los derechos humanos y un crítico del sistema político y económico actual, reafirmando su compromiso de luchar por un mundo más justo y equitativo.

Su legado en el campo de la lingüística es innegable, habiendo sentado las bases para el estudio moderno del lenguaje y la comunicación. Noam Chomsky continúa siendo una figura influyente tanto en la academia como en el activismo político, inspirando a generaciones de estudiantes y ciudadanos a pensar críticamente sobre el mundo que les rodea.

Otros ebooks de Noam Chomsky

Noam Chomsky habla de América Latina y México

Libro Noam Chomsky habla de América Latina y México

Noam Chomsky (1928), uno de los intelectuales contemporáneos más importantes y significativos. Su pensamiento, en términos de originalidad y contundencia, ha influido profundamente en la antropología, psicología, filosofía y las ciencias políticas actuales. Desde 1976 es profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Sus numerosos ensayos políticos son vehículos implacables de análisis histórico-político que siempre conmueven por su fuerza para develar verdades y mentiras de la falsificación sistemática de hechos, crímenes e infamias de un mundo constituido para...

¿Quién Domina el Mundo?

Libro ¿Quién Domina el Mundo?

�Qui�n domina el mundo?, encarnizado, implacable y meticulosamente documentado, proporciona la explicaci�n indispensable de los conflictos y peligros clave de nuestro tiempo que siempre se espera de Noam Chomsky. En un an�lisis incisivo y concienzudo de la presente situaci�n internacional, Chomsky argumenta que Estados Unidos, por medio de sus pol�ticas predominantemente militaristas y su ilimitada devoci�n por mantener un imperio de escala mundial, est� arriesg�ndose a una cat�strofe que destrozar�a los bienes comunes del planeta. Recurriendo a una amplia variedad de...

El beneficio es lo que cuenta

Libro El beneficio es lo que cuenta

Noam Chomsky, nos ofrece en este libro una crítica frontal del neoliberalismo y del nuevo «orden global»: una crítica de la mitología del mercado, de la manipulación de la opinión pública a través de unos medios de información controlados por los intereses empresariales, del impacto oculto que ejercen entidades antidemocráticas como la Organización Mundial de Comercio o el Fondo Monetario Internacional, del proyectado Acuerdo Multilateral sobre Inversiones (MAI), de los recortes en los programas sociales, de la forma en que las políticas neoliberales transfieren el poder de...

El gobierno en el futuro

Libro El gobierno en el futuro

En esta memorable conferencia, dictada en el Perry Center de Nueva York en 1970, Noam Chomsky expone sus reflexiones sobre las posibilidades de transformación de la sociedad frente a lo que no duda en caracterizar como la barbarie contemporánea. Chomsky a

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Una Europa cristiana

Libro Una Europa cristiana

«Una Europa cristiana es una Europa que respeta por igual de forma plena y completa a todos sus ciudadanos: creyentes y laicos, cristianos y no cristianos. Una Europa que, incluso celebrando la herencia noble de la Ilustración humanista, abandona su cristofobia, y no le causa miedo ni embarazo reconocer el cristianismo como uno de los elementos centrales en el desarrollo de su propia civilización».

Crítica a Stammler y otros textos

Libro Crítica a Stammler y otros textos

El presente volumen contiene tres escritos de diverso orden. Dispares aunque afines, La «superación» de la concepción materialista de la historia de Stammler (1907) o Crítica a Stammler, el Preámbulo a la nueva época de la revista Archiv für Sozialwissenschaft und Sozialpolitik (1905) y el Informe a la Sociedad Alemana de Sociología (1910), que contiene dos proyectos de investigación (sociología de la prensa y sociología del asociacionismo), son los tres textos que componen el cuerpo de este volumen, textos que, sin embargo, no tienen la misma relevancia. Sólo los dos primeros...

Qué es la antropología

Libro Qué es la antropología

De la posesión ritual y el chamanismo a Silicon Valley, la antropología está ampliando sus campos de observación. Se cuestiona sus propios conceptos y métodos para aprehender así la complejidad del mundo contemporáneo, sumido en movimientos contradictorios que incluyen la proliferación de las diversidades y la abolición de las barreras. Este libro nos invita a seguir el trabajo del antropólogo, desde la elección de un campo de estudio a la escritura del resultado de sus investigaciones, pasando por las principales hipótesis teóricas de su disciplina, el trabajo de campo y los...

La Estructura Escolar Y El Trabajo Docente

Libro La Estructura Escolar Y El Trabajo Docente

La escuela representa un tipo de organizacin que intenta alcanzar objetivos, los centros pblicos se caracteriza por ser participativa, en la que en tanto el poder como la toma de decisiones tiene que ser tareas compartidas, ya sea por todos o por algunos de los miembros de la organizacin. El libro es de utilidad para personas que desempee una funcin en el rea escolar en nivel privado o pblico como; profesores, directores, supervisores, administradores, debido que presenta una amplia visin de los temas organizativos de las instituciones, recoge fundamentacin terica, experiencias de centros...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas