Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

ETA

Resumen del Libro

Libro ETA

El 20 de octubre de 2011, ETA anunció el cese definitivo de la violencia. Fue realmente su final. En aquel momento, el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero no descartaba una escisión debida a las disidencias en el mundo abertzale; su sucesor un mes después, Mariano Rajoy, desoyó los consejos que abogaban por el diálogo y por una flexibilización de la política penitenciaria. Era obvio que ETA pretendía por esta vía difuminar su derrota, pues el terrorismo había cesado sin lograr ninguno de sus objetivos políticos. Afortunadamente, el 3 de mayo de 2018 tuvo lugar su disolución unilateral. En ese periodo de siete años, los cambios sociales y políticos en Euskadi, tras casi cinco décadas de terrorismo con 854 víctimas mortales (más de un millar si se añaden los de la guerra sucia y las extralimitaciones policiales) transformaron Euskadi subordinando la cuestión identitaria a los problemas reales de la ciudadanía. Este libro pasa revista al proceso de disolución de ETA profundizando tanto en las interioridades y tensiones dentro del campo abertzale como en el papel de los gobiernos de Madrid y Vitoria. Ahora, el desafío más serio y de difícil resolución consistirá en abordar una paz con memoria que impida que la historia se repita. Luis R. Aizpeolea formó parte de la primera redacción de Egin y fue corresponsal político de El Diario Vasco. También ha sido el responsable de la sección de Nacional en El País y posteriormente corresponsal político en ese mismo periódico. En Los Libros de la Catarata ha publicado Los entresijos del final de ETA (2013).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Del cese del terrorismo a la disolución

Número de páginas 191

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

32 Valoraciones Totales


Biografía de Luis R. Aizpeolea

Luis R. Aizpeolea es un destacado escritor y periodista español, conocido por su trabajo en el campo de la literatura y el periodismo, así como por su capacidad para retratar la realidad política y social de su país. Su carrera abarca no solo la escritura de novelas, sino también ensayos y artículos que han sido reconocidos por su profundidad y análisis crítico.

Nacido en el año 1964 en la ciudad de Bilbao, Aizpeolea creció en un entorno marcado por la historia reciente de España. Esta experiencia vital ha influido notablemente en su obra, dotándola de una perspectiva crítica y analítica. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversos medios de comunicación, lo que le ha permitido desarrollar un estilo único que combina el periodismo con la literatura.

Aizpeolea es especialmente conocido por su capacidad para abordar temáticas complejas y controvertidas, a menudo centrándose en cuestiones políticas y sociales que han marcado la historia de España. Entre sus obras más destacadas se encuentra "La máquina de la verdad", donde explora conceptos de veracidad y manipulación en la era de la información. Su estilo es directo y provocador, lo que ha hecho que sus escritos resuenen tanto entre críticos como entre el público general.

Además de su labor como autor, Aizpeolea ha ejercido como periodista en diferentes medios de comunicación, donde ha aportado su visión crítica sobre eventos de actualidad. Sus artículos suelen estar acompañados de un análisis profundo y una prosa cuidada, lo que le ha valido el reconocimiento en el ámbito periodístico. Ha colaborado con revistas y periódicos de renombre, brindando su perspectiva sobre temas de relevancia nacional e internacional.

Uno de los aspectos más destacables de su carrera es su compromiso con la verdad y la transparencia. En un mundo donde la desinformación es un problema creciente, Aizpeolea se ha posicionado como un defensor de la honestidad en el periodismo, abogando por una práctica que fomente la confianza del público en los medios. Su legado se encuentra en la búsqueda constante de la verdad, un tema recurrente en sus escritos.

A lo largo de su vida, Luis R. Aizpeolea ha recibido diversos premios y reconocimientos por su labor tanto en la literatura como en el periodismo. Estos galardones no solo son un testimonio de su talento, sino también de su dedicación a temas relevantes para la sociedad. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que demuestra su impacto en el ámbito literario más allá de las fronteras españolas.

En resumen, Luis R. Aizpeolea se erige como una figura importante dentro del panorama literario y periodístico de España. Con su estilo incisivo y su compromiso con la verdad, ha logrado dejar una huella significativa en la cultura contemporánea, invitando a sus lectores a reflexionar sobre la realidad que los rodea. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y periodistas, así como a un público que busca entender el mundo a través de una lente crítica y literaria.

Otros ebooks de Luis R. Aizpeolea

Los entresijos del final de ETA

Libro Los entresijos del final de ETA

El cese definitivo de ETA no ha sido el resultado de una negociación entre el Gobierno y la banda terrorista; tampoco de una rendición absoluta. Ha sido lo más parecido a lo que vaticinó el Pacto de Ajuria Enea hace 25 años: la consecuencia de un acoso policial, judicial y social sobre la banda terrorista y su brazo político, que ha obligado a la izquierda abertzale a exigir a ETA el cese legítimo para salvar su proyecto político soberanista. ETA estaba condenada a desaparecer desde que decidió enfrentarse al ordenamiento jurídico y democrático. Este libro narra, con nuevos datos,...

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

La soledad del juzgador

Libro La soledad del juzgador

Nunca antes un juicio había despertado tanto interés como el de los atentados del 11-M, envuelto desde el primer momento en la polémica mediática y los intereses políticos. Un proceso público que ha permitido a los ciudadanos conocer, de primera mano, gracias a la retransmisión íntegra por televisión e Internet, la labor del tribunal que ha juzgado a los procesados por la mayor masacre terrorista vivida en nuestro país. Un país que ha quedado deslumbrado, en la mayor parte de los casos, por la forma de trabajar y la personalidad dentro de la sala de su presidente, el magistrado...

El ascenso de la luna de la iluminación

Libro El ascenso de la luna de la iluminación

Krishnami'sra, dramaturgo indio del siglo XI, utiliz en esta obra la primera de car cter aleg rico que se conoce de la vasta tradici n s nscrita como personajes, los grandes principios morales de la teor a hind .

Poderoso caballero

Libro Poderoso caballero

«Poderoso caballero es don Dinero», escribió Quevedo hace 400 años, y la frase parece más actual que nunca en esta fascinante investigación sobre el peso del poder económico en la política chilena. Gracias a un reporteo detallado y revelador, la investigación de Daniel Matamala nos abre la trastienda del poder para mostrar cómo opera un puñado de grupos empresariales en sus intentos de capturar la democracia en su beneficio. Historias como la «caja chica» manejada por el Presidente Piñera desde La Moneda, la intervención del Presidente Lagos ante las autoridadesVantimonopolios...

Tejer tiempos de paz

Libro Tejer tiempos de paz

La Universidad de La Salle, mediante la Cátedra Institucional Lasallista, considero vital hacer visible a quienes han sido protagonistas de paz, a pesar de la guerra. Mujeres, hombres, comunidades que ante prácticas como la desigualdad social y la marginación, han construido experiencias de vida colectivas y sustentables en defensa de la vida y el territorio. De esta manera, luego de ocho años de generar escenarios académicos para la formación ciudadana y profesional, en el 2016 la Cátedra Lasalista propuso su segunda versión en torno al lema: Tejer tiempos de paz y su propósito...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas