Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los entresijos del final de ETA

Resumen del Libro

Libro Los entresijos del final de ETA

El cese definitivo de ETA no ha sido el resultado de una negociación entre el Gobierno y la banda terrorista; tampoco de una rendición absoluta. Ha sido lo más parecido a lo que vaticinó el Pacto de Ajuria Enea hace 25 años: la consecuencia de un acoso policial, judicial y social sobre la banda terrorista y su brazo político, que ha obligado a la izquierda abertzale a exigir a ETA el cese legítimo para salvar su proyecto político soberanista. ETA estaba condenada a desaparecer desde que decidió enfrentarse al ordenamiento jurídico y democrático. Este libro narra, con nuevos datos, su lenta decadencia en diez hitos y se extiende en los pormenores de su final, que ha sorprendido especialmente a la parte más conservadora de la derecha española, que pretende poner trabas a la consolidación de ese final condicionando al gobierno del PP y a las instituciones y a la convivencia de Euskadi y España con la falacia de que ETA ha ganado y la democracia ha perdido.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un intento de recuperar una historia manipulada

Número de páginas 175

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

16 Valoraciones Totales


Biografía de Luis R. Aizpeolea

Luis R. Aizpeolea es un destacado escritor y periodista español, conocido por su trabajo en el campo de la literatura y el periodismo, así como por su capacidad para retratar la realidad política y social de su país. Su carrera abarca no solo la escritura de novelas, sino también ensayos y artículos que han sido reconocidos por su profundidad y análisis crítico.

Nacido en el año 1964 en la ciudad de Bilbao, Aizpeolea creció en un entorno marcado por la historia reciente de España. Esta experiencia vital ha influido notablemente en su obra, dotándola de una perspectiva crítica y analítica. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversos medios de comunicación, lo que le ha permitido desarrollar un estilo único que combina el periodismo con la literatura.

Aizpeolea es especialmente conocido por su capacidad para abordar temáticas complejas y controvertidas, a menudo centrándose en cuestiones políticas y sociales que han marcado la historia de España. Entre sus obras más destacadas se encuentra "La máquina de la verdad", donde explora conceptos de veracidad y manipulación en la era de la información. Su estilo es directo y provocador, lo que ha hecho que sus escritos resuenen tanto entre críticos como entre el público general.

Además de su labor como autor, Aizpeolea ha ejercido como periodista en diferentes medios de comunicación, donde ha aportado su visión crítica sobre eventos de actualidad. Sus artículos suelen estar acompañados de un análisis profundo y una prosa cuidada, lo que le ha valido el reconocimiento en el ámbito periodístico. Ha colaborado con revistas y periódicos de renombre, brindando su perspectiva sobre temas de relevancia nacional e internacional.

Uno de los aspectos más destacables de su carrera es su compromiso con la verdad y la transparencia. En un mundo donde la desinformación es un problema creciente, Aizpeolea se ha posicionado como un defensor de la honestidad en el periodismo, abogando por una práctica que fomente la confianza del público en los medios. Su legado se encuentra en la búsqueda constante de la verdad, un tema recurrente en sus escritos.

A lo largo de su vida, Luis R. Aizpeolea ha recibido diversos premios y reconocimientos por su labor tanto en la literatura como en el periodismo. Estos galardones no solo son un testimonio de su talento, sino también de su dedicación a temas relevantes para la sociedad. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que demuestra su impacto en el ámbito literario más allá de las fronteras españolas.

En resumen, Luis R. Aizpeolea se erige como una figura importante dentro del panorama literario y periodístico de España. Con su estilo incisivo y su compromiso con la verdad, ha logrado dejar una huella significativa en la cultura contemporánea, invitando a sus lectores a reflexionar sobre la realidad que los rodea. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y periodistas, así como a un público que busca entender el mundo a través de una lente crítica y literaria.

Otros ebooks de Luis R. Aizpeolea

ETA

Libro ETA

El 20 de octubre de 2011, ETA anunció el cese definitivo de la violencia. Fue realmente su final. En aquel momento, el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero no descartaba una escisión debida a las disidencias en el mundo abertzale; su sucesor un mes después, Mariano Rajoy, desoyó los consejos que abogaban por el diálogo y por una flexibilización de la política penitenciaria. Era obvio que ETA pretendía por esta vía difuminar su derrota, pues el terrorismo había cesado sin lograr ninguno de sus objetivos políticos. Afortunadamente, el 3 de mayo de 2018 tuvo lugar su disolución ...

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

"Salvo que me muera antes"

Libro Salvo que me muera antes

«Muchachos, el próximo presidente voy a ser yo salvo que me muera antes.» Néstor Kirchner a un grupo de dirigentes oficialistas y encuestadores. Residencia de Olivos, dos semanas antes de su muerte. A siete años de aquel miércoles 27 de octubre de 2010, la Argentina sigue sin saber con certeza dónde, a qué hora y de qué murió Néstor Kirchner; tampoco, si se podría haber salvado. Con un estilo que ya es marca -información original y precisa en una narración atrapante-, Ceferino Reato cuenta qué pasó exactamente ese día en El Calafate, explica cómo se reconfiguró el poder...

Reconciliaciones y resistencias: Modelos mentales y aprendizajes colectivos en la construcción de paz territorial en Colombia

Libro Reconciliaciones y resistencias: Modelos mentales y aprendizajes colectivos en la construcción de paz territorial en Colombia

Los semilleros de investigación en la Universidad Santo Tomás se han venido configurando alrededor de la idea de que las habilidades de investigación se adquieren solo en el ejercicio y la práctica investigativa. A esto se refiere el principio que fundamenta la conformación de estos colectivos: "aprender a investigar im·estigando". Es por esto que desde el 2010, la Universidad ha hecho esfuerzos Importantes para fomentar y consolidar a los semilleros de investigación como una de las estrategias institucionales más importantes en lo que a formación investigativa se refiere. Estos...

Tunisia

Libro Tunisia

Annotation The Latin American Development Forum promotes debate and disseminates knowledge and analysis on economic and social development issues in Latin America and the Caribbean. The Institutional Sponsors of this series are the World Bank, United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), and Inter-American Development Bank (IADB). This book evaluates the effectiveness of Bank assistance to The Republic of Tunisia.

Descentrando el populismo

Libro Descentrando el populismo

Pensar y discutir «la cuestión populista» hoy se asemeja al eterno trabajo de Sísifo: cargar la roca de reflexión del populismo una y otra vez, frente a la pendiente inalcanzable de los lugares comunes. Como la de Sísifo, la nuestra es una labor —a todas luces— interminable. Por ello, este libro no pretende saldar o cerrar el debate, sino alivianar un poco la roca de reflexión; más que descifrar la naturaleza del populismo, nos proponemos pensarlo como una categoría analítica operativa y productiva para el estudio de procesos histórico-políticos particulares tales como el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas