Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Evaluación y planificación del Sistema Agroalimentario Ciudad-Región (Medellin, Colombia)

Resumen del Libro

Libro Evaluación y planificación del Sistema Agroalimentario Ciudad-Región (Medellin, Colombia)

This report based on the case study during the implementation of the City Region Food System projectin Medellin, which was a summarization of some important issues for developing sustainable food system of the cities, such as food production and distribution, food consumption, food value chain, food waste and loss, as well as climate change adaptation, etc.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 92

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

39 Valoraciones Totales


Biografía de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria. Fundada en 1945, la FAO tiene su sede en Roma, Italia, y trabaja con países en desarrollo y desarrollados para mejorar la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la nutrición.

Desde su creación, la FAO ha contribuido a múltiples aspectos de la agricultura y la alimentación. Uno de sus objetivos es la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones rurales, a través del desarrollo agrícola y del fortalecimiento de las capacidades de las comunidades. Además, la FAO promueve prácticas agrícolas sostenibles y la gestión responsable de los recursos naturales.

La organización cuenta con un amplio rango de programas y proyectos que abordan diversas cuestiones, tales como:

  • Desarrollo rural sostenible: La FAO impulsa iniciativas para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales mediante la capacitación en técnicas agrícolas efectivas y responsables.
  • Seguridad alimentaria: Aumenta la disponibilidad y el acceso a alimentos nutritivos a través de la mejora de la producción y distribución de alimentos.
  • Nutrición: Promueve una alimentación saludable y equilibrada, al tiempo que combate la mala nutrición y las dietas poco saludables.
  • Reducción de la pobreza: A través de intervenciones específicas, la FAO busca reducir la pobreza rural y fomentar la equidad social.
  • Adaptación al cambio climático: La organización trabaja en la creación de estrategias que permitan a los agricultores adaptar sus prácticas a los cambios climáticos, garantizando así la producción alimentaria a largo plazo.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y análisis de datos relacionados con la agricultura y la alimentación. A través de su Observatorio Mundial de la Alimentación y la Agricultura, la organización proporciona información valiosa sobre tendencias agrícolas, nutricionales y de mercado. Esto permite a los gobiernos y organizaciones tomar decisiones informadas para enfrentar los desafíos alimentarios a nivel global.

A lo largo de su historia, la FAO ha sido parte fundamental de importantes iniciativas internacionales, como el Programa Mundial de Alimentos y la Iniciativa de la Revolución Verde, que buscaba aumentar la producción agrícola en países en desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX. La FAO también ha colaborado en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 2, que se centra en poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición.

La visión de la FAO es un mundo donde todos tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos, asegurando así que la humanidad esté libre del hambre y de la malnutrición. Para lograr esto, la FAO se esfuerza por fomentar la colaboración entre los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, los académicos y el sector privado. Además, promueve la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones que afectan su producción agrícola y su seguridad alimentaria.

En resumen, la FAO se ha establecido como un actor clave en la lucha contra el hambre y en la promoción de la seguridad alimentaria en todo el mundo. Su legado continúa creciendo a medida que enfrenta los retos del siglo XXI, como el cambio climático, la creciente población mundial y la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles que protejan tanto a las personas como al planeta.

Otros ebooks de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Guía técnico-regulatoria para la habilitación de plantas de biogás y homologación de artefactos y equipos para su uso

Libro Guía técnico-regulatoria para la habilitación de plantas de biogás y homologación de artefactos y equipos para su uso

Este trabajo resume los estudios preliminares sobre la regulación del biogás, junto con los antecedentes normativos tanto a nivel nacional como internacional, incluidas las autoridades encargadas de hacer cumplir las regulaciones que deben establecerse a este respecto, así como las indicaciones sobre los instrumentos reglamentarios a adoptar. Además, presenta una guía para regular el uso y la aplicación agronómica del material conocido como "digerido", un subproducto resultante de las plantas de biogás. Se propone definir parámetros técnicos y ambientales para ser considerados...

2018 El estado mundial de la pesca y la acuicultura

Libro 2018 El estado mundial de la pesca y la acuicultura

En la edición de 2018 de El estado mundial de la pesca y la acuicultura se hace hincapié en el papel del sector en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la medida del avance hacia la consecución de esos objetivos. Se ponen de relieve las contribuciones particulares de la pesca continental y en pequeña escala, y se destaca la importancia de una gobernanza basada en los derechos para lograr un desarrollo equitativo e inclusivo. Al igual que en las ediciones anteriores, la publicación comienza con un análisis...

Libro de actividades - Plantas sanas, planeta sano

Libro Libro de actividades - Plantas sanas, planeta sano

Este libro de actividades ha sido diseñado, escrito e ilustrado para acercar a los niños y jóvenes al mundo de la protección de las plantas. Aunque está dirigido a un grupo de edad entre ocho y doce años, este libro también puede ser útil para niños mayores y educadores. Se puede considerar como el primer manual simple de protección vegetal, diseñado con motivo del Año Internacional de la Sanidad Vegetal 2020.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Aprender a crear una microempresa

Libro Aprender a crear una microempresa

Crear una empresa se ha convertido en una ardua tarea que implica saber muy bien qué se pretende y cómo se va a conseguir, teniendo en cuenta la diversidad de factores que condicionan su ubicación en el mercado. Además, la singularidad de cada proyecto requiere orientaciones específicas y particulares, ya que no hay ningún método capaz de responder a las necesidades y demandas de todos los emprendedores. Con un lenguaje claro y de fácil comprensión, estas páginas recorren el camino íntegro para crear una microempresa, desde la propia concepción de la idea de negocio hasta la...

El imperio del banano

Libro El imperio del banano

Dos tipos de sangre corren por este libro: la estadística, del investigador Charles Kepner, y la experiencia, de Jay Henry Soothill, quien fuera superintendente y testigo de la empresa más poderosa de transporte y producción de fruta en Centroamérica durante la primera mitad del siglo XX. Aunque el texto que aquí se presenta fue publicado originalmente en Nueva York en 1935, esta edición retoma la traducción realizada por la Imprenta Nacional de Cuba en 1961, a la que se ha añadido un prólogo de Juan Valdés Paz, reciente Premio Nacional de Ciencias Sociales de Cuba. Así, a medio...

Competencias profesionales y empleabilidad en el contexto de la flexibilidad laboral

Libro Competencias profesionales y empleabilidad en el contexto de la flexibilidad laboral

En el contexto de la globalización económica los mercados laborales han ido sufriendo transformaciones en sus procesos de administración, organización y empleabilidad. De ahí que la interrogante que orienta la presente publicación es ¿cómo se ubican los profesionistas en el mercado laboral flexible y cuáles son las competencias que le son requeridas en el acceso al mismo?. El libro integra en sus capítulos elementos conceptuales, características, clasificación y enfoques sobre flexibilidad laboral y competencias profesionales, describe las características de los mercados...

Introducción a la Economía

Libro Introducción a la Economía

Introducción a la economía de Aurelio Miguel Rodríguez Sánchez aborda en su totalidad el programa de estudios vigente de la materia y mantiene el enfoque pedagógico por competencias. La obra está estructurada en cuatro ejes, que abordan teorías áreas del derecho de suma importancia para los estudiantes. En cada eje se integran interesantes actividades para realizar de manera individual y en trabajo colaborativo. El libro incluye una evaluación diagnóstica para cada eje, así como su situación y secuencia didácticas. El desarrollo de cada eje cuenta con estrategias centradas en el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas