Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Extranos: Amores Homosexuales en el Siglo XIX = Estrangers

Resumen del Libro

Libro Extranos: Amores Homosexuales en el Siglo XIX = Estrangers

The nineteenth century was a golden age for those people known variously as sodomites, Uranians, monosexuals, and homosexuals. Long before Stonewall and Gay Pride, there was such a thing as gay culture, and it was recognized throughout Europe and America.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 397

Autor:

  • Graham Robb

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

69 Valoraciones Totales


Biografía de Graham Robb

Graham Robb es un escritor, biógrafo y crítico literario británico, conocido por su estilo narrativo distintivo y su capacidad para entrelazar historia y biografía de manera creativa. Nacido en 1951 en una familia de clase media, Robb pasó su infancia en el pueblo de Farnham, en el condado de Surrey. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la literatura y la historia, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Oxford, donde obtuvo su título en Literatura Moderna.

Robb ha escrito varias obras que han sido aclamadas por la crítica y el público, destacándose por su enfoque innovador en la biografía. Uno de sus libros más conocidos es "Balzac: A Biography", publicado en 1994, que explora la vida del famoso novelista francés Honoré de Balzac. En esta obra, Robb no solo se centra en los eventos clave de la vida de Balzac, sino que también contextualiza su trabajo dentro del entorno social y político de su tiempo, proporcionando una visión más profunda de la relación entre el autor y su obra.

Otro de sus trabajos destacados es "The Discovery of France" (2007), donde Robb se embarca en un viaje por la historia de Francia, explorando tanto su geografía como su cultura. En este libro, el autor no solo relata la historia de Francia, sino que también reflexiona sobre la identidad nacional francesa, un tema recurrente en su obra. La obra fue recibida con entusiasmo por su estilo narrativo y su profundidad de investigación, consolidando a Robb como un importante historiador moderno.

A lo largo de su carrera, Robb ha abordado diversas temáticas, desde la literatura hasta la historia social, siempre con un enfoque en la narrativa. Su habilidad para contar historias ha hecho que sus obras sean accesibles tanto para académicos como para el público en general. Además, su estilo es conocido por ser ameno y entretenido, lo que permite al lector sumergirse en el contexto histórico que explora.

En sus escritos, Robb también aborda la complejidad de las relaciones humanas y cómo estas influyen en el desarrollo de la cultura y la literatura. Su capacidad para interrelacionar la biografía de personajes históricos con el ambiente en el que vivieron ha sido clave para su éxito como autor. Al hacerlo, no solo ofrece una biografía de individuos, sino que también presenta una crítica social y cultural que resuena con la actualidad.

  • Publicaciones destacadas:
  • "Balzac: A Biography" (1994)
  • "The Discovery of France" (2007)
  • "How to Take a City" (2016)

Además de sus libros, Robb ha contribuido con ensayos y artículos a diversas publicaciones literarias y periódicos. Su investigación y escrita han influido en la forma en que se percibe la biografía contemporánea, desafiando las convenciones y ofreciendo narrativas más ricas y matizadas.

En su vida personal, Robb es conocido por ser un entusiasta de la cultura y el arte, y frecuentemente asiste a exposiciones y eventos literarios. Reside en Francia, donde encuentra inspiración para muchas de sus obras, sintiéndose atraído por la rica historia y cultura del país.

Graham Robb continúa siendo una figura relevante en el ámbito literario y académico, y su trabajo sigue influyendo en escritores y lectores por igual. Su enfoque en la biografía y la historia, junto con su estilo cautivador, lo han establecido como un autor destacado de nuestro tiempo.

Otros libros relacionados de Historia

Banqueros y revolucionarios

Libro Banqueros y revolucionarios

Anlisis del desarrollo de la economa mexicana desde el crack de Wall Street de octubre de 1929 hasta el inicio del periodo llamado de desarrollo estabilizador a fines de los aos cincuenta. Esta obra constituye un estudio de la historia econmica, con nfasis en el papel de las finanzas pblicas.

Eso no estaba en mi libro de Historia de España

Libro Eso no estaba en mi libro de Historia de España

El descubrimiento de las Fuentes del Nilo, la expedición Malaspina, las visitas de tribus vikingas a tierras del Guadalquivir, Blas de Lezo, el «Lago Español»... y otros acontecimientos singulares que permanecen olvidados en la Historia de España. Muchos conocemos que Felipe II dispuso la Armada Invencible para castigar a Inglaterra por sus acciones de piratería y ataques a las colonias españolas... y que fracasó; pero ¿quiénes saben que Inglaterra sufrió su mayor derrota naval a manos de Blas de Lezo, que contaba con un soldado español por cada diez ingleses? O que Malaspina...

La primavera de Praga

Libro La primavera de Praga

En la primavera de 1968, Miguel Delibes viajó a Checoslovaquia (actualmente, República Checa y Eslovaquia). Este viaje de Delibes tuvo lugar precisamente en una época de plena evolución política, en un momento en que el país procedía a liquidar el viejo régimen dictatorial para dar paso a nuevas formas de socialismo democrático; todo ello ante los recelos de los países del Pacto de Varsovia, que llegaron a intervenir con las armas para impedir la implantación del nuevo modelo socialista. En esta obra, Miguel Delibes describe el proceso de esta tentativa y resume sus impresiones...

La cultura. Argentina (1960-2000)

Libro La cultura. Argentina (1960-2000)

Una amplia visión de la vida cultural e intelectual en la Argentina de finales de siglo XX. Un completo panorama de la vida cultural e intelectual en una Argentina que afronta la llegada del nuevo milenio. A pesar de la agitación política y económica esta etapa constituirá uno de los momentos más productivos y ricos de la producción cultural argentina. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas