Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Formación Cívica y Ética 2 Cuaderno de Ejercicios

Resumen del Libro

Libro Formación Cívica y Ética 2 Cuaderno de Ejercicios

Formación Cívica y Ética 2 Cuaderno de Ejercicios, segundo grado de secundaria, cubre totalmente ejes, temas y aprendizajes esperados del nuevo Programa de Estudio. Permite a los alumnos afianzar los conocimientos y utilizarlos como un referente para solucionar problemáticas del mundo natural y social. El cuaderno se divide en 16 temas, organizados en fichas de trabajo para alcanzar los aprendizajes esperados. La entrada del tema presenta el eje, el tema y el aprendizaje esperado; un título y una breve introducción que explica la importancia del tema con la vida cotidiana, y preguntas detonantes para despertar el interés del alumno. Las fichas, son 17 para todo el ciclo, se pueden trabajan en tres momentos didácticos: 1. Para empezar: actividad para recuperar conocimientos previos relacionados con el tema. 2. Para aprender: actividad para desarrollar habilidades, pensamiento crítico, toma de decisiones, etc., mediante el análisis y la interpretación de información, la consulta de fuentes, la evaluación, el contraste de información y puntos de vista. 3. Para concluir: actividades para analizar los alcances de lo aprendido o concluir.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 178

Autor:

  • Arce Conde, Alejandro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

77 Valoraciones Totales


Biografía de Arce Conde, Alejandro

Alejandro Arce Conde es un destacado escritor y poeta contemporáneo, nacido en el año 1984 en la ciudad de Santiago, Chile. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la literatura, influenciado por su entorno familiar y cultural, que valoraba la palabra escrita como un medio de expresión y reflexión.

Arce Conde se formó académicamente en la Universidad de Chile, donde estudió Literatura y Filosofía, disciplinas que han influido significativamente en su estilo y temática. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa breve, lo que le ha permitido consolidar una voz única y distintiva en el panorama literario chileno y latinoamericano.

En 2010, publicó su primer libro de poesía, “Susurros del Viento”, que recibió elogios de la crítica y lo catapultó a la atención del público. Este trabajo, que combina una profundidad lírica con imágenes evocadoras de la naturaleza y la existencia humana, marca el inicio de una prolífica carrera literaria. Con el paso de los años, Arce Conde ha publicado varios volúmenes de poesía que exploran temas como el amor, la pérdida, la identidad y el paso del tiempo.

  • Obras destacadas:
    • “Ecos de la Memoria” (2012)
    • “El Silencio de los Muertos” (2015)
    • “Caminos de Luz” (2018)

Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha ampliado su audiencia internacional. Además de su labor como escritor, Arce Conde es un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Participa activamente en talleres de escritura y programas comunitarios que buscan fomentar el amor por la lectura y la escritura entre los jóvenes, especialmente en comunidades vulnerables.

En el ámbito académico, ha colaborado con diversas universidades, impartiendo charlas y clases magistrales sobre poesía contemporánea y la importancia de la literatura en la formación del pensamiento crítico. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la literatura no solo es un arte, sino también un medio para cuestionar la realidad y abrir diálogos sobre temas sociales y políticos.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, lo que respalda su posición como uno de los escritores emergentes más importantes de su generación. Su trabajo ha sido destacado en festivales literarios, ferias del libro y encuentros culturales, donde ha compartido escenario con otros destacados autores, enriqueciendo el diálogo literario contemporáneo.

El compromiso de Alejandro Arce Conde con la palabra escrita y su pasión por la literatura continúan inspirando a nuevos escritores y lectores. Su obra no solo refleja una profunda sensibilidad artística, sino también una preocupación constante por el ser humano y su lugar en el mundo. Con una producción literaria que sigue creciendo, Arce Conde se posiciona como una voz relevante en la literatura contemporánea, con la promesa de seguir explorando nuevos caminos y expandiendo los límites de la expresión literaria.

En resumen, Alejandro Arce Conde es un autor que ha sabido fusionar su formación literaria con un compromiso social, convirtiéndose en un referente tanto en el ámbito literario como en el educativo. Su legado literario, aún en desarrollo, promete seguir dejando una huella significativa en la literatura chilena y más allá.

Otros libros relacionados de Educación

Formación y orientación laboral (Edición 2015)

Libro Formación y orientación laboral (Edición 2015)

Este libro desarrolla todos los contenidos del módulo socioeconómico de Formación y Orientación Laboral (FOL), presente en todos los Ciclos Formativos de Formación Profesional, de acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. El objetivo principal de este manual es dar a conocer al alumno los principios básicos de funcionamiento del mundo laboral y contribuir así a proporcionarle la preparación necesaria para la transición, la inserción y la adaptación a la vida activa y profesional, con el objetivo de asegurar su éxito profesional a largo...

El eslabón

Libro El eslabón

El reconocido científico Colin Tudge nos relata la historia de Ida y del grupo de estudiosos que la encontraron.

Cuándo una escuela es democrática

Libro Cuándo una escuela es democrática

¿Quién es el educador o educadora que, hoy día, no experimenta el deseo de favorecer la autonomía de los niños y los jóvenes? Basándose en estudios que investigan si el ambiente escolar influye en el desarrollo moral de los alumnos y en la manera en cómo estos se relacionan y resuelven sus conflictos interpersonales, el libro presenta un estudio fundamentado en la teoría constructivista sobre el proceso de elaboración y legitimación de las normas en la escuela, así como los procedimientos utilizados para que los estudiantes las cumplan, analizando las consecuencias de ello en su...

LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA AMÉRICA HISPANA DURANTE EL SIGLO XVIII

Libro LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA AMÉRICA HISPANA DURANTE EL SIGLO XVIII

Se realiza una aproximación contextual especialmente en lo político y en lo cultural, sin olvidar el panorama social de una colonia nuevamente “conquistada”, fiscalmente, por los Borbones. Modelos educativos desarrollados en los “tres niveles” que las escuelas, los colegios y las universidades enfatizan con un regalismo de fondo alimentado por un probabiliorismo que combate el laxismo de los regulares. Se concluye con una valoración positiva de la acción cultural y educativa de la Iglesia en ambos hemisferios.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas