Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Formación y orientación laboral (Edición 2015)

Resumen del Libro

Libro Formación y orientación laboral (Edición 2015)

Este libro desarrolla todos los contenidos del módulo socioeconómico de Formación y Orientación Laboral (FOL), presente en todos los Ciclos Formativos de Formación Profesional, de acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. El objetivo principal de este manual es dar a conocer al alumno los principios básicos de funcionamiento del mundo laboral y contribuir así a proporcionarle la preparación necesaria para la transición, la inserción y la adaptación a la vida activa y profesional, con el objetivo de asegurar su éxito profesional a largo plazo. El texto contiene las últimas e importantes actualizaciones de las reformas llevadas a cabo en materia laboral y fiscal. Destacan la Orden ESS/2098/2014, de 6 de noviembre, por la que se aprueba el nuevo modelo de recibo individual de salario obligatorio a partir de mayo de 2015; el Real Decreto Ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores; o la reforma fiscal llevada a cabo mediante la Ley 26/2014, de 27 de noviembre. El texto está dividido en 14 unidades, secuenciadas de manera lógica y coherente, que desarrollan contenidos claros, amenos, prácticos y, sobre todo, cercanos a la realidad laboral. Ello permitirá que el alumno sea capaz de enfrentarse a todo tipo de situaciones propias del entorno de trabajo y mejorar su capacidad para afrontar los problemas y los conflictos que puedan surgir durante el ejercicio de su profesión. Los contenidos se desarrollan de una manera clara y visual, ya que se apoyan también en esquemas y tablas que facilitan la comprensión y el aprendizaje. Al principio de cada unidad se plantea un caso práctico inicial que permitirá realizar una evaluación inicial de los conocimientos previos del alumnado y que funciona como hilo conductor de sus contenidos. Asimismo, a lo largo de cada unidad se intercalan distintos ti pos de actividades de simulación, tanto propuestas como resueltas, que facilitan la comprensión inmediata y práctica de los conceptos explicados, así como el autoaprendizaje. También se incluyen cuadros de conceptos clave y de información relevante. Además, al final de cada unidad los alumnos podrán poner en práctica sus conocimientos a través de las numerosas actividades y lecturas tanto de artículos como de sentencias, que los aproximarán al entorno laboral y familiarizarán con todo lo relativo a este. A la vez, el profesor dispondrá de toda una serie de recursos que facilitan la puesta en práctica de los contenidos, principalmente a través de presentaciones multimedia y de la utilización del libro digital proyectable, lo que facilita el aprendizaje colaborativo. Igualmente, tendrá acceso a la herramienta Examina 2.0, que permite generar pruebas de evaluación con preguntas de diversa tipología (test, preguntas de desarrollo, etcétera). En definitiva, este libro se presenta como un recurso fundamental para una adecuada inserción laboral de los alumnos de Formación Profesional una vez finalicen sus estudios.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 336

Autor:

  • GonzÁlez Acedo, JosÉ Carlos
  • PÉrez Aroca, Rosario

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

33 Valoraciones Totales


Biografía de GonzÁlez Acedo, JosÉ Carlos

José Carlos González Acedo es un escritor y poeta español, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea. Nacido en Sevilla en 1980, González Acedo ha desarrollado una carrera literaria que abarca varios géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de temas como la identidad, la memoria y las relaciones humanas, además de un estilo que fusiona la tradición literaria con innovaciones contemporáneas.

González Acedo ha sido influenciado por diversos autores, desde los clásicos de la literatura española hasta escritores contemporáneos, y este eclecticismo se refleja en su forma de escribir. Desde joven, mostró un interés por la literatura y comenzó a escribir relatos y poemas en su adolescencia. Su formación académica en la Universidad de Sevilla, donde estudió Filología Hispánica, también ha influido en su desarrollo como escritor, permitiéndole profundizar en el análisis de textos y en la creación literaria.

En 2005, publicó su primera colección de poemas, El eco de lo ausente, que recibió críticas positivas por su lenguaje evocador y su capacidad para transmitir emociones complejas. A través de sus versos, González Acedo logra conectar con el lector, abordando experiencias universales y sentimientos de pérdida y nostalgia. La obra fue un peldaño inicial en su carrera, abriendo la puerta a nuevas oportunidades y reconocimientos.

Su siguiente libro, El laberinto de la memoria (2010), es una novela que profundiza en el concepto del tiempo y la forma en que las experiencias pasadas moldean la identidad presente de sus personajes. Esta obra consolidó su reputación en el mundo literario, atrayendo la atención de la crítica y del público en general. González Acedo utiliza un enfoque narrativo que mezcla elementos de realismo y fantasía, creando un entorno único que invita al lector a reflexionar sobre su propia existencia.

A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos talleres y conferencias literarias, compartiendo su pasión por la escritura con jóvenes autores y fomentando la creatividad en su comunidad. Su compromiso con la literatura no se limita a su propia producción; González Acedo también ha colaborado en proyectos literarios, antologías y revistas, ofreciendo su perspectiva y contribuyendo a la difusión de la literatura contemporánea.

Entre sus obras más destacadas se encuentran La sombra del viento (2015), una novela que explora el mundo literario y sus intrincadas relaciones con la vida cotidiana, y Caminos de papel (2018), una reflexión sobre el proceso creativo y la búsqueda de la verdad a través de la escritura. Estas obras han sido recibidas con entusiasmo por parte de críticos y lectores, consolidando su posición como uno de los escritores contemporáneos más interesantes del panorama literario español.

Además de su trabajo como autor, González Acedo es conocido por su labor en la promoción de la literatura en escuelas y instituciones culturales. Ha impartido talleres de escritura creativa y ha participado en programas de fomento a la lectura, buscando inspirar a nuevas generaciones a explorar el mundo de las letras. Su visión sobre la importancia de la literatura como herramienta de reflexión y transformación social lo convierte en una figura relevante en el ámbito cultural español.

En resumen, José Carlos González Acedo es un escritor polifacético que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su capacidad para conectar con el lector a través de la poesía y la narrativa, junto con su compromiso con la promoción de la literatura, lo posiciona como una voz importante en el panorama literario actual. A medida que continúa su trayectoria, se espera que sus futuras obras sigan desafiando y cautivando a un público cada vez más amplio.

Otros libros relacionados de Educación

Acompañar al otro

Libro Acompañar al otro

En Acompañar al Otro: saberes y prácticas de los formadores de docentes se plantea ante todo develar los significados y sentidos de las prácticas de los formadores en torno al proceso de asesoría o acompañamiento. Se pregunta en tornoa este momento tan importante en el proceso. Se cuestiona, así, sobre la misma formación del formador que asesora. ┐Quién es este acompañante?, ┐qué saberes y conocimientos pone en juego en este proceso?, ┐de dónde emergen estos conocimientos y saberes?, ┐son los adecuados para realizar esta labor?, ┐a qué problemas se enfrenta en esta...

Introducción a la filosofía "presocrática"

Libro Introducción a la filosofía presocrática

Esta Introducción a la filosofía «presocrática» no es una Introducción a la filosofía presocrática en un sentido habitual: no tiene como propósito presentar a los distintos pensadores que solemos agrupar bajo la denominación de filósofos presocráticos. No se trata de una historia de la filosofía arcaica. Como las comillas indican, se trata más bien de una historia de la denominación filosofía «presocrática» y de los problemas historiográficos y filosóficos que están vinculados a dicha fórmula. De esta manera, el libro comienza con cuestiones tipológicas ligadas al...

La educación en el siglo XXI

Libro La educación en el siglo XXI

Hoy día, cuando los signos del postmodernismo y la globalización son muy evidentes, la entrada en el siglo xxi nos obliga a repensar una nueva forma de educar y de ver la institución educativa.

Evaluación democrática de instituciones escolares

Libro Evaluación democrática de instituciones escolares

El concepto central que Helen SIMONS desarrolla en este libro es el de la evaluación democrática de las instituciones escolares, una de las ideas más influyentes en el desarrollo de la práctica de la evaluación en diversos países en las últimas décadas. Mediante el examen de la teoría y la práctica de la evaluación democrática, analiza si es posible establecerla y realizarla de manera que constituya un freno eficaz a la privatización y centralización de la información, y que sirva para apoyar la democratización de las instituciones docentes, facilitando la toma de decisiones...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas