Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Frankissstein: una historia de amor

Resumen del Libro

Libro Frankissstein: una historia de amor

¿Cómo será el futuro que las mujeres no están decidiendo? «Un viaje en el tiempo divertidísimo y agudo con Frankenstein: alter ego actuales sumergidos en el mundo de la inteligencia artificial, la criogenia y los robots sexuales.» Margaret Atwood En una Inglaterra post-Brexit, el joven médico transgénero Ry Shelley conoce al profesor Victor Stein, que lidera el debate público sobre inteligencia artificial, y traba con él una peculiar relación. Mientras tanto, Ron Lord, recién divorciado e instalado con su madre, se dispone a hacerse de oro lanzando una nueva generación de muñecas sexuales. Al otro lado del Atlántico, en Phoenix, una instalación de criogenia alberga docenas de cadáveres de hombres y mujeres que aguardan a que se les devuelva a la vida. El tiempo de la especie humana se acaba. ¿Qué ocurrirá cuando el Homo sapiens no ocupe ya la cima de la cadena evolutiva? ¿Y qué sucederá con las mujeres, que no están participando en el diseño y la programación del futuro? Jeanette Winterson aborda estas preguntas a través de los avatares de unos personajes inolvidables, entre los que destaca una jovencísima Mary Shelley que escribe su profético Frankenstein junto al lago Lemán. «Lírica, deliciosamente obscena y absurda» (según New Scientist), «inteligente, imaginativa y muy divertida» (según The Times), esta es una novela de amor. Una novela de sexo en la que incluso una robot descubre el feminismo radical. Una refl exión sobre qué es y qué no es el ser humano. «Un viaje en el tiempo divertidísimo y agudo con Frankenstein: alter ego actuales sumergidos en el mundo de la inteligencia artificial, la criogenia y los robots sexuales. (Advertencia: el Byron moderno no sale bien parado.)» Margaret Atwood La crítica ha dicho... «Me gusta mucho la obra deJeanette Winterson por su inteligencia, su carácter provocador, su naturaleza visionaria, la belleza de su escritura, la firmeza de su posición como escritora del mundo. Frankissstein es una historia de amor vertiginosa donde todos los géneros saltan por los aires. Cuando leo a Winterson siento con certeza que estamos en el umbral de algo nuevo, de algo bueno.» Nuria Barrios «Una novela fantástica que habla de ciencia, pasión, conocimiento, filosofía y amor: el amor de la carne humana literalmente enamorada de sí misma y de sus complejos procesos cognitivos y afectivos.» Juan Francisco Ferré, Sur «Una novela que despieza con un humor inteligente y sórdido el devenir de la sociedad; un texto que salpica con un explícito erotismo el debate del triunfo de la tecnología sobre el hombre; un poderoso relato de ficción que desata la lucha entre la poesía y el bit.» Raquel Jiménez Jiménez, Zenda «Una relectura del mito de Shelley en el actual escenario de la Inteligencia Artificial que demuestra que las dudas y preguntas existenciales que atenazan a la humanidad no cambian con el tiempo y la tecnología.» Andrés Seoane, El Cultural de El Mundo «Una novela poética y profunda -dos adjetivos gastadísimos que merecen ser leídos en su más pura y pletórica plenitud-, una novela llena de preguntas serias, de diálogos lúcidos, de ideas audaces, de emociones fuertes y de predicciones de futuro que ponen la piel de gallina por su fuerza visionaria temible o seductora. ¿He dicho novela? Mejor llamémosla novelón.» Pere Antoni Pons, Ara «Frankissstein es parlanchina, inteligente, anárquica y muy sexi. [...] Winterson juega a un juego enteramente suyo.» Dwight Garner, El Cultural de El Mundo «No lo podréis soltar. Es brillante.» Time Out Madrid (Libros del mes) «Una novela de amor y sexo donde los robots pueden ser feministas radicales. Como Years and years, es un toque de atención. Un mundo apocalíptico lleno de risas con las obsesiones de Winterson. Pero que sea su novela más divertida no quita que también sea profunda.» Rosa Belmone, Mujer Hoy «La mente de Jeanette Winterson es imparable. Frankissstein es un...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Jeanette Winterson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

87 Valoraciones Totales


Biografía de Jeanette Winterson

Jeanette Winterson es una escritora y ensayista británica nacida el 27 de agosto de 1959 en Manchester, Inglaterra. Su vida y obra están marcadas por una fuerte conexión con sus experiencias personales, así como por temas de identidad, amor y la búsqueda de la verdad en un mundo en constante cambio.

Winterson creció en un hogar adoptivo después de ser abandonada por su madre. Su educación fue un tanto inusual, ya que fue criada en un hogar evangélico estricto que le negaba el acceso a muchos aspectos de la cultura contemporánea. Esta experiencia ha influido enormemente en su escritura, aportando una perspectiva única sobre la vida, la religión y la sexualidad. A pesar de las restricciones, desde joven mostró un gran interés por la literatura. A menudo leía a autores como Dickens, Austen y Brontë, lo que le ayudó a desarrollar un amor profundo por las historias y la narrativa.

Winterson se trasladó a Oxford para estudiar en el Wadham College, donde se graduó con un título en Literatura Moderna. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a escribir, y su primera novela, Oranges Are Not the Only Fruit (1985), recibió una atención inmediata. La novela, que es semi-autobiográfica, narra la vida de una joven lesbiana en un hogar religioso, y desafía las normas sociales y familiares. Oranges Are Not the Only Fruit fue muy bien recibida, ganando el Premio Whitbread a la mejor novela debut y adaptándose más tarde a una exitosa miniserie de televisión de la BBC.

A lo largo de su carrera, Winterson ha publicado numerosas novelas, ensayos y obras de teatro. Su estilo distintivo, que a menudo combina elementos de la autobiografía, la ficción y la crítica cultural, ha resonado profundamente en lectores y críticos por igual. Entre sus obras más destacadas se encuentran Written on the Body (1992), una exploración de la sexualidad y el amor que ha sido aclamada por su prosa poética y su enfoque innovador; Art & Lies (1994), que examina la relación entre el arte y la vida; y Why Be Happy When You Could Be Normal? (2011), un relato más personal y directo sobre su infancia y su búsqueda de pertenencia.

Winterson es también conocida por su trabajo en el ámbito del ensayo. Ha escrito extensamente sobre temas diversos que abarcan la literatura, la historia, el feminismo y las cuestiones LGBTQ+. Su ensayo Firestones (1995) es un examen de la historia cultural de la mujer y su papel en la sociedad, mientras que The World and Other Places (1998) presenta una serie de relatos que mezclan fantasía y realidad.

Además de su prolífica carrera como autora, Winterson ha sido una defensora de los derechos LGBTQ+ y ha utilizado su plataforma para abogar por la igualdad y la justicia social. Su voz ha sido fundamental en la lucha contra la homofobia y en la promoción del amor y la aceptación en todas sus formas. A lo largo de los años, ha recibido numerosos premios y honores por su labor literaria y activismo, incluyendo el Order of the British Empire (OBE) en 2017.

En la actualidad, Jeanette Winterson sigue siendo una figura influyente en la literatura contemporánea. Su obra continúa desafiando y provocando, y su capacidad para conectar con los lectores a través de sus experiencias y reflexiones sobre temas universales asegura que su legado perdurará en el tiempo. Su escritura, rica en emociones y reflexiones profundas, invita a la exploración de la identidad, el amor y el papel del arte en la vida humana.

Winterson ha logrado no solo hacerse un nombre en el mundo literario, sino también inspirar a generaciones de escritores y lectores a abrazar su autenticidad y a cuestionar las normas establecidas. Su trabajo permanece como un faro de esperanza y resiliencia en un mundo que a menudo puede parecer sombrío y restrictivo.

Otros libros relacionados de Ficción

El tiempo de las cerezas / The Time of Cherries

Libro El tiempo de las cerezas / The Time of Cherries

La esperada continuación del best seller mundial La sonrisa de las mujeres es una deliciosa comedia romántica sobre libros, cocina y la eterna magia de París. Aurélie, la encantadora cocinera que regenta el restaurante Le Temps des Cerises, en el barrio de Saint-Germain de París, y André, editor y escritor de éxito, son pareja desde hace un año. El día de San Valentín se acerca, y con él la fecha perfecta para una proposición de matrimonio, pero antes de que André pueda hacer la gran pregunta, sucede algo inesperado: el pequeño restaurante de Aurélie recibe una estrella...

Los ojos con mucha noche

Libro Los ojos con mucha noche

Julio de 2016, Ernesto Bocanegra y el capataz de su finca en Albacete, Manuel, van en el todoterreno por las tierras de Ernesto. Este ha cogido su arma semiautomática porque quiere coger de improviso a dos «cobardes» que andan haciendo algo indebido. Por el camino, Manuel, que conduce el todoterreno, ve una bomba sin desactivar de las muchas que aún perduran de la guerra civil.

Miénteme, dime que me amas

Libro Miénteme, dime que me amas

Miénteme, dime que me amas es un apasionado ruego, un conjuro para hallar por fin el amor, una invitación para no morir en el intento… El final es abierto, sorpresivo y profundamente erótico. El personaje principal, Prados, esboza con dramatismo e ironía a una mujer en todo su esplendor: obsesiva, ingenua, luchadora y esperanzada. Una mujer que habita sutilmente los límites borrosos de la sexualidad. En un ritmo vertiginoso, el autor expresa la vitalidad sicológica de los personajes y construye una sofisticada estructura, en la cual se arriesga a elaborar una novela dentro de la...

Espíritus inquietos

Libro Espíritus inquietos

Londres. Diciembre de 1889 Poco después de desenmascarar a un sabueso "fantasmal" en Dartmoor, Sherlock Holmes ha regresado a Londres y se convierte en el objetivo de una vendetta mortal. Parece interesado cuando la hermosa escocesa Isla McLaren se presenta con una historia de secuestro, fantasmas y dinamita en las Highlands; pero, para sorpresa de Watson, la rechaza en favor de una misión política para Mycroft en el sur de Francia. En la Riviera, Holmes y Watson tienen un peligroso encuentro con el detective francés Jean Vidocq... y realizan un terrorífico descubrimiento que los conduce ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas