Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fundamentos y límites de la responsabilidad del Estado. Una lectura unificada de la responsabilidad contractual y extracontractual

Resumen del Libro

Libro Fundamentos y límites de la responsabilidad del Estado. Una lectura unificada de la responsabilidad contractual y extracontractual

Esta obra aborda el estudio de los fundamentos y de las condiciones de existencia de la responsabilidad patrimonial del Estado, para construir sobre ellos una lectura en clave de unidad de la institución jurídica, que se erige como indivisible con independencia de que el daño tenga origen en una situación contractual o extracontractual. Una lectura unificada de la responsabilidad patrimonial del Estado es un emprendimiento, al tiempo, ineludible y urgente desde la literatura jurídica. Cuando la jurisprudencia se ha posicionado, de manera unánime, frente a la necesidad de establecer una sola institución, no debe continuar escapando a la doctrina administrativa el estudio de su procedencia y sus significativas consecuencias. Saldar esta deuda pendiente implica apartarse de la clásica distinción de la responsabilidad contractual y extracontractual heredada del Derecho Civil, para posicionarse a favor de la unidad de la responsabilidad patrimonial en el Derecho Administrativo. Tras el examen crítico sobre los fundamentos y requisitos de la responsabilidad pública, se presenta como posible y realizable la propuesta que años atrás fue concebida desde el ordenamiento jurídico colombiano, de interés para el estudio de la institución jurídica en otras latitudes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 520

Autor:

  • Pedro A. Zapata García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

93 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Justicia y democracia

Libro Justicia y democracia

Esta obra es producto de una serie de reflexiones que giran en torno a dos temáticas fundamentales del constitucionalismo contemporáneo, como son el papel del juez en la creación del derecho y la reforma de la Constitución, y la delimitación entre el poder constituyente derivado y el poder constituyente originario. ¿Cuál es el alcance del poder creador del juez? y ¿cuáles son los límites al poder constituyente derivado? En los sistemas de tradición continental se le reconoce al juez un papel creador de derecho, bien sea para llenar los vacíos de la ley, dirimir conflictos de...

Reinventando la tradición. Las monarquías parlamentarias en el siglo XXI

Libro Reinventando la tradición. Las monarquías parlamentarias en el siglo XXI

El Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno (CEPPYG) de la Universidad de Alcalá celebra su XV aniversario profundizando en la misión con la que nació: poner a disposición de nuestros dirigentes políticos en activo y altos cargos de las administraciones públicas, un conocimiento de excelencia y actualizado que les sirva para su desempeño público. No existe un arsenal argumentativo de defensa de la monarquía parlamentaria a disposición de los ciudadanos. Esta pretende ser nuestra aportación: poner a disposición de los ciudadanos, argumentos y datos para que perciban a...

Cultura jurídica y paradigma constitucional

Libro Cultura jurídica y paradigma constitucional

La cultura jurídica tiene una influencia indudable en la realización de cualquier sistema democrático. No se trata de un objeto que usen solamente los juristas, sino que involucra a toda la ciudadanía. Ese es el objeto de estudio del presente ensayo, escrito por el filósofo del Derecho más importante del mundo en la actualidad: Luigi Ferrajoli. Para ilustrar el desarrollo de la cultura jurídica y su papel en la instauración de cualquier democracia, el autor hace referencia a un caso paradigmático: Italia. Se trata de un país que ha ejercido una gran influencia normativa y doctrinal...

Comentario a la Ley orgánica de universidades

Libro Comentario a la Ley orgánica de universidades

El comentario a la Ley Orgánica de Universidades llega en un momento especialmente útil: se trata de una materia en la que hay un número de estudios anormalmente escaso, en donde se ha producido una reforma integral de todo el ordenamiento jurídico -Ley de reforma de la LOU, Reales Decretos de acreditación, concursos de acceso, enseñanzas universitarias, acceso...- y un proceso de adaptación estatutaria que se desarrolla de forma lenta. Por otra parte, es un sector en el que la conflictividad jurídica está aumentando sobre todo en relación con el régimen del profesorado...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas