Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Genes y genealogías

Resumen del Libro

Libro Genes y genealogías

Nuestros padres nos han dado nombre y nos han legado los apellidos que dicen quién somos. Una multitud de antepasados han cruzado sus genes para producir los que cada uno de nosotros tenemos. Pero si comparamos los árboles genealógicos de dos individuos coetáneos, descubrimos que, al remontarnos a un tiempo no muy lejano, resultan idénticos. ¿Cómo de importante es nuestro legado genético? ¿Hasta qué punto nos condiciona? «Genes y genealogías. Sobre nuestra herencia cultural y biológica» relaciona nuestras características culturales y biológicas con la intención de hacernos comprender como aparecen algunas regularidades y, a la vez, deshacer algunos mitos sobre la relevancia de la herencia. De este modo, el lector se replanteará el valor de la herencia genética y la importancia de determinadas características culturales que aparentemente nos definen.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Sobre nuestra herencia cultural y biológica

Autor:

  • Susanna Manrubia
  • Damián H. Zanette

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

69 Valoraciones Totales


Biografía de Susanna Manrubia

Susanna Manrubia es una destacada investigadora y escritora española, conocida por su trabajo en el ámbito de la biología evolutiva y la teoría de la evolución. Nació en el año 1968, en la ciudad de Barcelona, y desde una edad temprana mostró un interés por las ciencias biológicas y la naturaleza.

Manrubia se graduó en Biología en la Universidad de Barcelona, donde posteriormente también obtendría su doctorado. Su carrera investigadora despegó en el ámbito de la biología teórica, donde ha realizado importantes aportaciones en la comprensión de los mecanismos de evolución de los sistemas biológicos complejos, incluidos los virus y los organismos multicelulares.

Una de las áreas en las que Manrubia ha centrado su atención es la teoría de la evolución de los virus. En sus numerosos artículos y publicaciones, ha explorado cómo los virus evolucionan y se adaptan a sus hospederos, así como las implicaciones de estos procesos para la salud pública y la medicina. Su trabajo ha sido crucial, especialmente en el contexto de las pandemias, donde la comprensión de la evolución viral es esencial para el desarrollo de vacunas y tratamientos.

  • Publicaciones destacadas:
    • Sobre Virus y Evolución
    • La evolución de la complejidad
    • Modelos matemáticos en biología

Además de su labor como investigadora, Susanna Manrubia es también una reconocida divulgadora científica. Ha participado en numerosas conferencias y seminarios, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la biología evolutiva con un público más amplio. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho que su trabajo sea muy influyente, tanto en la comunidad científica como en el público en general.

A lo largo de su carrera, ha sido galardonada con varios premios y reconocimientos que destacan su contribución a la ciencia. Sus investigaciones no sólo han ampliado nuestro entendimiento sobre los virus y la evolución, sino que también han fomentado un mayor interés en la biología evolutiva, especialmente entre los jóvenes estudiantes y las personas interesadas en la ciencia.

Manrubia ha sido también profesora en diversas instituciones académicas, donde ha formado a nuevas generaciones de científicos. Su enfoque educativo se basa en la interacción y la profundización en los conceptos, lo que ha permitido a sus alumnos desarrollar un pensamiento crítico en el ámbito científico.

Algunos de sus temas de investigación abarcan los siguientes aspectos:

  • Evolución de los patógenos
  • Modelos evolutivos de sistemas complejos
  • Interacción entre evolución y dinámica de poblaciones

En el ámbito de la ciencia y la educación, Manrubia ha enfatizado la importancia de la colaboración interdisciplinaria, destacando cómo los avances en un campo pueden influir y mejorar la comprensión de otros. Esto es especialmente relevante en el estudio de los sistemas biológicos, donde la interconexión de disciplinas puede llevar a descubrimientos significativos.

Susanna Manrubia sigue siendo una figura influyente en la biología evolutiva y la divulgación científica, dedicando su energía a la investigación y a la enseñanza. Su legado continúa inspirando a futuras generaciones de científicos y a aquellos que buscan entender mejor el complejo mundo de la biología y la evolución.

Otros libros relacionados de Ciencia

Biodiversidad, Conocimiento Local y Cambio Climático en la Región Andino ‐ Amazónica: Muchos Desafíos un Solo Objetivo

Libro Biodiversidad, Conocimiento Local y Cambio Climático en la Región Andino ‐ Amazónica: Muchos Desafíos un Solo Objetivo

La región Andina-Amazónica es un hotspot de biodiversidad, pero sus ecosistemas forestales han sido destruidos masivamente por usos inadecuados del suelo. Actualmente, el cambio climático agrava estos problemas ambientales, sociales y económicos relacionados con un desarrollo rural que se orienta fuertemente hacia los mercados y actores capitalizados. En vista de estas deficiencias, múltiples iniciativas gubernamentales y de la sociedad civil han invertido grandes esfuerzos en convertir el uso de la tierra que sea menos destructivo. En la búsqueda de medios más eficaces para lograr un...

Seis piezas fáciles

Libro Seis piezas fáciles

Richard P. Feynman, premio Nobel de Física, no fue tan sólo un gran investigador, sino también un extraordinario maestro y un hombre de personalidad poderosa: una leyenda, a la manera de Einstein, para el gran público y «un genio», como dice el título de la biografía que le dedicó James Gleick, para sus colegas. Este libro, que reúne las partes menos técnicas de un curso introductorio para los estudiantes del Instituto Tecnológico de California, sirve a la vez como una introducción a la física para los no científicos y como una introducción al propio Feynman. Como ha dicho uno ...

Química inorgánica estructural

Libro Química inorgánica estructural

Las razones para escribir este libro fueron, en primer lugar, el convencimiento de que el aspecto estructural de la Química inorgánica no se puede situar sobre una base sólida hasta que el conocimiento obtenido del estudio del estado sólido haya sido incorporado a la Química como parte integral de la materia, y segundo, la convicción igualmente fuerte de que es sencillamente insatisfactorio añadir información sobre las estructuras de sólidos a las descripciones de los elementos y compuestos como ordinariamente se presenta en un estudio sistemático de Química inorgánica.

Viajes en el tiempo. Casos reales

Libro Viajes en el tiempo. Casos reales

¿Qué es el tiempo? ¿Es algo que avanza siempre a la misma velocidad y en la misma dirección o puede tener fallos, anomalías que lo hacen retroceder o acelerarse llevándonos al pasado o al futuro? Vicente Fuentes lleva años investigando este misterio y en este libro recoge decenas de casos y fenómenos extraños relacionados con los viajes en el tiempo, casos que escapan a la lógica pero tan reales y detallados que harán dudar al más escéptico. Una apasionante aventura relacionada también con el fenómeno ovni, los universos paralelos, los oopart e incluso las investigaciones para...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas