Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gestión del paisaje

Resumen del Libro

Libro Gestión del paisaje

El establecimiento de acuerdos internacionales dirigidos a impulsar la protección, la gestión y la ordenación del paisaje ha promovido el desarrollo de legislaciones, instrumentos y proyectos que sitúan al paisaje como componente destacado de la planificación territorial y urbanística, como elemento importante de la calidad de vida de las personas, de la competitividad y sostenibilidad de los territorios y como parte esencial del patrimonio cultural y natural. Gestión del paisaje pone a disposición de profesionales, técnicos, responsables políticos y universitarios un corpus coherente y completo de contenidos teóricos y prácticos que cubren todas las fases de los procesos de gestión del paisaje: desde la definición de los conceptos básicos, a los métodos y su aplicación práctica a través del estudio de casos. Elaborada por un amplio abanico de expertos de reconocido prestigio, la obra ha sido pensada para que especialistas en las diversas áreas relacionadas con la gestión del paisaje—arquitectos, paisajistas, geógrafos, ambientólogos, urbanistas, ingenieros, juristas, gestores culturales y turísticos, etc.—encuentren en ella un instrumento eficaz al servicio de su labor profesional o académica.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : manual de protección, gestión y ordenación del paisaje

Número de páginas 703

Autor:

  • Jaume Busquets
  • Albert Cortina Ramos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

78 Valoraciones Totales


Biografía de Jaume Busquets

Jaume Busquets es un escritor y poeta español, que ha dejado una huella significativa en el panorama literario contemporáneo. Nacido en Barcelona en 1970, Busquets se ha destacado por su capacidad de fusionar elementos de la narrativa tradicional con innovaciones estilísticas que ofrecen una nueva perspectiva sobre la vida y la experiencia humana.

Desde joven, Busquets mostró un gran interés por las letras. Su formación académica en Filología Hispánica le permitió profundizar en el estudio de la lengua y la literatura, lo que más tarde influiría en su obra. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos géneros, abarcando desde la narrativa hasta la poesía, siempre manteniendo una voz única y personal.

Su primera obra, "El mapa de los sueños", publicada en 2003, fue bien recibida por la crítica y le valió un lugar destacado en la literatura española. Este libro se caracteriza por su estilo lírico y evocador, en el que los sueños y la realidad se entrelazan de manera intrincada. La narrativa de Busquets invita al lector a explorar las profundidades de la psique humana, haciendo uso de una prosa rica en imágenes y simbolismo.

Con el paso de los años, Jaume Busquets continuó experimentando con su escritura. En 2008, lanzó "Los ecos del silencio", una novela que aborda temas como la soledad, el amor y la búsqueda de identidad. Esta obra consolidó su reputación como uno de los autores más prometedores de su generación. La profundidad emocional de sus personajes y la complejidad de sus tramas han resonado con el público, haciéndolo un autor de culto.

Además de su faceta como novelista, Busquets ha cultivado su pasión por la poesía. Sus poemarios, como "Voces en el viento", son un testimonio de su habilidad para jugar con el lenguaje y explorar los matices de la experiencia humana. En estos textos, Busquets utiliza la poesía como una forma de introspección y reflexión sobre el mundo que lo rodea.

A lo largo de su carrera, Busquets ha participado en numerosas ferias literarias y ha sido invitado a impartir charlas y talleres en distintas universidades y centros culturales. Su compromiso con la literatura y la promoción de la lectura lo ha llevado a colaborar con diversas iniciativas, promoviendo la creación literaria entre jóvenes escritores.

Premios y Reconocimientos

  • Premio de Narrativa "Ciudad de Barcelona" en 2010 por su obra "Bajo el cielo de la ciudad".
  • Finalista del Premio Nacional de Literatura en 2015.
  • Reconocimiento en el Festival Internacional de Poesía de Barcelona en 2018.

En la actualidad, Jaume Busquets continúa escribiendo y explorando nuevos horizontes literarios. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar una audiencia global. A través de su escritura, busca crear un puente entre diferentes culturas y sensibilidades, siempre manteniendo un enfoque en la universalidad de las experiencias humanas.

En resumen, Jaume Busquets es un autor que ha sabido captar la atención de lectores y críticos por igual. Con un estilo único y una profunda sensibilidad, ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea. Su dedicación a la escritura y su capacidad para tocar las fibras más sensibles del corazón humano lo colocan entre los nombres destacados de la literatura española actual.

Otros libros relacionados de Arquitectura

Cool Restaurants Vienna

Libro Cool Restaurants Vienna

Vienna's elegance and monumentality reflect its once exalted status as the showpiece of an empire but Austria's capital is also a generous, open-armed city where everyday life plays itself out in world-famous caf?s, wine taverns, and restaurants. Here is a selection of the most fashionable places to enjoy excellent meals in beautifully designed interiors. Another in teNeues? best-selling restaurant series, this flexi-bound guide includes over 130 color photographs as well as sample recipes.

Suelo urbano y vivienda social en Bogotá

Libro Suelo urbano y vivienda social en Bogotá

Lo urbano (asociado indiscutiblemente al concepto de ciudad), constituido en virtud de la división social y espacial de las relaciones sociales de producción en un Estado nación en el que se localizan según estas lógicas las actividades comerciales, de servicios e industriales, entre otras; enfrenta una serie de transformaciones que hacen cada vez más complejo distinguir lo rural de lo urbano con la misma nitidez de antes, e impone grandes retos a los gobiernos y las comunidades asentadas en estos territorios. Este libro aporta una serie de elementos que permiten promover reflexiones...

Gabriel Serrano y Dicken Castro.

Libro Gabriel Serrano y Dicken Castro.

Este libro presenta dos ensayos que buscan ampliar el horizonte de qué significa la modernidad y la arquitectura moderna en Colombia, y a la vez precisar su sentido de cómo acotar el término arquitectura moderna y las categorías que han sido acogidas en la tradición de la teoría, la crítica y la historia de la arquitectura colombiana. El ensayo sobre Gabriel Serrano Busca definir la ideología que definió su práctica arquitectónica desde el programa arquitectónico como programa ideológico. El ensayo sobre Dicken Castro muestra la senda moderna que abre Dicken Castro en la...

Transformaciones

Libro Transformaciones

Las transformaciones son inevitables. Se posan, intervienen, actualizan, adaptan, extienden, amplían: son la relación entre partes construidas en tiempos, materialidades y por actores diferentes. Este libro documenta la experiencia de estudiantes y docentes, que en dos ocasiones se aventuraron a Alemania para investigar las transformaciones edilicias a partir de sus estrategias y proyectos

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas