Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gilgi, una de nosotras

Resumen del Libro

Libro Gilgi, una de nosotras

La joven Gilgi se levanta a las seis y media de la mañana y hace sus ejercicios gimnásticos con esmero. Se ducha estoicamente con agua fría, desayuna y se va a la oficina donde trabaja de secretaria para el señor Reuter. En el tranvía observa con indignación los rostros cansados y afligidos, convencida de que el suyo nunca quedará vacío de esperanzas. Porque cree en sí misma y en su capacidad de trabajo y sabe disfrutar de su tiempo libre, que dedica a aprender idiomas y a salir por la noche como cualquier muchacha de su edad. Su vida, sin embargo, que hasta ahora se ha regido plácidamente por parámetros rigurosos y la búsqueda infatigable de autonomía, dará un vuelco cuando descubra su verdadero origen, los sinsabores del amor y el carácter de la condición adulta. Publicada en 1931, esta primera novela de Irmgard Keun es el penetrante retrato de una mujer que intenta abrirse camino en una época marcada por el ritmo acelerado de la metrópolis y las turbulencias económicas y políticas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 216

Autor:

  • Irmgard Keun

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

58 Valoraciones Totales


Biografía de Irmgard Keun

Irmgard Keun fue una reconocida escritora alemana nacida el 6 de febrero de 1902 en la ciudad de Krefeld, Alemania. Desde una edad temprana, mostró interés por la literatura y la escritura, un camino que la llevaría a convertirse en una de las voces más significativas de la literatura alemana de la primera mitad del siglo XX.

A lo largo de su vida, Keun enfrentó diversos desafíos, especialmente debido a su condición de mujer en un tiempo en que la literatura estaba dominada por hombres. Sin embargo, su talento y originalidad le permitieron abrirse camino en este mundo. Comenzó a escribir a finales de la década de 1920 y su primera novela, „Gilgi – Eine von uns“, fue publicada en 1931. Esta obra, que narra la vida de una joven mujer en la Alemania de entreguerras, se destacó por su estilo innovador y su profunda exploración de la identidad femenina.

Keun fue considerada una parte integral del movimiento literario conocido como el Neue Sachlichkeit (Nuevas Objetividades), que buscaba retratar la realidad de la vida cotidiana con un enfoque honesto y directo. Sus escritos estaban marcados por un agudo sentido de observación y un lenguaje vívido que capturaba la esencia de la experiencia humana. Su habilidad para combinar el humor con la crítica social la convirtió en una escritora única.

Sin embargo, su carrera se vio interrumpida por el ascenso del régimen nazi, que condenó su trabajo y la incluyó en la lista de autores cuya obra era considerada «no deseada» por el estado. En 1933, Keun se vio obligada a exiliarse debido a su oposición al régimen y a la persecución de escritores y artistas. Durante este periodo de exilio, vivió en varios países, incluyendo los Países Bajos y Bélgica. Su experiencia como exiliada influyó profundamente en su escritura, aportando un nuevo nivel de angustia y reflexión a sus obras.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Keun regresó a Alemania y continuó escribiendo, aunque sus obras no tuvieron el mismo reconocimiento que antes. Su novela „Das kunstseidene Mädchen“ (La chica de seda sintética), publicada en 1932, es quizás su obra más famosa y se considera un clásico de la literatura alemana. La novela cuenta la historia de una joven de clase trabajadora que aspira a una vida mejor, y explora temas de deseo, autenticidad y la lucha por la identidad en una sociedad cambiante.

En su escritura, Keun a menudo abordó cuestiones relevantes para las mujeres de su tiempo, como la libertad, el amor y la búsqueda de la independencia. Su estilo, que combinaba el realismo social con elementos de fantasía y emoción, resonó con muchas lectoras y críticos. En la década de 1970, su obra fue redescubierta y comenzó a recibir el reconocimiento que merecía. Su legado literario ha sido objeto de revalorización en los últimos años, y hoy en día se le considera una figura clave en la literatura feminista y en la narrativa del siglo XX.

Irmgard Keun falleció el 14 de diciembre de 1982 en Colonia, Alemania. A pesar de los obstáculos que enfrentó a lo largo de su vida, su obra sigue siendo un testimonio del poder de la literatura para desafiar las normas sociales y expresar la complejidad de la experiencia humana. Su voz única y su valentía en la escritura continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores en todo el mundo.

En resumen, Irmgard Keun fue una pionera en muchos sentidos, cuyas obras no solo reflejan la realidad de su tiempo, sino que también ofrecen una perspectiva atemporal sobre la lucha por la libertad y la identidad. Su contribución a la literatura sigue siendo relevante y merece ser recordada y celebrada.

Otros libros relacionados de Educación

El análisis social del ciberespacio

Libro El análisis social del ciberespacio

El análisis social del ciberespacio versa sobre las relaciones sociales que se establecen a partir de la introducción de internet. Va dirigido a personas interesadas en las ciencias sociales, la comunicación, la educación, la psicología o el trabajo social. Y a quienes pretenden conocer un poco más sobre las causas y efectos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Los análisis que se presentan versan sobre quiénes crean, proyectan y difunden los mundos online, con quiénes interactúan, con qué elementos crean, y, sobre todo, con quiénes sufren los efectos...

20 años, 1982-2002, del Movimiento Pedagógico, entre mitos y realidades

Libro 20 años, 1982-2002, del Movimiento Pedagógico, entre mitos y realidades

Con la puesta en marcha del Movimiento Pedagógico en 1982, el magisterio colombiano creó por primera vez su propio mito educativo, con el cual alimentó la ilusión de encontrar nuevos rumbos a la educación y provocar una transformación democrática de la enseñanza, la escuela y los maestros. Establecer la distancia entre el mito y la realidad es la gran intención que anima este libro y sobre lo cual sus autores ofrecen respuestas e interpretaciones diversas.

Los padres de mis amigos

Libro Los padres de mis amigos

"Diego necesita responder a la pregunta de su profesora: '¿Qué quieres ser de mayor?'. Pero no tiene ni la menor idea. Por eso, con la ayuda de todos sus amigos, buscará una respuesta. Y entre otros personajes singulares, conocerá a magos que son banqueros, a loros que son filósofos, a padres que viven en submarinos y hasta al propio lector del libro que tienes entre manos. Pero-- ¿encontrará la solución?"--Page 4 of cover.

Los escenarios de la violencia

Libro Los escenarios de la violencia

Atentados contra líderes políticos, mujeres asesinadas por sus maridos o compañeros, personas humilladas en sus lugares de trabajo, niños y niñas maltratadas por sus mayores o acosadas por sus compañeros de clase, ataques indiscriminados contra la población civil... Éstas son sólo algunas de las formas que adopta la violencia en nuestro tiempo. Los múltiples “escenarios” en los que surge la violencia, su frecuencia y la gravedad de algunas de sus consecuencias, son razones más que suficientes para que este problema ocupe un lugar prioritario en la agenda social y política....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas