Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guerras climáticas

Resumen del Libro

Libro Guerras climáticas

Como resultado del modelo occidental de explotación del medio ambiente, los recursos naturales se agotan cada vez más en numerosas regiones del mundo. Así, cada vez mayor cantidad de personas dispondrán de menores recursos para su sobrevivencia. El resultado: conflictos violentos opondrán a todos aquellos que pretendan obtener alimentos de un mismo espacio geográfico, o beber de las mismas fuentes de agua. Dentro de poco, la distinción entre refugiados que huyen de las guerras y refugiados que huyen de su medio ambiente, entre refugiados políticos y refugiados climáticos, no tendrá más valor, puesto que se multiplicarán nuevas guerras provocadas por la degradación del medio ambiente. Las guerras provocadas por el clima serán la forma directa o indirecta de la resolución de los conflictos en el siglo XXI. La violencia tiene un futuro promisorio: la humanidad asistirá no solamente a migraciones masivas, sino a soluciones violentas a los problemas de los refugiados, a verdaderas guerras por el acceso a los recursos. En un magistral ensayo de configuración de nuestro futuro, nutrido de las enseñanzas de la historia pero analizadas en su especificidad, Harald Welzer ha escrito la primera historia del siglo XXI. Y esa historia debe ser, sin dudas, leída con preocupación.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : por qué mataremos (y nos matarán) en el siglo XXI

Número de páginas 346

Autor:

  • Harald Welzer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

100 Valoraciones Totales


Biografía de Harald Welzer

Harald Welzer es un destacado sociólogo y pensador alemán, conocido por sus investigaciones sobre la memoria colectiva, la violencia y la cultura contemporánea. Nació el 18 de julio de 1958 en la ciudad de Freiburg im Breisgau, Alemania. Welzer es profesor de Sociología y fundador del Centro de Investigación para la Historia y la Cultura de las Memorias en la Universidad de Flensburg. Sus trabajos han tenido un gran impacto en el campo de las ciencias sociales, especialmente en áreas relacionadas con la memoria histórica y su influencia en la identidad colectiva.

Tras completar su formación académica en sociología y psicología, Welzer comenzó a centrarse en el estudio de la memoria cultural y los mecanismos sociales que afectan la construcción de la memoria en las sociedades. Su enfoque se basa en la idea de que la memoria no es un simple repositorio de hechos, sino un proceso dinámico que se moldea a lo largo del tiempo y en el contexto de diferentes experiencias culturales y sociales.

Una de sus obras más influyentes es "Oberhausen. El lugar de la memoria", donde analiza cómo las comunidades construyen y utilizan su memoria para dar forma a su identidad. Welzer sostiene que la memoria colectiva puede ser tanto un recurso como una carga, dependiendo de cómo se maneje en contextos sociales y políticos. A partir de sus investigaciones, se ha convertido en un referente en el debate sobre la memoria colectiva en Europa, especialmente en lo que respecta a la memoria del Holocausto y la Segunda Guerra Mundial.

En su libro "Die Macht der Vernunft: Ein Manifest für die Zivilgesellschaft", Welzer argumenta que la razón y el pensamiento crítico son fundamentales para el desarrollo de una sociedad civil fuerte y resiliente. Su crítica a la sociedad de consumo y su visión sobre la responsabilidad social han resonado fuertemente en el debate contemporáneo sobre el papel del individuo en la sociedad moderna.

Welzer también ha abordado temas como la violencia, la guerra y la paz. En su obra "Kriegsursachen: Eine Wissenschaftliche Analyse", analiza los factores que llevan a los conflictos bélicos y cómo las sociedades pueden trabajar hacia la paz. Su perspectiva multidimensional sobre estos temas ha atraído la atención de académicos y líderes de pensamiento en todo el mundo.

Además de su labor académica, Harald Welzer es un orador prolífico y ha participado en numerosas conferencias y paneles internacionales. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo han convertido en un defensor de la educación crítica y el diálogo intergeneracional.

A través de su obra, Welzer ha instado a las sociedades a reflexionar sobre su pasado y a reconocer la importancia de la memoria en la construcción del futuro. Su insistencia en que la memoria no debe ser solo un legado, sino un recurso activo para la transformación social, ha dejado una marca indeleble en el pensamiento contemporáneo.

En resumen, Harald Welzer es un intelectual de gran relevancia en el ámbito de la sociología y la filosofía social. Su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de académicos, activistas y ciudadanos comprometidos con la construcción de un futuro más consciente y fundamentado en la memoria histórica.

Otros libros relacionados de Educación

One Piece no39

Libro One Piece no39

Robin, la única persona capaz de desvelar los secretos de la terrible arma "Plutón", ha caído en las garras del CP9. Junto a ella están Usuff y Franky, que también han sido arrestados. Sanji, en solitario, les sigue los pasos, dispuesto a liberarles. Por su parte, los miembros de Galley la Company, el clan de Franky y el grupo de Luffy se unen a la persecución.

Profesores muy motivados

Libro Profesores muy motivados

Extracto del Índice: Introducción 1/ El papel de los líderes: El liderazgo del profesor excelente. Los líderes informales. Tener una visión compartida del centro. 2/ Comunicación: contenido y forma. 3/ ¿Liderazgo o gestión? 4/ Hacer que cada día sea diferente: ¿Cómo influye el líder en el clima del centro? 5/ Supervisión, evaluación y desarrollo profesional. 6/ Reuniones productivas e interesantes. 7/ Procurar el bienestar del profesorado: Profesores veteranos y profesores noveles. 8/ Cómo afecta el ambiente escolar en la práctica docente. 9/ Papel de los tutores y de los...

La producción de ensayos en la Universidad

Libro La producción de ensayos en la Universidad

Este libro presenta una investigación con el propósito de evaluar una secuencia didáctica aplicada a la escritura de un texto argumentativo como el ensayo académico, con estudiantes del tercer semestre del Programa de Trabajo Social de la Universidad del Valle.

Trabajar y Vivir en Equilibrio Módulo 3

Libro Trabajar y Vivir en Equilibrio Módulo 3

Durante el entrenamiento de Trabajar y Vivir en Equilibrio, trabajamos bajo la premisa de que, consciente o inconscientemente, a corto o largo plazo, todo lo que hacemos, pensamos y decimos está relacionado con un anhelo muy básico: queremos ser felices y dejar de sufrir. A pesar de ello, como tendemos a buscar el bienestar en factores externos que cambian y no podemos controlar, recurrentemente experimentamos dolor, sufrimiento e insatisfacción. Olvidamos que el factor preponderante en nuestra experiencia de bienestar y sufrimiento es la mente y el vínculo que establece con todo lo que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas