Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gran diccionario del discurso políticamente correcto

Resumen del Libro

Libro Gran diccionario del discurso políticamente correcto

Hoy, en tiempos posmodernos, cuando la voz de la calle se alza para reclamar políticas más inclusivas y los movimientos sociales luchan por la transparencia y terminar con las malas prácticas, es más necesario que nunca despejar el significado de la terminología que marca nuestra agenda. La ciudadanía pide a gritos transformaciones. Afortunadamente entraron en escena esas caras nuevas, carismáticas y empoderadas, para debatir asuntos tan trascendentales como la deuda histórica y la gratuidad. Por eso, y con gran satisfacción, Fernando Villegas pone en manos del público este diccionario donde el lector encontrará definiciones claras y precisas para los vocablos y expresiones de los más importantes lugares comunes en boga, los signos más relevantes del casi inagotable manantial de clichés, las frases más dichas y más oídas, y los idiotismos, tropismos y perogrulladas de mayor uso provenientes del rosario de doctrinas obsoletas, lisiadas o parapléjicas que han resucitado y hoy dominan la formación de los discursos públicos y privados. En síntesis: el corazón del material semántico del discurso políticamente correcto

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Fernando Villegas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

90 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Villegas

Fernando Villegas es un destacado periodista, escritor y analista político chileno, conocido por su aguda crítica y su estilo provocador. Nació el 4 de enero de 1949, en la ciudad de Valparaíso, Chile. Desde joven, Villegas mostró un interés por la literatura y el análisis social, lo que lo llevó a estudiar periodismo en la Universidad de Chile, donde desarrolló su pasión por la comunicación y la crítica política.

Su carrera profesional comenzó en los años 70, cuando se unió a diversos medios de comunicación en Chile. Durante este tiempo, se destacó por su trabajo en la prensa escrita y la radio, estableciéndose como una voz importante en el panorama informativo del país. A lo largo de su carrera, ha trabajado en importantes diarios chilenos como El Mercurio y La Tercera, donde sus artículos abordaron temas de actualidad política, social y cultural.

Villegas también es conocido por su trabajo en televisión, donde ha participado como panelista y comentarista en programas de actualidad. Su estilo directo y su capacidad para analizar la política chilena lo han convertido en una figura relevante en la esfera mediática. A lo largo de los años, ha entrevistado a numerosos políticos y figuras públicas, proporcionando un contexto crítico sobre la realidad chilena.

Además de su labor como periodista, Fernando Villegas ha incursionado en el mundo de la literatura. Es autor de varios libros en los que combina su experiencia periodística con su interés en la ficción. Su obra abarca temas como la historia política de Chile, la identidad y la cultura. Entre sus obras más conocidas se encuentra "El clima de la revolución" y "Guía para el desengaño", donde aborda la complejidad de la realidad chilena con un enfoque crítico.

  • Premios y reconocimientos:
  • Villegas ha sido galardonado en varias ocasiones por su trabajo periodístico, recibiendo premios nacionales de periodismo por su contribución a la crítica y el análisis político en Chile.
  • Su voz ha sido fundamental en la formación de opinión pública en momentos cruciales de la historia chilena, lo que lo ha consolidado como un referente en el ámbito del periodismo de opinión.

A lo largo de su carrera, Villegas ha mantenido una postura crítica hacia diversos gobiernos y ha defendido valores fundamentales como la libertad de expresión y la democracia. Su independencia y su capacidad para desafiar el status quo lo han llevado a enfrentarse a numerosos desafíos, pero su compromiso con la verdad ha sido inquebrantable.

En el ámbito personal, se sabe poco acerca de la vida privada de Fernando Villegas, ya que ha preferido mantenerla alejada del escrutinio público. Sin embargo, su pasión por la literatura y el periodismo sigue siendo evidente en su trabajo y en su participación constante en debates y foros públicos.

En resumen, Fernando Villegas es una figura emblemática del periodismo chileno. Su trayectoria ha estado marcada por un profundo compromiso con la verdad, la crítica social y la defensa de los derechos fundamentales. A través de su trabajo, ha contribuido a la formación de una sociedad más informada y consciente de su realidad, convirtiéndose en una voz necesaria en el ámbito del análisis político en Chile.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

La hegemonía imposible

Libro La hegemonía imposible

¿Por qué la Argentina es un cementerio de ambiciones hegemónicas? ¿Por qué un partido político tiene recursos suficientes para frenar el proyecto ajeno pero no para imponer el propio? Si algo nos define a los argentinos es la persistencia de la crisis, que lejos de ser un problema patológico es el resultado de la irresolución de conflictos entre fuerzas que vienen protagonizando un largo empate. La hegemonía imposible indaga sobre las últimas dos décadas de historia argentina partiendo de un acontecimiento fundante: la crisis del 2001, ese hecho maldito del país normal. A partir...

Estudios en inteligencia

Libro Estudios en inteligencia

El buen gobierno exige un equilibrio entre inteligencia y gobernanza. A su vez, el buen gobierno de la inteligencia demanda instrumentos que faciliten y garanticen que los análisis que se proporcionan estén conducidos por los principios de la objetividad, el pensamiento crítico y el interés común. Los profesionales de la inteligencia deben trabajar en entornos donde se favorezcan el pensamiento creativo y el pensamiento crítico, tanto como la experiencia y los procesos establecidos. Igualmente, la inteligencia demanda del decisor una actitud activa que facilite conocer los objetivos y...

Una pasión compartida. Homenaje a Julieta Campos

Libro Una pasión compartida. Homenaje a Julieta Campos

En este libro se realiza un minucioso análisis sociológico del trabajo de varias comisiones de la verdad, con especial atención en los casos de Sudáfrica, Guatemala, Argentina, Chile y El Salvador. A partir de los casos particulares se analizan hechos específicos como el valor moral de la reparación a las víctimas mediante la publicación de la verdad, frente a la imposibilidad de castigar penalmente por crímenes de Estado. Sin ser un manual para la creación de comisiones de la verdad, la obra se ocupa de problemas concretos que debe enfrentar toda comisión: legislación,...

La mentira del pueblo soberano en la democracia

Libro La mentira del pueblo soberano en la democracia

La sociedad occidental moderna ha hecho de la "democracia" basada en la "soberanía del pueblo" la clave de bóveda de su sistema político. Fueron los Estados Unidos nacidos de la Guerra de Secesión quienes dieron la pauta para esta forma de gobierno «del pueblo, por el pueblo y para el pueblo» cuyo concepto ha acabado imponiéndose. Sin embargo, en las democracias actuales (apunta el prestigioso historiador Emilio Gentile en este combativo libro), el "pueblo soberano" no es más que una comparsa que interviene, muy encauzada, tan sólo en el momento del voto, observación no por...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas