Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gran diccionario del discurso políticamente correcto

Resumen del Libro

Libro Gran diccionario del discurso políticamente correcto

Hoy, en tiempos posmodernos, cuando la voz de la calle se alza para reclamar políticas más inclusivas y los movimientos sociales luchan por la transparencia y terminar con las malas prácticas, es más necesario que nunca despejar el significado de la terminología que marca nuestra agenda. La ciudadanía pide a gritos transformaciones. Afortunadamente entraron en escena esas caras nuevas, carismáticas y empoderadas, para debatir asuntos tan trascendentales como la deuda histórica y la gratuidad. Por eso, y con gran satisfacción, Fernando Villegas pone en manos del público este diccionario donde el lector encontrará definiciones claras y precisas para los vocablos y expresiones de los más importantes lugares comunes en boga, los signos más relevantes del casi inagotable manantial de clichés, las frases más dichas y más oídas, y los idiotismos, tropismos y perogrulladas de mayor uso provenientes del rosario de doctrinas obsoletas, lisiadas o parapléjicas que han resucitado y hoy dominan la formación de los discursos públicos y privados. En síntesis: el corazón del material semántico del discurso políticamente correcto

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Fernando Villegas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

90 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Villegas

Fernando Villegas es un destacado periodista, escritor y analista político chileno, conocido por su aguda crítica y su estilo provocador. Nació el 4 de enero de 1949, en la ciudad de Valparaíso, Chile. Desde joven, Villegas mostró un interés por la literatura y el análisis social, lo que lo llevó a estudiar periodismo en la Universidad de Chile, donde desarrolló su pasión por la comunicación y la crítica política.

Su carrera profesional comenzó en los años 70, cuando se unió a diversos medios de comunicación en Chile. Durante este tiempo, se destacó por su trabajo en la prensa escrita y la radio, estableciéndose como una voz importante en el panorama informativo del país. A lo largo de su carrera, ha trabajado en importantes diarios chilenos como El Mercurio y La Tercera, donde sus artículos abordaron temas de actualidad política, social y cultural.

Villegas también es conocido por su trabajo en televisión, donde ha participado como panelista y comentarista en programas de actualidad. Su estilo directo y su capacidad para analizar la política chilena lo han convertido en una figura relevante en la esfera mediática. A lo largo de los años, ha entrevistado a numerosos políticos y figuras públicas, proporcionando un contexto crítico sobre la realidad chilena.

Además de su labor como periodista, Fernando Villegas ha incursionado en el mundo de la literatura. Es autor de varios libros en los que combina su experiencia periodística con su interés en la ficción. Su obra abarca temas como la historia política de Chile, la identidad y la cultura. Entre sus obras más conocidas se encuentra "El clima de la revolución" y "Guía para el desengaño", donde aborda la complejidad de la realidad chilena con un enfoque crítico.

  • Premios y reconocimientos:
  • Villegas ha sido galardonado en varias ocasiones por su trabajo periodístico, recibiendo premios nacionales de periodismo por su contribución a la crítica y el análisis político en Chile.
  • Su voz ha sido fundamental en la formación de opinión pública en momentos cruciales de la historia chilena, lo que lo ha consolidado como un referente en el ámbito del periodismo de opinión.

A lo largo de su carrera, Villegas ha mantenido una postura crítica hacia diversos gobiernos y ha defendido valores fundamentales como la libertad de expresión y la democracia. Su independencia y su capacidad para desafiar el status quo lo han llevado a enfrentarse a numerosos desafíos, pero su compromiso con la verdad ha sido inquebrantable.

En el ámbito personal, se sabe poco acerca de la vida privada de Fernando Villegas, ya que ha preferido mantenerla alejada del escrutinio público. Sin embargo, su pasión por la literatura y el periodismo sigue siendo evidente en su trabajo y en su participación constante en debates y foros públicos.

En resumen, Fernando Villegas es una figura emblemática del periodismo chileno. Su trayectoria ha estado marcada por un profundo compromiso con la verdad, la crítica social y la defensa de los derechos fundamentales. A través de su trabajo, ha contribuido a la formación de una sociedad más informada y consciente de su realidad, convirtiéndose en una voz necesaria en el ámbito del análisis político en Chile.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Nuevos horizontes en el desarrollo rural

Libro Nuevos horizontes en el desarrollo rural

El presente libro se hace eco del creciente interés que, en la última década, están adquiriendo, entre otros aspectos, la valorización de los productos locales y la oferta turística en las áreas rurales, lo que constituye el más claro reflejo del tránsito entre la tradición propiamente rural y los procesos de innovación tecnológica, de influencia urbana. La vertebración del territorio, su estado actual y la conservación medioambiental del mismo, son algunos de los ejes en torno a los cuales habrán de diseñarse los futuros programas integrados de desarrollo en el ámbito rural.

Paciencia de la acción

Libro Paciencia de la acción

Este ensayo se propone repensar la política revolucionaria de un modo no marxista, tomando como modelo algunas verdades de hecho introducidas por la secuencia de acontecimientos que se despliega entre las revueltas en algunos países árabes y la ola de Occupy, y muy particularmente el 15M. Hannah Arendt hubiese hablado a este respecto de la más reciente reaparición mundial del tesoro perdido de la tradición revolucionaria. Entre estos acontecimientos y el modo de pensar de Arendt nos ha parecido que se daba una profunda y misteriosa resonancia. Por eso el ensayo interroga principalmente...

La cruzada de Calderón

Libro La cruzada de Calderón

"La guerra contra el narcotráfico, lanzada por el presidente Felipe Calderón, se basa en una concepción religiosa, en la que ha jugado un papel central la secta conocida como Casa sobre la Roca (CSR), cuyo dirigente, Alejandro Orozco Rubio, es funcionario federal y su esposa, Rosa María de la Garza, es diputada federal del PAN." Revista Proceso Las relaciones peligrosas del presidente con un grupo cristiano. El 3 de noviembre de 2006, Felipe Calderón asistió a un encuentro de fieles pentecostales del grupo religioso Casa Sobre la Roca en la ciudad de México. Uno de los objetivos del...

Mi vida contra ETA

Libro Mi vida contra ETA

Este libro narra en primera persona y con lenguaje claro y sencillo los 16 años de lucha contra ETA por parte de su mayor enemigo, el general Enrique Rodríguez Galindo. Se trata, pues, de un documento único, que quedará para la historia del combate desigual entre la mayor banda criminal de la historia de España y un grupo de guardias civiles, dirigido por Galindo desde el famoso cuartel de Inchaurrondo.Esta obra es un homenaje a las víctimas del terrorismo etarra, en boca de quien entregó los mejores años de su vida para combatir a esa organización.El general Galindo creó una red de ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas