Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gravámenes sucesorios. Aplicación en el ámbito estatal, autonómico y foral

Resumen del Libro

Libro Gravámenes sucesorios. Aplicación en el ámbito estatal, autonómico y foral

La génesis, evolución y estado actual de los Impuestos sucesorios es el objeto de análisis. La obra se divide en siete apartados. En el primera parte se hace una introducción sobre el porqué del estudio realizado y se justifica tanto el estudio a realizar como la forma en que se va a llevar a cabo. En la segunda parte, se hace un recorrido exhaustivo de los impuestos sucesorios desde su establecimiento en España en el año 6 de nuestra era, en tiempos del emperador Octavio Augusto, hasta el momento actual. La tercera parte, estudia los fundamentos teórico-económicos de estos gravámenes. Del mundo de los arbitristas hasta el momento actual. La cuarta parte se dedica a estudiar la constitucionalidad o no de los gravámenes sucesorios, haciéndose un examen de todos aquéllos principios que se consideran que deben impregnar e informar a todos los tributos. La quinta parte estudia estas exacciones sucesorias a la vista de la normativa europea, poniéndose de manifiesto su dudosa legalidad en aquellos aspectos en los que se introducen elementos de discriminación en función de la residencia en uno u otro Estado miembro. En la sexta parte, de carácter, esencialmente descriptivo, se expone la regulación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones vigente, poniendo de manifiesto sus singularidades en todas y cada una de las Comunidades Autónomas tanto en las de Régimen Común como en los Territorios forales. En la parte séptima se da final estudio con una serie de conclusiones que llevan a cuestionar la propia validez de estos gravámenes. Se cierre el trabajo con una selecta bibliografía. Estudio, plenamente actual, por su alcance y oportunidad, pues hoy de nuevo, cual Ave Fénix renaciente de sus cenizas, se han reavivado las polémicas en torno a la necesidad y conveniencia de la imposición de las sucesiones, e incluso de su justicia. Antonio Aparicio es Doctor en Derecho por las Universidades de Valladolid y Bolonia. Realizó estudios en las Universidades de Valladolid, Politécnica de Madrid, Siena y Bolonia. Autor de 18 libros y de más de cien artículos de Derecho Financiero. Profesor Titular de Derecho Financiero en la Universidad de Oviedo, acreditado a catedrático. Miembro honorario de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario, socio colaborador de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Valladolid y académico correspondiente de la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 648

Autor:

  • Aparicio Pérez, Antonio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

96 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

¿El Estado constitucional en jaque? Tomo I. Los retos del componente democrático

Libro ¿El Estado constitucional en jaque? Tomo I. Los retos del componente democrático

Con la mirada puesta en las transformaciones y desafíos del Estado constitucional en la actualidad, con un mundo globalizado que tiende a la polarización y radicalización de las ideas, un grupo de investigadores de la Universidad Externado de Colombia se ha reunido para responder, desde diferentes disciplinas y áreas una misma pregunta: ¿Está actualmente el Estado constitucional en jaque? Es así como la obra colectiva ¿El Estado constitucional en jaque? reúne las investigaciones de más de treinta académicos colombianos que pretenden aportar a la (re) consolidación del Estado...

La filosofía contemporánea del Derecho y del Estado

Libro La filosofía contemporánea del Derecho y del Estado

La búsqueda profunda de una alternativa al debate sempiterno del iusnaturalismo y el iuspositivismo está contenida en el desarrollo de las páginas de esta obra que, afortunadamente, vuelve ahora a ver la luz. La construcción filosófica-jurídica y filosófica de esa alternativa a partir del minucioso y hondo análisis de los geniales Kant y Hegel merece de por sí la reedición para el siglo XXI. Pocas obras actuales de Filosofía del Derecho muestran la perspicacia y el juicio de ésta para sacar partido iusfilosófico de los pensamientos de Kant y Hegel y de sus prolongaciones más o...

Diez años de autonomía universitaria y libertad académica

Libro Diez años de autonomía universitaria y libertad académica

En esta obra se recogen, a lo largo de diez años, los contenidos de las lecciones inaugurales, de las "laudatios" o de los discursos de estos años de Libertad y de Autonomía en la Universidad Carlos III de Madrid. Las aperturas de Curso y los actos del Día de la Universidad de cada año, además de otros actos excepcionales, como la investidura como Doctor "honoris causa" de Boutros-Ghali, o la Medalla de Honor de la Universidad a Adolfo Suárez o a Santiago Carrillo, o la de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, entre otros, nos dan noticia de las grandes fechas, de los momentos...

Justicia y derechos

Libro Justicia y derechos

Dialogar sobre la justicia y los derechos es en sí mismo dialogar acerca de los márgenes de protección que se establecen en la Constitución. De modo tal que la presente obra se constituye como un acierto alrededor del desarrollo investigativo de profesores de la Institución Universitaria de Envigado, la Universidad Autónoma de Baja California , la Universidad de Medellín y la Fundación Universitaria Colombo Internacional. En este sentido, la obra propone una discusión sobre los hallazgos realizados por los investigadores en tres perspectivas: la primera una discusión de orden...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas