Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guerra y Paz

Resumen del Libro

Libro Guerra y Paz

En la lucha de Rusia con Napoleón, Tolstoi vio una tragedia que involucró a toda la humanidad. Más que una crónica histórica, Guerra y paz es una afirmación de la vida misma, `` una imagen completa '', como lo expresó un crítico contemporáneo, `` de todo en lo que las personas encuentran su felicidad y grandeza, su dolor y humillación ''. Tolstoi dio su aprobación personal a esta traducción, publicada aquí en una nueva edición de un solo volumen, que incluye una introducción de Henry Gifford, y el importante ensayo de Tolstoy `Algunas palabras sobre la guerra y la paz '.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 34

Autor:

  • Leo Tolstoy
  • Zeuk Media

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

64 Valoraciones Totales


Biografía de Leo Tolstoy

León Tolstói, nacido el 9 de septiembre de 1828 en una familia noble en la provincia de Tula, Rusia, es considerado uno de los más grandes novelistas de todos los tiempos. Su obra abarca temas como la moralidad, la espiritualidad y la naturaleza humana, lo que le ha otorgado un lugar prominente en la literatura mundial.

Desde joven, Tolstói mostró interés por la lectura y la escritura. A los 16 años, ingresó a la Universidad de Kazán, donde estudió derecho y lenguas orientales, aunque su vida académica fue breve, ya que abandonó los estudios para unirse al ejército ruso durante la guerra contra Turquía. Las experiencias en el campo de batalla y su visión del sufrimiento humano influirían profundamente en sus obras posteriores.

Las primeras obras de Tolstói se centraron en su vida aristocrática y sus experiencias en las guerras. Su primera novela, La Caza de la Serebrianka (1852), fue un relato autobiográfico que reflejó su amor por la naturaleza y la caza. Sin embargo, su fama internacional llegó con Guerra y Paz (1869), una monumental novela que narra la vida de varias familias aristocráticas durante las guerras napoleónicas. A través de sus personajes, Tolstói explora temas de amor, guerra y la búsqueda de significado en la vida, presentando un retrato realista y profundo de la sociedad rusa.

Otro de sus trabajos más notables, Anna Karénina, publicada en 1877, es considerada una de las grandes novelas de la literatura. La historia de amor trágica entre Anna y el conde Vronsky aborda cuestiones de infidelidad, libertad y las restricciones impuestas por la sociedad. La complejidad de los personajes y la profundidad emocional de la narrativa han resonado con lectores de todas las épocas.

A lo largo de su vida, Tolstói también se involucró en la filosofía y la religión. En su madurez, tras una crisis espiritual, se volvió hacia el cristianismo y adoptó una interpretación personal de los enseñamientos de Jesucristo, que enfatizaba la no violencia y el amor al prójimo. Esto lo llevó a desarrollar su propia forma de vida, convirtiéndose en un defensor del pacifismo, la vida simple y la educación. Sus ideas se plasmaron en obras como Confesión (1882), un relato de su búsqueda de la fe y la verdad, así como en El reino de Dios está en vosotros (1894), donde expone sus pensamientos sobre el cristianismo y su rechazo a las instituciones religiosas.

En el ámbito personal, Tolstói tuvo una vida compleja. Se casó con Sofía Andréievna Behrs en 1862, con quien tuvo 13 hijos. Su matrimonio fue problemático y estuvo marcado por constantes tensiones, especialmente en relación con la educación de sus hijos y sus convicciones filosóficas. A pesar de estos desafíos, Sofía jugó un papel crucial en la producción de sus obras, ya que fue su copista y colaboradora en la edición de sus escritos.

En sus últimos años, Tolstói se distanció aún más de su vida aristocrática y empezó a promover un estilo de vida austero y comunitario. En 1910, a la edad de 82 años, decidió abandonar su hogar en busca de una existencia más sencilla, lo que lo llevó a una estación de tren en Astápovo, donde falleció el 20 de noviembre de 1910. Su muerte fue un gran acontecimiento en Rusia y el mundo, y su legado literario sigue siendo relevante y celebrado hoy en día.

León Tolstói dejó un impacto duradero en la literatura y la filosofía, influyendo en escritores y pensadores de diversas generaciones. Obras como Guerra y Paz y Anna Karénina siguen siendo estudiadas y admiradas, no solo por su profundidad literaria, sino también por sus reflexiones sobre la condición humana. Su vida y obra continúan inspirando a aquellos que buscan entender el significado de la existencia y la naturaleza del amor y la compasión.

Otros libros relacionados de Ficción

Los lobos

Libro Los lobos

Hans Hellmut Kirst (1914-1989), escritor alemán originario del este de Prusia, es autor de innumerables novelas satíricas y de suspense que le hicieron muy popular a lo largo de los años sesenta y setenta. Veterano de la Segunda Guerra Mundial, el inicio de su copiosa carrera literaria estuvo centrado en retratar la corrupción de la vida militar en Alemania bajo el nazismo a través de la saga del soldado Asch, de título general 08/15 (una cifra simbólica que servía a los soldados alemanes para designar en clave todo aquello que resultaba desagradable en la vida militar). Este conjunto ...

El asesino sin hogar

Libro El asesino sin hogar

Los vagabundos de Montreal están muriendo a manos de 'Allan', un asesino en serie decidido a librar a la ciudad de la gente de la calle ... Mientras el asesino se burla de la policía por el aumento del número de cadáveres, el capitán Dave McCall llama a los servicios Jonathan Addley y Chris Barry, ambos operativos del equipo clandestino de Actividades Discretas del gobierno. Mientras lucha contra el estatuto propuesto por la ciudad que prohíbe a las personas sin hogar en los parques del centro, el filántropo y activista, William Enright, se une a la cruzada de las fuerzas del orden...

El niño 44

Libro El niño 44

Relato trepidante, imposible de abandonar antes del final, esta primera novela del escritor inglés Tom Rob Smith retrata con inusual realismo el ambiente claustrofóbico y la crueldad del estalinismo. Héroe de guerra y agente del servicio de seguridad de la Unión Soviética, Leo Stepánovich Demídov cree ciegamente en la propaganda oficial, que sostiene que su país es el paraíso de la igualdad y la fraternidad sobre la Tierra, una alianza de ciudadanos libres y trabajadores prósperos que merece la pena defender de sus múltiples enemigos con todos los medios imaginables, incluidos la...

Amparo y el galope de los caballos muertos

Libro Amparo y el galope de los caballos muertos

Amparo y el galope de los caballos muertos es una novela de un realismo muy fuerte, necesario y bienvenido. El simbolismo, no obstante, se desvela poco a poco y va impregnando la narración. «Cuando Amparo se asoma, él está sentado a una mesa y sabe que ha abandonado a su suerte a una mujer indefensa a quien apenas ha visto y nunca volverá a ver.» Sánchez es un hombre que lo ha perdido todo. Formó parte de una revolución que fracasó, tuvo que enfrentar el exilio y la cárcel. Volvió a su país para asistir al fin de su matrimonio y a la necesidad de comenzar de nuevo. Cuarenta años ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas