Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Kokoro

Resumen del Libro

Libro Kokoro

La miscelánea que compone la obra trata de la vida interior de un pueblo tan apasionante y a la vez tan desconocido para Occidente como el japonés.El autor desde su punto de vista occidental desentraña elcorazón mágico de Oriente en historias encadenadas

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ecos y nociones de la vida interior japonesa

Número de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

19 Valoraciones Totales


Biografía de Lafcadio Hearn

Lafcadio Hearn (1850-1904) fue un escritor y periodista nacido en Grecia que se convirtió en uno de los más influyentes exponentes de la literatura japonesa en el mundo occidental. Su vida estuvo marcada por un constante viaje y una búsqueda de identidades, lo que le permitió explorar diversas culturas y tradiciones.

Nacido el 27 de junio de 1850 en la isla de Lefkada, Hearn era hijo de un médico irlandés y una madre griega. A la edad de 19 años, se trasladó a Estados Unidos, donde se estableció en Cincinnati, Ohio. Allí comenzó su carrera como periodista y se convirtió en un observador perspicaz de la vida y las costumbres americanas.

En su período en América, Hearn trabajó para varios periódicos locales, creando un estilo literario distintivo que combinaba el periodismo con un enfoque casi poético. Su amor por la narrativa se vio reflejado en sus primeros trabajos, que enfatizaban la vida cotidiana y las historias de inmigrantes. Sin embargo, Hearn sentía una profunda insatisfacción con la cultura estadounidense y comenzó a buscar un nuevo hogar en el extranjero.

En 1890, Hearn hizo un cambio radical en su vida al mudarse a Japón. Allí se enamoró de la rica cultura y la tradición del país, y comenzó a estudiar el idioma japonés en profundidad. Su fascinación por Japón no solo se manifestaba en su trabajo literario, sino también en su vida personal, ya que se casó con una mujer japonesa, Koizumi Setsuko, y adoptó la nacionalidad japonesa.

La obra de Hearn sobre Japón es amplia y variada, abarcando ensayos, cuentos y artículos que ofrecen una visión única sobre la vida japonesa y su folclore. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Kwaidan: Stories and Studies of Strange Things”, una colección de historias de fantasmas que refleja la rica tradición del cuento japonés, y “Gleanings in Buddha-Fields”, donde ofrece una profunda meditación sobre la espiritualidad japonesa.

Hearn se convirtió en un puente cultural entre Japón y Occidente. A través de sus escritos, introdujo al público occidental en la complejidad y belleza del pensamiento japonés, así como en sus costumbres y mitologías. Su estilo literario, que combinaba elementos del simbolismo y el romanticismo, ayudó a despertar el interés por la cultura japonesa, especialmente durante la era Meiji, cuando Japón estaba en proceso de modernización.

A lo largo de su vida, Hearn fue un gran defensor del patrimonio cultural japonés, abogando por la preservación de las tradiciones que estaban en peligro de extinción debido a la rápida industrialización y occidentalización del país. Su amor por Japón y su gente se evidenció en cada una de sus descripciones detalladas y conmovedoras.

La influencia de Hearn perdura hasta hoy. Su trabajo no solo ha inspirado a escritores y artistas, sino que también ha sido fundamental para el estudio de la literatura japonesa en el contexto occidental. Lafcadio Hearn falleció el 26 de septiembre de 1904 en Tokio, pero su legado literario y cultural sigue vivo, recordado como uno de los pioneros que acercaron Japón al mundo occidental.

Obras destacadas:

  • “Kwaidan: Stories and Studies of Strange Things”
  • “Glimpses of Unfamiliar Japan”
  • “In Ghostly Japan”
  • “Out of the East”

Hearn no solo fue un escritor, sino también un amante de la vida que buscó comprender y conectar con culturas diferentes a la suya. Su obra es un testimonio de la importancia de la diversidad cultural y la apreciación de las tradiciones que nos rodean.

Otros ebooks de Lafcadio Hearn

Última isla

Libro Última isla

La primera novela de un autor de culto, una pequeña obra maestra trágica y fascinante, inédita hasta la fecha en nuestro país. Última Isla era el nombre de una isla barrera situada frente a la costa de Luisiana. El lugar se había puesto de moda por su estación balnearia y sus lujosos hoteles. Para escapar del calor y la fiebre amarilla, la burguesía de Nueva Orleans pasaba allí sus veranos, disfrutando despreocupadamente de una vegetación y un paisaje excepcionales. En agosto de 1856, el mar del Golfo de México se levantó y azotó con violencia este paraíso: dividió la isla en...

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Literatura venezolana del siglo XX

Libro Literatura venezolana del siglo XX

El lector tiene entre manos un libro que va de lo general a lo particular; de las visiones panorámicas de la literatura venezolana del siglo XX a los análisis de obras específicas. Rafael Arráiz Lucca estudia los géneros literarios en su trayectoria cronológica y, también, aborda sus desarrollos desde observatorios temáticos centrales: la ciudad, la muerte, la relación entre literatura e imagen. Literatura venezolana del siglo XX ofrece una revisión analítica de una centuria entera y se detiene en la obra ensayística de Uslar Pietri, Grases, Nuño, Francisco Rivera; en la poesía...

La forma de un bolsillo

Libro La forma de un bolsillo

A través de la lectura de los autorretratos de Rembrandt o de la pintura de Van Gogh, de las esculturas de Brancusi, de la obra de Miquel Barceló, Dégas, Leon Kossoff, Miguel Ángel, Antonioni, Giorgio Morandi o Frida Kahlo, el autor aventura algunos pasos hacia una pequeña teoría de lo visible, incitando a la resistencia contra la inhumanidad del nuevo orden económico mundial.

Del texto a la iconografía

Libro Del texto a la iconografía

La comprensió del teatre de l'inici de l'època barroca en la seua dimensió espectacular, a través de l'anàlisi de documents figuratius conservats a Espanya entorn d'aquest moment, constitueix el nucli d'aquesta investigació sobre iconografia teatral, aspecte tan imprescindible com demorat en la història del teatre espanyol. Per a examinar la relació entre iconografia i literatura, s'ha procedit a l'elaboració d'un mètode d'anàlisi del document iconogràfic teatral inspirat en la tradició teòrica italiana de l'estudi iconològic de la imatge dramàtica, que es posa en pràctica...

POETA Y MAR

Libro POETA Y MAR

Componen este libro seis ensayos que se ocupan de examinar el tratamiento del mar en diferentes periodos de la literatura española y en autores concretos en cuyas obras el mar ha adquirido especial relevancia y significado. El recorrido abarca desde las cantigas galaico-portuguesas a la poesía contemporánea e indaga en seis visiones sobre la conceptualización del mar en la literatura hispánica, tomando como referencia central la importancia del mar en uno de los libros centrales de Juan Ramón Jiménez: Diario de un poeta recién casado.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas