Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hay que matar

Resumen del Libro

Libro Hay que matar

Texto bisagra en la obra de Andrés Rivera, Hay que matar se publicó por primera vez en 1982. Su estilo conjetural y evasivo, hoy característico, comenzaba a imponerse sobre el realismo de los primeros libros. A partir de entonces, el autor ha ido construyendo una historia de los derrotados, como Juan José Castelli en La revolución es un sueño eterno, los revolucionarios de la Semana Trágica en El profundo Sur o los expatriados de Tierra de exilio. Byron Roberts, hijo del galés Milton Roberts, poblador de unas remotas tierras sureñas con unas pocas ovejas y caballos, venga a su padre, asesinado por tres matones a sueldo de una empresa no sólo dueña de hectáreas, ganado y petróleo, sino también de hombres y voluntades. Venganza privada de repercusiones públicas, su acción quedará sin embargo reducida a un acto de resistencia personal, en el que la esperanza de cambio quedará una vez más en suspenso. Premio Nacional de Literatura en 1992, Andrés Rivera ha compuesto una serie de novelas y relatos en los que la historia argentina, simbolizada en actos heroicos y cobardes, batallas y silencios, crímenes y despojos, cobra un protagonismo elíptico, desplazado. “Estoy convencido de que ningún libro, por bueno que sea, puede cambiar el mundo. Pero tengo que escribir”, ha dicho el autor. En su obra, los lectores advertirán el afán de justicia que trata de enfrentar la violencia administrada por los poderosos.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Andrés Rivera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

76 Valoraciones Totales


Biografía de Andrés Rivera

Andrés Rivera es un notable escritor y novelista argentino, nacido en 1928 en Avellaneda, partido de Buenos Aires. Su trayectoria literaria ha sido marcada por su compromiso político y social, así como por su habilidad para combinar la narrativa con la reflexión histórica.

Desde joven, Rivera mostró un gran interés por la literatura y la historia, influenciado por su entorno y la realidad política de Argentina. Estudió en la Universidad de Buenos Aires y se dedicó al periodismo antes de dedicarse plenamente a la escritura. Su carrera literaria comenzó en la década de 1960, cuando empezó a publicar sus primeras novelas.

Una de las obras más destacadas de Rivera es "La revolución es un sueño eterno", publicada en 1972, que narra la historia de la Revolución de la Independencia de Argentina desde una perspectiva crítica. Esta novela es un ejemplo de su estilo literario, en el que mezcla historia y ficción con un fuerte componente de análisis social. A través de sus personajes, Rivera explora las complejidades y contradicciones de la identidad argentina.

A lo largo de su carrera, Rivera ha abordado en sus obras temas como el exilio, la memoria y la lucha por la justicia social. Su novela "Los dos hombres" es otra muestra de su capacidad para plasmar la realidad social de su país. La obra retrata la vida de dos hombres en un contexto de adversidad y represión, destacando la lucha por la libertad y la dignidad.

Rivera también se ha destacado por su labor como ensayista y crítico literario. Su ensayo "La literatura como resistencia" es una reflexión profunda sobre el papel de la literatura en tiempos de crisis y opresión. En esta obra, argumenta que la literatura puede ser una forma de resistencia frente a los regímenes totalitarios y una herramienta para la construcción de una sociedad más justa.

A lo largo de su carrera, Rivera ha recibido varios premios y reconocimientos, consolidándose como una de las voces más importantes de la literatura argentina contemporánea. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido objeto de estudio en diversas universidades y centros de investigación.

Además de su faceta como escritor, Andrés Rivera ha sido un firme defensor de los derechos humanos y ha estado involucrado en diversas causas sociales. Su compromiso con la justicia y la memoria histórica se refleja en su obra, que invita a la reflexión sobre los acontecimientos que han marcado la historia argentina.

En resumen, la figura de Andrés Rivera es fundamental para comprender la literatura argentina actual. Su capacidad para interpelar al lector a través de historias profundas y conmovedoras lo convierte en un autor imprescindible. La fusión de realidad y ficción en sus obras, así como su compromiso con la justicia social, hacen de Rivera un escritor relevante tanto en el ámbito literario como en el social.

Otros libros relacionados de Ficción

A cada cual, lo suyo

Libro A cada cual, lo suyo

Una aburrida tarde de agosto, el farmacéutico de un pequeño pueblo siciliano recibe un anónimo en el que le amenazan de muerte y al que, sin embargo, no da importancia. Pero, días después, el farmacéutico muere asesinado en el monte junto a otro respetable lugareño, el médico Roscio. Mientras los rumores que se desatan causan daños irreparables, y la policía y los carabineros dan palos de ciego, sólo Laurana, un anodino pero culto profesor de instituto, sigue una pista que tal vez conduzca hasta el asesino. Ha descubierto que el anónimo estaba confeccionado con palabras recortadas ...

La hija

Libro La hija

Los papeles de víctima y verdugo, con sus claroscuros y sus ambigüedades, se confunden en esta novela que golpea y aviva la conciencia. El propósito de Silvia es que el almuerzo de presentación de Antonio, su nueva pareja, a su hija adolescente Maria, sea un encuentro distendido y cálido, como un domingo cualquiera. Están en Roma y el pasado yace arrumbado en la distancia, una ocasión perfecta para sellar definitivamente algunas heridas. Pero todo se tuerce cuando Maria empieza a coquetear sin disimulo con Antonio, hecho que deja atónita a Silvia y la lleva a revivir aquel terrible...

Diario del año de la peste

Libro Diario del año de la peste

Esta obra, escrita en 1722, recorre la vida de una de las principales ciudades de Europa, Londres, en uno de los momentos más terroríficos de su historia: la peste bubónica que cayó sobre la ciudad en 1666 y que causó la muerte a unas cien mil personas. En el libro, escrito por Daniel Defoe basándose en documentos históricos y en sus propias vivencias de niño, asistimos a un escenario aterrador: una tierra desolada, baldía, abatida por el hambre y el temor al contagio. El autor aporta numerosísimos datos, recuentos y estadísticas oficiales que dan una dimensión de la tragedia que...

Dulces Mentiras, Amargas Verdades: É POR AMOR

Libro Dulces Mentiras, Amargas Verdades: É POR AMOR

Rachell y Samuel afrontaran la certeza, de que ningun sufrimiento se compara con el de un corazon atormentado al enfrentar cara a cara a sus peores miedos. Inevitablemente, las sombras mas oscuras y los demonios mas profundos tomaran forma. Las pesadillas mas temidas se materializaran justo frente a ellos, el dolor del que todos han huido los alcanzara y golpeara sin contemplaciones. El caos caera sobre sus mundos y una unica salida se dibujara al final del camino, como una estrella fulgurante que grita la mas antigua de las verdades: no hay otra forma de salir victorioso del infierno mismo,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas