Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hay que matar

Resumen del Libro

Libro Hay que matar

Texto bisagra en la obra de Andrés Rivera, Hay que matar se publicó por primera vez en 1982. Su estilo conjetural y evasivo, hoy característico, comenzaba a imponerse sobre el realismo de los primeros libros. A partir de entonces, el autor ha ido construyendo una historia de los derrotados, como Juan José Castelli en La revolución es un sueño eterno, los revolucionarios de la Semana Trágica en El profundo Sur o los expatriados de Tierra de exilio. Byron Roberts, hijo del galés Milton Roberts, poblador de unas remotas tierras sureñas con unas pocas ovejas y caballos, venga a su padre, asesinado por tres matones a sueldo de una empresa no sólo dueña de hectáreas, ganado y petróleo, sino también de hombres y voluntades. Venganza privada de repercusiones públicas, su acción quedará sin embargo reducida a un acto de resistencia personal, en el que la esperanza de cambio quedará una vez más en suspenso. Premio Nacional de Literatura en 1992, Andrés Rivera ha compuesto una serie de novelas y relatos en los que la historia argentina, simbolizada en actos heroicos y cobardes, batallas y silencios, crímenes y despojos, cobra un protagonismo elíptico, desplazado. “Estoy convencido de que ningún libro, por bueno que sea, puede cambiar el mundo. Pero tengo que escribir”, ha dicho el autor. En su obra, los lectores advertirán el afán de justicia que trata de enfrentar la violencia administrada por los poderosos.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Andrés Rivera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

76 Valoraciones Totales


Biografía de Andrés Rivera

Andrés Rivera es un notable escritor y novelista argentino, nacido en 1928 en Avellaneda, partido de Buenos Aires. Su trayectoria literaria ha sido marcada por su compromiso político y social, así como por su habilidad para combinar la narrativa con la reflexión histórica.

Desde joven, Rivera mostró un gran interés por la literatura y la historia, influenciado por su entorno y la realidad política de Argentina. Estudió en la Universidad de Buenos Aires y se dedicó al periodismo antes de dedicarse plenamente a la escritura. Su carrera literaria comenzó en la década de 1960, cuando empezó a publicar sus primeras novelas.

Una de las obras más destacadas de Rivera es "La revolución es un sueño eterno", publicada en 1972, que narra la historia de la Revolución de la Independencia de Argentina desde una perspectiva crítica. Esta novela es un ejemplo de su estilo literario, en el que mezcla historia y ficción con un fuerte componente de análisis social. A través de sus personajes, Rivera explora las complejidades y contradicciones de la identidad argentina.

A lo largo de su carrera, Rivera ha abordado en sus obras temas como el exilio, la memoria y la lucha por la justicia social. Su novela "Los dos hombres" es otra muestra de su capacidad para plasmar la realidad social de su país. La obra retrata la vida de dos hombres en un contexto de adversidad y represión, destacando la lucha por la libertad y la dignidad.

Rivera también se ha destacado por su labor como ensayista y crítico literario. Su ensayo "La literatura como resistencia" es una reflexión profunda sobre el papel de la literatura en tiempos de crisis y opresión. En esta obra, argumenta que la literatura puede ser una forma de resistencia frente a los regímenes totalitarios y una herramienta para la construcción de una sociedad más justa.

A lo largo de su carrera, Rivera ha recibido varios premios y reconocimientos, consolidándose como una de las voces más importantes de la literatura argentina contemporánea. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido objeto de estudio en diversas universidades y centros de investigación.

Además de su faceta como escritor, Andrés Rivera ha sido un firme defensor de los derechos humanos y ha estado involucrado en diversas causas sociales. Su compromiso con la justicia y la memoria histórica se refleja en su obra, que invita a la reflexión sobre los acontecimientos que han marcado la historia argentina.

En resumen, la figura de Andrés Rivera es fundamental para comprender la literatura argentina actual. Su capacidad para interpelar al lector a través de historias profundas y conmovedoras lo convierte en un autor imprescindible. La fusión de realidad y ficción en sus obras, así como su compromiso con la justicia social, hacen de Rivera un escritor relevante tanto en el ámbito literario como en el social.

Otros libros relacionados de Ficción

Polycuentos

Libro Polycuentos

José Alfredo Pineda Sánchez fue el segundo hijo de cinco hermanos, nació un diez de mayo de 1,961 en San Agustín Acasaguastlán, un municipio del Departamento de El Progreso Guastatoya, situado al Nororiente de la capital Guatemalteca, llamado también “La Huerta de Guatemala”, hijo de Ilma Sánchez y de José Pineda. En su niñez fue bastante tímido, pero en el transcurso del tiempo esa timidez poco a poco la fue dominando, tanto amigos y familiares desde muy niño fueron llamándolo simplemente Freddy Pineda. Sus pasatiempos favoritos eran cantar y escribir, a los veintiocho años...

Póstuma

Libro Póstuma

¿Podrías enamorarte de una mujer desconocida después de su muerte tan solo con leer las palabras y momentos que te dedicó al leer tus novelas?El 28 de julio del 2018, un día particularmente caluroso, recibí en mi casa un extraño paquete de un remitente que me resultaba completamente desconocido; por eso, antes de abrirlo, llamé a la empresa de envíos para comentar que no conocía el nombre de la persona que lo enviaba y deseaba saber qué contenía. Con los altos índices de inseguridad en Coatzacoalcos, todos estábamos paranoicos y temerosos ante cualquier posible intento de...

Amores adúlteros

Libro Amores adúlteros

«En casi diez años no volvimos a vernos. Nunca. Era una prohibición tácita pero tangible. Necesaria. Después de acabar la ronda de presentaciones y entrevistas, tuvimos que dejar de existir. Me obligué a no pensarte, a no atormentarme.» Los amantes, Él y Ella, habitan siempre un mundo frágil que con frecuencia se resquebraja. Disfrutan, sueñan, temen, ríen y se reinventan. Pero en cuanto los sueños encuentran su tamaño, la vida les trae la cuenta. Y no sólo a ellos. Si los amores prohibidos son tan dolorosos, tan difíciles, si hacen tanto daño, si no son aprobados por las...

Poética para acosadores

Libro Poética para acosadores

Los nueve cuentos que componen esta colección, publicada originalmente en 1965, dieron a conocer a una de las voces más exuberantes y radicales de la prosa norteamericana de la segunda mitad del siglo XX, que apenas se había traducido a nuestro idioma. A pesar de que, como el propio autor reconoce en el prólogo de esta edición, los relatos pueden adscribirse al realismo, por su imaginación desbordante, la fastuosidad de sus frases —que se despliegan como ramas abarrotadas de frutos fantásticos— y un léxico salpicado de modismos, términos en yiddish y del argot se acercan a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas