Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano. Tomo IV

Resumen del Libro

Libro Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano. Tomo IV

Cuarto y último de la nueva edición íntegra, en cuatro volúmenes, de este gran clásico de la historiografía concebido según los cánones del espíritu de la Ilustración. El cuarto tomo (años 733 a 1430) se ocupa, entre otros acontecimientos, de la desintegración del Imperio Romano de Occidente, las tres primeras cruzadas, la conquista de Constantinopla por los turcos y la consolidación de Estado eclesiástico.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El Imperio de Oriente y las cruzadas (años 733 a 1261). Fin del Imperio de Oriente y coronación de Petrarca (años 1204 a 1430)

Número de páginas 631

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

85 Valoraciones Totales


Biografía de Edward Gibbon

Edward Gibbon fue un historiador, político y ensayista inglés, conocido principalmente por su obra maestra La historia de la decadencia y caída del Imperio Romano. Nació el 8 de abril de 1737 en Putney, Londres, en una familia de la burguesía acomodada. Desde joven, Gibbon mostró un interés considerable por la literatura y la historia, lo que lo llevó a los estudios superiores en el New College de Oxford, donde se graduó en 1754.

El joven Gibbon fue influenciado por la Ilustración, un movimiento intelectual que promovía la razón y el pensamiento crítico. Sin embargo, su vida universitaria estuvo marcada por el escepticismo religioso, consecuencia de su educación y de su profunda lectura de textos clásicos. En el contexto de su tiempo, Gibbon se enfrentaba a las rigideces de la religión establecida, lo que le llevó a una crisis espiritual que lo llevó a abandonar Oxford y ser encarcelado temporalmente debido a sus opiniones.

Después de su paso por la universidad, Gibbon se dedicó a la escritura y a la política. Durante este período, realizó sus primeros trabajos literarios y políticos, ganando experiencia como miembro del Parlamento. Sin embargo, es su obra histórica la que verdaderamente le otorgó reconocimiento y relevancia en el ámbito académico y literario.

La obra más famosa de Gibbon, La historia de la decadencia y caída del Imperio Romano, fue publicada en varios volúmenes entre 1776 y 1788. Este trabajo monumental se destaca por su estilo narrativo, su erudición y su análisis crítico. A través de su investigación, Gibbon argumenta que la corrupción moral de Roma y la decadencia de sus valores cívicos fueron factores determinantes en la caída del imperio, además de examinar las causas políticas, sociales y económicas de su declive.

  • Influencia de la religión: Gibbon también analizó el surgimiento del cristianismo y su impacto en el imperio, un aspecto que generó controversia y críticas de sectores religiosos.
  • Estilo y método: Su metodología histórica fue innovadora para la época, apoyándose en fuentes primarias y en un enfoque crítico hacia la historiografía anterior.
  • Recepción: Aunque recibió elogios por su erudición, su obra también fue objeto de críticas, especialmente por su escepticismo hacia la religión.

A lo largo de su vida, Gibbon continuó escribiendo y publicando ensayos sobre temas variados. Sin embargo, su legado perdura principalmente a través de su obra sobre el Imperio Romano, la cual ha influido en generaciones de historiadores y académicos. Gibbon falleció el 16 de enero de 1794 en Londres, dejando un legado que continúa siendo estudiado y debatido en la actualidad.

En resumen, Edward Gibbon fue un pionero del estudio histórico que combinó un enfoque literario con un análisis crítico riguroso. Su contribución a la historiografía ha sido fundamental en la interpretación de la historia romana y su legado sigue presente, reafirmando su lugar como uno de los historiadores más importantes de su época.

Otros ebooks de Edward Gibbon

Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano. Tomo IV

Libro Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano. Tomo IV

Cuarto y último de la nueva edición íntegra, en cuatro volúmenes, de este gran clásico de la historiografía concebido según los cánones del espíritu de la Ilustración. Publicada por vez primera entre 1776 y 1787, esta historia de la decadencia y ruina del Imperio Romano obtuvo el inmediato reconocimiento académico y el favor de los lectores, motivando su continua reedición.

Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano Tomo I

Libro Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano Tomo I

Primero de la nueva edición íntegra, en cuatro volúmenes y especialmente ideada para su facil manejo por parte del lector con mapas e índice de contenidos, de este gran clásico de la historiografía concebido según los cánones del espíritu de la Ilustración. En este primer tomo (años 96 a 438) se narran, entre otros hechos, el esplendor de la época de los antoninos, la fundación de Constantinopla, la conversión del emperador Constantino y el establecimiento de Iglesia católica. Edward Gibbon, Inglaterra 1737-1794. El llamado "Voltaire Inglés" fue el gran historiador de la...

Otros libros relacionados de Historia

La Fundición de Morales

Libro La Fundición de Morales

Este trabajo aborda la construcción del estado nacional desde San Luis Potosí en la década de 1920, y la presencia de la inversión norteamericana en la entidad durante ese proceso. Pone énfasis en la fundición de Morales-ASARCO asentada en la capital potosina y estudia los gobiernos de Rafael Nieto y Aurelio Manrique.

Arab Armour Vs Israeli Armour

Libro Arab Armour Vs Israeli Armour

A detailed study of one of the greatest tank battles since World War II, as some 950 Egyptian tanks confronted about 800 tanks of the Israeli Defense Forces (IDF) in the Sinai Peninsula. This momentous clash came to be known as the Six-Day War, and was a critical laboratory for two competing and contrasting systems of armored warfare. The Six-Day War in 1967 was a lightning Israeli campaign that changed the face of the Middle East. Israel's armored brigades, despite being heavily outnumbered on paper by Arab AFVs, managed to dominate the Arab forces tactically and technologically, through...

HISTORIA DEL REY DE LOS REYES Y SEÑOR DE LOS SEÑORES

Libro HISTORIA DEL REY DE LOS REYES Y SEÑOR DE LOS SEÑORES

La historia del rey de los reyes es la última obra en la que trabajó fray José de Sigüenza, cuyos últimos capítulos estaban inconclusos cuando le sobrevino la muerte en 1606. Pese a ello, la gran cantidad de texto conservada permite conocer con claridad las directrices ideológicas, intelectuales y estéticas del último gran proyecto seguntino, caracterizado por la particular impronta formal que este insuflaba a sus textos y por el seguimiento fiel de los modelos de autoridad, Montano sobre todo.

Islam: del sultanato mameluco al emirato de Córdoba

Libro Islam: del sultanato mameluco al emirato de Córdoba

El sultanato mameluco era un reino medieval que abarcaba Egipto, el Levante y Hejaz. Duró desde el derrocamiento de la dinastía ayyubí hasta la conquista otomana de Egipto en 1517. Los historiadores han dividido tradicionalmente la era del gobierno mameluco en dos períodos, uno que abarca 1250-1382, el otro, 1382-1517. Los historiadores occidentales llaman al primero el período "Ba? Ri" y al segundo el "Burji" debido al dominio político de los regímenes conocidos por estos nombres durante las eras respectivas. Los historiadores musulmanes contemporáneos se refieren a las mismas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas