Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de las alcobas

Resumen del Libro

Libro Historia de las alcobas

Premio Femina de Ensayo 2009 «El descanso y el amor, el nacimiento y la muerte; Todo, o casi todo, sucede en la intimidad de una alcoba. La historiadora Michelle Perrot cuenta la formidable historia de este lugar donde transcurre el teatro de la existencia.» Emmanuel Hecht, L;Express Cuando visitamos un colegio, un hotel, un cuartel, un convento o un hospital, e incluso cuando estamos en nuestra propia casa, encontramos natural el hecho de que haya habitaciones (alcobas, cámaras, estancias, gabinetes, tocadores...). Sin embargo, ¿sabemos cuál es el origen y la historia de un lugar tan frecuentado por todos? Este ensayo, que da comienzo de una forma majestuosa en la cámara de Luis XIV, nos lleva desde la Antigüedad a nuestros días y desde la habitación de los niños o de las jovencitas hasta la angosta realidad de las celdas, pasando por el dormitorio de una dama, el harén oriental, la alcoba de una doncella o el pequeño salón de recibir de la cortesana más refinada... Por sus páginas fluyen sutilmente la mística (y a veces el erotismo) de los conventos para muchachas, el imaginario de los cuentos infantiles y sus maravillosas camas con dosel, el exquisito trastorno de los sentidos al entrar en una alcoba con el ser amado...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 512

Autor:

  • Michelle Perrot

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

62 Valoraciones Totales


Biografía de Michelle Perrot

Michelle Perrot es una destacada historiadora, académica y escritora francesa, reconocida por sus investigaciones en la historia social y de las mujeres. Nacida el 29 de abril de 1928 en París, Perrot ha dedicado gran parte de su vida a analizar el papel de las mujeres en la historia, así como a desentrañar los relatos olvidados de la historia social de Francia.

Perrot creció en un entorno familiar que fomentó su curiosidad intelectual y su compromiso político. Su educación se desarrolló en un contexto marcado por los acontecimientos históricos de la Segunda Guerra Mundial, lo que sin duda influenció su visión crítica sobre la historia y la sociedad. Luego de completar su formación en Historia, se unió a la más amplia comunidad académica, donde comenzó a establecerse como una voz autoritaria en la investigación histórica.

Durante su carrera, Perrot ha formado parte de diversas instituciones académicas, siendo una de las fundadoras del Centro de Historia Social del siglo XX en la Universidad de París VII. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido conectar no solo la historia, sino también la sociología y la antropología en sus trabajos. Esto ha creado un puente necesario para entender las complejidades de las relaciones de género a lo largo del tiempo.

Uno de sus obras más influyentes es “Las mujeres en el siglo XIX”, donde examina la evolución del papel de las mujeres durante un período crucial en la historia de Francia. En este texto, Perrot no solo aporta datos y análisis, sino que también propone una nueva narrativa que sitúa a las mujeres en el centro de la historia, desafiando la visión tradicional que solía relegarlas al papel de meras observadoras en la narrativa histórica.

Además de su trabajo académico, Perrot ha sido una activa defensora de los derechos de las mujeres. Ha estado involucrada en múltiples movimientos feministas y ha contribuido a crear conciencia sobre las desigualdades de género persisitentes en la sociedad. Su compromiso con la justicia social se refleja no solo en su trabajo académico sino también en su vida personal y pública.

En su libro “La historia de las mujeres en Occidente”, Perrot colabora con otros historiadores y especialistas para ofrecer una visión amplia y matizada sobre cómo las mujeres han vivido, trabajado y luchado a lo largo de los siglos. Este texto ha sido fundamental en el desarrollo del campo de la historia de las mujeres y ha servido como referencia para muchos investigadores y estudiantes.

La obra de Michelle Perrot ha tenido un impacto significativo en el campo de la historia, generando un interés renovado por la historiografía feminista y alentando a nuevas generaciones de historiadores a explorar la historia desde una perspectiva de género. Su enfoque en las historias no contadas y su habilidad para dar voz a aquellos que han sido históricamente silenciados han sentado las bases para una comprensión más inclusiva y rica de la historia.

En el transcurso de su carrera, Perrot ha recibido numerosos premios y distinciones en reconocimiento a su trabajo académico y su contribución a la historia y a los estudios de género. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la influencia que ha ejercido sobre el pensamiento crítico contemporáneo en Francia y más allá.

Michelle Perrot sigue siendo una figura influyente en el campo de la historia, y su compromiso con la justicia social y los derechos de las mujeres continúa inspirando a muchos. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la historia como una herramienta para la transformación social y la lucha por la igualdad.

Otros libros relacionados de Historia

Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano

Libro Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano

Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano ofrece una galería de expresiones del conflicto y de formas de recomposición del mismo en contextos diversos, entre el Antiguo Régimen y las sociedades liberales. La perspectiva transfronteriza y comparativa que se adopta en esta obra ofrece una panorámica contrastada sobre las concreciones del conflicto y el orden, sobre los factores, discursos, imaginarios y actores que participaron en los procesos de cambio histórico a través de la resistencia, la violencia y la policía en los espacios urbanos de este...

Terror en Lo Cañas

Libro Terror en Lo Cañas

La masacre que da fin a la guerra civil en Chile después de la Guerra del Pacífico Tras las guerras de la Araucanía y la Guerra del Pacífico (1879-1884), la Guerra civil se desata en Chile en 1891 donde el ejercito del presidente José Manuel Balmaceda se enfrentaba al llamado Comité Revolucionario de Santiago compuesto por montoneros. Un grupo de estos se refugia en el fundo Lo Cañas, propiedad de Carlos Walker Martínez y cerca de Santiago, donde son sometidos a terribles masacres y al incendio del lugar por un batallón de soldados a cargo del general Orozimbo Barbosa. Los autores de ...

DEL VERDE DE LAS PALMAS AL ROJO DE LA TRAICIÓN

Libro DEL VERDE DE LAS PALMAS AL ROJO DE LA TRAICIÓN

DEL VERDE DE LAS PALMAS AL ROJO DE LA TRAICIÓN La portada consta del dibujo de una palma Real que es el árbol nacional de Cuba entre dos montañas, una bandera cubana encadenada y una hoz y el martillo símbolo del comunismo internacional, debajo en fondo azul a lo que refiere la obra y el nombre del autor. La obra trata sobre memorias de la Revolución cubana desde 1959 hasta 2000, hace un breve resumen histórico de los antecedents que hicieron causa de la Revolución El título se inspira el las palabras de Fidel Castro cuando declara públicamente que la Revolución no es comunista que...

Mitología egipcia

Libro Mitología egipcia

¿Estás listo para ser entretenido y educado? En este libro, se le enseñará acerca de algunos de los dioses y diosas egipcios más prestigiosos que fueron adorados hace mucho tiempo. Después de algunos recursos educativos e información sobre ellos, nos sumergimos en algunas de las historias más intrigantes que la antigua cultura egipcia pudo reunir, como Isis y los siete escorpiones, el campesino y el trabajador, la gran reina Hatshepsut y la princesa de Bekhten . Estos mitos despertarán la imaginación y te dejarán maravillado y asombrado. Te invito a aprender más rápido.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas