Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia del vino de Madrid

Resumen del Libro

Libro Historia del vino de Madrid

Desde los Fueros Reales, autorizados por Alfonso VII, o la apertura de las primeras bodegas de la Villa en el Arrabal de San Ginés, hasta la destrucción de gran parte del viñedo a causa de la Guerra Civil, en 1936, el vino de Madrid estuvo presente en casi todas la páginas de la historia de la ciudad y de sus tierras. Leocadio Machado es periodista, especialista en el mundo del vino del que ha dirigido varias series de televisión, además de colaborar en diversos medios para la redacción de libros sobre este tema. Tiene varios premios literarios y periodísticos en su haber.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 183

Autor:

  • Leocadio Machado

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

47 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Gibraltar

Libro Gibraltar

En la Antigüedad, Gibraltar fue tomado como faro natural y bisagra entre los dos grandes mares. Desde la fundación de su ciudad, hace catorce siglos, por su dominio se han enfrentado las potencias de cada época. Hace trescientos años que la bandera britán

La Segunda Guerra Mundial

Libro La Segunda Guerra Mundial

Todos los con' ictos bélicos, aunque quede oculto por el brillo de las «heroicas» batallas, se producen por causas económicas. La Segunda Guerra Mundial no es una excepción. No las hay. Durante los años 20 del pasado siglo, la prosperidad había favorecido un aumento demográ" co. La crisis del 29 hacía muy difícil mantener a toda esa población, lo que propició tanto en Alemania como en Japón, amparados en su superioridad industrial, que se difundieran ideologías de tipo nacionalista que justi" caban la supremacía racial de unos países sobre otros de su entorno, para poder...

¿Antídoto contra el antiamericanismo?

Libro ¿Antídoto contra el antiamericanismo?

Este volumen estudia cómo, tras la conversión de Estados Unidos en superpotencia mundial y su firme decisión de reivindicar la valía de sus artes y sus ciencias tras la segunda guerra mundial, los norteamericanos comenzaron a utilizar la cultura con fines propagandísticos y potenciaran la instauración de los American Studies en las aulas universitarias europeas. Sin embargo, estas maniobras propagandísticas culturales en la España franquista no alcanzaron todo el éxito esperado debido a la asimetría de la alianza militar suscrita entre ambos países y sus secuelas, el retraso en la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas