Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hitos del sentido

Resumen del Libro

Libro Hitos del sentido

"A diferencia del llamado a confirmar, el llamado a investigar sabe por dónde empieza aunque no dónde terminará. En este caso, la pesquisa sobre Grecia llevó a repensar la relación entre filosofía y religión, porque el cristianismo pudo ser una ética y hasta una ontología impecable; pero se convirtió en el primer culto ecuménico coactivo. La evolución del mundo griego precisa hasta qué punto el cristianismo partió de sus logros y valores, sin perjuicio de alienarlos a continuación. Lo comprendido entre el 500 a. C. y el 500 no solo ilumina el milenio medieval, sino un deslinde entre información y ruido que el progreso técnico agudiza."

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Notas sobre la Grecia arcaica y clásica

Número de páginas 408

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

69 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Escohotado

Antonio Escohotado (1941-2021) fue un pensador, sociólogo, ensayista y profesor español, conocido principalmente por sus investigaciones sobre las drogas, la libertad individual y la historia de las ideas. Su obra más reconocida es Historia general de las drogas, donde analiza el fenómeno de las sustancias psicoactivas a través de distintas culturas y épocas, promoviendo un enfoque crítico frente a la prohibición y el estigmatismo asociados al consumo de drogas.

Nacido en Madrid el 5 de diciembre de 1941, Escohotado mostró desde temprana edad un interés por la filosofía, la política y la sociología. Estudió Derecho, Filosofía y Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. Sin embargo, su inclinación hacia el pensamiento crítico lo llevó a explorar temas que desafiaban las normas sociales y culturales de su tiempo.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1970, y desde entonces, Escohotado fue un prolífico autor. Publicó numerosos ensayos y libros que abordan temas tan diversos como la sexualidad, la libertad, la historia y la política. A pesar de su enfoque en las drogas, su obra se distingue por un profundo análisis filosófico y una crítica mordaz a las estructuras de poder que, según él, limitan la libertad individual.

  • Obras destacadas:
  • Historia general de las drogas (1989)
  • Los enemigos del comercio (2007-2018)
  • El espíritu de la comedia (1990)
  • La cuestión del sexo (1992)

La Historia general de las drogas es, sin duda, su obra maestra. En este libro, Escohotado detalla la relación histórica entre las sociedades humanas y las drogas, desmitificando muchos de los tabúes y miedos que rodean su uso. Su enfoque no solo es informativo, sino que también promueve una perspectiva de legalización y regulación en lugar de prohibición, argumentando que las políticas represivas son ineficaces y perjudiciales.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Escohotado es su capacidad para entrelazar el análisis cultural y político con una profunda comprensión de la psicología humana. En Los enemigos del comercio, aborda la crítica al capitalismo y la economía desde una perspectiva histórica, analizando la evolución del comercio a lo largo de los siglos. Esta trilogía es un estudio exhaustivo que pone de manifiesto la importancia de la libertad económica y el papel del comercio en el desarrollo de las sociedades modernas.

A lo largo de su vida, Escohotado tuvo una presencia activa en los medios, participando en debates y conferencias que abordaban la libertad personal, la política y la ética. Su estilo provocador y su firme defensa de la liberté en todos los ámbitos de la vida, desde la sexualidad hasta el consumo de sustancias, le valieron el reconocimiento como una figura controvertida y admirada en el ámbito intelectual español.

Antonio Escohotado también fue un pensador que valoró la importancia de la educación y el diálogo. Fue profesor en diversas universidades y se dedicó a transmitir sus ideas a las nuevas generaciones. Su legado se siente no solo en sus escritos, sino también en la influencia que tuvo en movimientos de legalización de drogas y en la promoción de una visión más liberal de la sociedad.

Falleció el 21 de noviembre de 2021, dejando un vacío en el pensamiento crítico español. Su obra sigue siendo un material de estudio relevante y provocador, y su enfoque sobre la libertad individual, el consumo responsable y el papel de las políticas públicas continúa inspirando debates y reflexiones en la actualidad.

En resumen, Antonio Escohotado fue un pensador audaz que desafiaba las convenciones y buscaba promover una mayor comprensión sobre la libertad y la responsabilidad individual. Su trabajo sigue siendo un faro para aquellos que buscan explorar las complejidades de la vida contemporánea a través de un prisma crítico y analítico.

Otros ebooks de Antonio Escohotado

Historia general de las drogas

Libro Historia general de las drogas

Esta obra, la principal en su materia, aúna el enfoque histórico con el fenomenológico mediante un apéndice que examina las principales drogas descubiertas, tanto legales como ilegales. Ilustrada con más de 300 imágenes, Historia general de las drogas es un libro único en la bibliografía mundial por su precisión y profundidad.

Historia general de las drogas I y II + Aprendiendo de las drogas

Libro Historia general de las drogas I y II + Aprendiendo de las drogas

De la piel para dentro empieza mi exclusiva jurisdicción. El señor requiere cosas del mundo, pero no entra en relación con sus penurias sino a través del siervo, que se ocupa de transformarlo antes. El psiquismo humano depende de aportaciones externas, pero no toca esas materias sino a través del cuerpo, que las metaboliza previamente. Con todo, algunas moléculas no se transforman en nutrición y provocan de modo directo un tono anímico. Desde ojos cartesianos, son modalidades de cosa extensa que incumplen la regla e influyen sobre la cosa pensante. A caballo entre lo material y lo...

Otros libros relacionados de Filosofía

Dijo el Buda...

Libro Dijo el Buda...

Hace dos mil quinientos años el Buda transmitió los sutras en los que se basa este libro. Los estudiosos solían pensar que el texto original del Sutra de los 42 capítulos debía haber existido en sánscrito o en pali, pero que, habiéndose perdido, sólo se conservaba su traducción al chino. Sin embargo, el sutra nunca existió en la India. Cada aforismo es del Buda, pero la obra es una nueva antología, creada especialmente para China, por encargo del emperador Ming, para que sirviera de introducción al pensamiento de Gautama Buda. A la manera de las Analectas de Confucio, cada...

Anticonceptivos y ética

Libro Anticonceptivos y ética

La decisión responsable anticonceptiva es algo más que una valoración de ventajas e inconvenientes a la hora de utilizar determinados productos. Hay diversos bienes y valores en juego que deben integrarse en la reflexión y en la decisión. Este libro se propone dos tareas fundamentales: la primera es situar la reflexión sobre los métodos anticonceptivos dentro de una larga historia de prácticas anticonceptivas y de reflexiones morales sobre la anticoncepción. La segunda es aportar, desde una ética concreta, una serie de criterios que puedan ayudarnos a establecer un discernimiento...

Filosofía de la psicología

Libro Filosofía de la psicología

Expone las bases axiomáticas de la psicología y permite con ello un trabajo crítico: el extraer las implicaciones filosóficas de los supuestos fundamentales hace reflexionar sobre los problemas ontológicos y epistemológicos que se plantean a la disciplina.

El concepto de justicia en la filosofía de Epicuro

Libro El concepto de justicia en la filosofía de Epicuro

En palabras de la Dra. Ivana Costa, «la argumentación que aquí se propone lleva a los lectores a descubrir en la teoría epicureísta de las pasiones el fundamento de la filosofía política epicúrea [...]. Pero el eje de esta teoría está, indudablemente, en la caracterización que hace Epicuro del placer; esto es, la determinación precisa de qué lugar le cabe [...] entre los bienes para la buena vida [y] qué credenciales tiene para ser considerado el bien supremo. Este fue uno de los temas centrales del debate ético-político que plantearon las diferentes líneas filosóficas en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas