Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las siete Merindades de Castilla Vieja - Tomo I

Resumen del Libro

Libro Las siete Merindades de Castilla Vieja - Tomo I

El cuarto volumen de la colección Historia de las Merindades está dedicado a las Siete Merindades de Castilla (Castilla Vieja, Sotoscueva, Valdeporres, Montija, Valdivielso, Losa y Cuesta Urria), que hoy conforman 12 ayuntamientos. Las Siete Merindades mantuvieron durante la Edad Media sus jurisdicciones en el sentido territorial y jurídico, no formaron parte de las donaciones reales. La zona estudiada en esta obra estuvo marcada por un importante desarrollo en el periodo del Hierro I (en torno al año 600 a.C.) esa organización dejó su rastro en la composición de las jurisdicciones supraaldeanas. El Hierro II nos deja importantes castros que dominan cada uno un territorio menor, ya se dibujan lo que serán las jurisdicciones supraldeanas altomedievales. El periodo romano dejó su impronta en los campamentos y zonas de batalla de las Guerras Cántabras, en la ocupación de la explotación minera de Salinas de Rosío, en la villa romana de Losa y en un buen número de asentamientos rurales y estelas sepulcrales. La ocupación visigoda se descubre en el centro de este marco territorial, en el entorno de Trespaderne y Cillaperlata. La Alta Edad Media, (segunda mitad del siglo VIII al siglo XI) nos ofrece las primeras noticias escritas de las jurisdicciones de este territorio y los elementos defensivos que los organizaban. Las noticias se multiplican a comienzos del siglo XI de manera geométrica ofreciendo datos de la ocupación poblacional y de sus asentamientos (defensas, monasterios, eremitorios, poblados). En la Plena Edad Media comenzó el declive poblacional de las Siete Merindades lo que dio lugar a la reorganización del territorio por impulso real (Alfonso VII y Alfonso VIII). Las Siete Merindades mantuvieron durante la Baja Edad Media sus jurisdicciones en el sentido territorial y jurídico, no formaron parte de las donaciones reales. Únicamente lo fue el puesto de Merino Mayor que se administraba en nombre rey. Tratamos la evolución hist...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Castilla Vieja, Sotoscueva, Valdeporres y Montija

Número de páginas 579

Autor:

  • María Del Carmen Arribas Magro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

43 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Historia Universal Contemporánea

Libro Historia Universal Contemporánea

Este libro pertenece a la nueva Serie Integral por Competencias, que el Grupo Editorial Patria lanza en reconocimiento al gran avance educativo que representarán para el país, los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cubre el 100% de los planes de la reforma y el “Marco Curricular Común” propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sabemos que estos nuevos programas constituirán un gran reto para alumnos y docentes y por eso hemos reunido, en esta nueva serie, a un equipo de expertos en el enfoque metodológico, en la autoría de cada...

La batalla de Inglaterra

Libro La batalla de Inglaterra

“Nunca tantos debieron tanto a tan pocos”, sentenció Winston Churchill en una frase celebérrima que define la épica lucha por defender a Inglaterra de los ataques de la poderosa aviación alemana. Aclamado como un libro modélico, imposible de superar, La batalla de Inglaterra relata la historia de una gesta heroica que simbolizó el destino del pueblo británico. Stephen Bungay ha investigado con rigor todos los aspectos de la más grandiosa batalla aérea de la segunda guerra mundial, y revela la inesperada realidad escondida tras muchos mitos largamente establecidos, como el...

Los genocidios del siglo XX

Libro Los genocidios del siglo XX

El delito de genocidio ha sido denominado el «crimen de los crímenes» y la «más grave violación de los derechos humanos que es posible realizar» y, por desgracia, en el siglo XX ha habido numerosos episodios genocidas, algunos de los cuales se abordan en este libro: los genocidios armenios, nazi, camboyano, ruandés y yugoslavo, así como las masacres acaecidas en la URSS y en China. Por otro lado, se ofrece un panorama de los rasgos más característicos de los genocidios y de los juicios que se han llevado a cabo durante este siglo.

Estrategias de guerra

Libro Estrategias de guerra

“El arte de la guerra”, tratado en el que se basa esta obra, es uno de los libros más antiguos cuyas enseñanzas todavía siguen vigentes. Fue escrito por el general chino Sun Tzu, el cual consiguió pasar a la historia tanto por este libro como por sus hazañas bélicas. Se calcula que, probablemente, fue escrito entre los años 400 a.C. y 320 a.C. Aunque el libro está orientado en un principio a su aplicación en conflictos bélicos, sus enseñanzas pueden ser aplicadas a todas las facetas de la vida en el caso de que exista un conflicto, ya que analiza la guerra en sentido amplio y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas