Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Identidad institucional. Crecer, crear, hacer diseño

Resumen del Libro

Libro Identidad institucional. Crecer, crear, hacer diseño

Esta obra presenta un modelo y una guía metodológica para el análisis de la identidad institucional de las Pymes, sustentado por una investigación previa cuyas conclusiones y aspectos relevantes se presentan en la misma. Posee una diagramación muy amigable acompañada por gráficos que aportan claridad y sintetizan los contenidos más relevantes. Es una herramienta fundamental recomendada para los profesionales del diseño, de la comunicación y para los emprendedores, ya que permite abordar eficazmente el primer paso de cualquier proyecto: Conocer todos los aspectos que conciernen a la identidad institucional. Esta guía es imprescindible porque con ella se obtiene un completo documento que proviene del "escaneado" de la empresa. A los profesionales de la comunicación les permitirá tener contacto directo y efectivo con el comitente, generando un primer lazo formal y luego, afianzamiento del vínculo. Y, lo más importante, es que obtendrá los elementos y los datos necesarios para confeccionar un informe confiable, profundo y especializado. Necesario para disponer de una argumentación sustanciosa a la hora de definir y justificar la estrategia a seguir, ya que completada toda la guía, quedarán en evidencia las falencias y fortalezas de la empresa, con lo cual el plan estratégico tendrá fundamento. Estarán respaldadas por un backup de conocimiento profundo de la empresa. A los emprendedores y dueños de Pymes les resultará sumamente útil porque podrán ver por sí mismos el estado identitario de sus empresas. En consecuencia, sabrán en qué puntos apoyarse y rever las inconsistencias, sin perder coherencia, y ganar en imagen, presencia y diferenciación de marca. Si están por iniciar un proyecto les servirá para definir y prever aspectos sumamente importantes para establecer de los cimientos de la misma.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Modelo B.D.R. PYME. Guía metodológica para su análisis

Número de páginas 204

Autor:

  • Gladys Sebastiao Victorino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

63 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arquitectura

La calle moderna en 30 autores contemporáneos y un pionero

Libro La calle moderna en 30 autores contemporáneos y un pionero

La calle de nuestras ciudades está sometida a controversia al coincidir sobre ella las más diversas dudas acerca de las variaciones que desarrolla, mientras que las innovaciones que provoca y el vigor que despliega no dejan de confi rmar su condición de vivo elemento de nuestra civilización urbana. Sometida a continua mutación, como reveladora forma de la sociedad, baluarte de la seguridad urbana o lugar del intercambio socializador, la complejidad de los factores que inciden en el proceso de formalización de una vía urbana hace cada vez más difícil acometer su proyecto con...

DIMO

Libro DIMO

La Carrera de Especialización en Diseño de Mobiliario DIMO se dicta en la Secretaría de Postrado FADU | UBA junto a otras especializaciones propias de la Arquitectura y el Diseño Industrial. Justamente tiene como prioridad el articular esas dos carreras que se dictan en dicha Facultad. Es una Carrera que ya tiene treinta años y ha generado egresados no solamente en el país sino también en toda Latinoamérica e inclusive en Italia y España. Varios de los trabajos desarrollados en el seno de la Carrera, dado que los alumnos deben hacer una práctica profesional en la Industria, han...

Ciudades imaginadas en la literatura y en las artes

Libro Ciudades imaginadas en la literatura y en las artes

Este volumen reune estudios en torno a las representaciones de la ciudad en la literatura y en las artes. Ciudades imaginadas desde los mitos fundacionales de la cultura occidental hasta las narrativas desarticuladas que genera la urbe posmoderna; ciudades utópicas del Renacimiento y ciudades distópicas del Nuevo Mundo de fin de siglo; son diferentes testimonios de la relevancia de lo urbano en la configuración espacio-temporal del imaginario.

Enseñanza sin dogma

Libro Enseñanza sin dogma

Este libro reúne conceptos y procedimientos referidos a la enseñanza de la arquitectura que se inician como Plan Chaco en el año 1957 y que acompañan el hacer docente de JMyV desde entonces. Han pasado 50 años desde su lúcida formulación y aún no se asume de manera cierta, aunque se declame repetidas veces, que la arquitectura está ligada a la comprensión de nuestro real problema regional e histórico como inicio para un conocimiento de lo universal. Que tiene que ser pensada para "el hombre común en su vida diaria". Que es indispensable la integración de conocimientos hoy...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas