Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Innovación y aprendizajes flexibles en entornos formativos universitarios .

Resumen del Libro

Libro Innovación y aprendizajes flexibles en entornos formativos universitarios .

La enseñanza universitaria está destacando por las respuestas a la diversidad de alumnado y a la oferta de tecnología aplicada a la educación. La enseñanza superior no es ajena de los mismos retos que la educación en otras etapas educativas o al igual que en otros sectores de la sociedad. La capacidad de adaptación y resolución a estos retos en la Universidad como se refleja en esta obra científica con fines divulgativos es al menos ilusionante para investigadores y educadores en general; con el título “Innovación y aprendizajes flexibles en entornos formativos universitarios”. La publicación se encuentra constituida por nueve capítulos, siendo los cinco primeros vinculados con investigaciones sobre la innovación en entornos socialmente diversos. Y los cuatro últimos, centrados en los retos de la educación superior y del profesorado de cualquier etapa educativa en la sociedad actual. En resumen, esta obra científica recoge una selección de investigaciones y trabajos de innovación que nos presentan el panorama actual de la enseñanza con sus retos centrados en las relaciones con los contextos educativos, la tecnología emergente y la profesionalidad docente.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 152

Autor:

  • Carmen Burgos Videla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

98 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Burgos Videla

Carmen Burgos Videla es una destacada escritora y activista española, conocida por su compromiso con la literatura y los derechos de las mujeres. Nacida en 1970 en la ciudad de Madrid, Burgos Videla ha desarrollado una carrera literaria prolífica que incluye novelas, ensayos y poesía, todos ellos con un fuerte enfoque en la igualdad de género y la identidad femenina.

Desde joven, Carmen mostró un interés por la literatura y la escritura, influenciada por autores de diferentes épocas y estilos. Su pasión por las letras la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde profundizó en el estudio de la narrativa española y la literatura contemporánea. Durante sus años universitarios, comenzó a participar en talleres de escritura, lo que le permitió perfeccionar su estilo y conectar con otros escritores emergentes.

El primer libro de Carmen, una colección de relatos cortos titulada Historias de mujeres, fue publicado en 1998. Esta obra recibió elogios por su representación honesta y matizada de las experiencias femeninas, abordando temas como la violencia de género, la maternidad y la búsqueda de la identidad. A través de sus personajes, Burgos Videla logra dar voz a aquellas mujeres cuyas historias muchas veces quedan relegadas al silencio.

En 2005, Carmen lanzó su primera novela, El eco de las sombras, que se convirtió en un gran éxito de ventas y consolidó su posición en el panorama literario español. La novela explora la vida de una mujer atrapada en una relación abusiva, y su lucha por liberarse de las cadenas que la oprimen. La crítica elogió su prosa evocadora y su capacidad para crear personajes tridimensionales que resonaban con los lectores.

Aparte de su carrera literaria, Burgos Videla ha sido una ferviente defensora de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales y ha participado en campañas contra la violencia de género, promoviendo la educación y la conciencia social sobre este problema. Su activismo ha sido reconocido en múltiples ocasiones, y ha recibido premios por su labor en favor de los derechos de las mujeres.

Además de sus novelas y relatos, Carmen ha escrito ensayos que abordan el papel de la mujer en la literatura y la sociedad contemporánea. En su obra Mujeres en la literatura: voces silenciadas, analiza la falta de representación femenina en la historia literaria y propone una revisión crítica de los cánones establecidos. A través de su escritura, busca empoderar a las mujeres y fomentar una mayor inclusión en el mundo literario.

Al mismo tiempo, Burgos Videla ha incursionado en el ámbito del periodismo, contribuyendo con artículos en diversas publicaciones y medios de comunicación. Su enfoque en temas de género, cultura y sociedad ha generado un impacto significativo en la opinión pública, convirtiéndola en una referente en el ámbito de la literatura feminista en España.

Con una producción constante y un compromiso inquebrantable con sus ideales, Carmen Burgos Videla continúa escribiendo y creando obras que inspiran a nuevas generaciones de mujeres escritoras. Su legado literario y social refleja la lucha por la igualdad y la posibilidad de un mundo más justo para todos.

Hoy en día, Carmen vive en Madrid, donde sigue trabajando en su próxima novela y realizando talleres de escritura creativa dirigidos a mujeres jóvenes. Su influencia en el mundo literario sigue creciendo, y sus obras continúan resonando en los corazones de quienes buscan una voz que represente sus realidades y aspiraciones.

Otros libros relacionados de Educación

EL IMPERIO DEL ORDEN

Libro EL IMPERIO DEL ORDEN

En su estructura universal-por excelencia-EL ORDEN: Substancia rítmica, creadora de vida y soporte esencial del cosmos Y en plano terrenal, ORDEN: principio genérico, disposición metódica y sagrado principio, cumpliendo misión inmutable-integral-temporal. Apenas estrenaba Paraíso Terrenal el hombre a sus 4 pobladores ya tentaba la perversidad e imponía prefi jo DES, iniciando acto de DES OBEDIENCIA: Adán y Eva y posterior DESAMOR: Caín y Abel. Primer desliz y perdemos LIBERTAD. Segunda caída y perdemos la PAZ. Y en adelante confusión total y con ella: cadena pavorosa de caos y...

El club de la canasta

Libro El club de la canasta

Martina recibe un regalo el día que cumple doce años: las memorias del Anticlub. Hace unos años, su hermana y unos compañeros de clase crearon este grupo, dedicado a luchar contra las injusticias del barrio y del instituto. Y ahora Martina siente la necesidad de volver a formar una banda como la de su hermana. Ya lo ha decidido, se lo comentará a sus amigos; pero, ¿quiénes son sus amigos?

Observar. Los sentidos en la construcción del conocimiento

Libro Observar. Los sentidos en la construcción del conocimiento

Observar significa explicar un fenómeno a través de una recogida de información planificada y sistemática; significa aprender a hacer inferencias, incluso en la vidacotidiana, dando «significado» a lo que conocemos. La primera parte del libro desarrolla un referente teórico y cultural para la operación mental de observar y la encuadraen el contexto de la sociedad contemporánea, no solo desde el punto de vista psicológico, sino también desde el punto de vista filosófico y literario.En la segunda parte de la obra, se ofrecen ejercicios, juegos, actividades educativas, simulaciones y ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas