Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la arquitectura

Resumen del Libro

Libro Introducción a la arquitectura

Hasta el ltimo decenio del siglo pasado, las relaciones entre diseo e historia del arte eran claras y satisfactorias: la historia del arte estudiaba los monumentos de las pocas pasadas, los clasificaba en grupos cronolgicos o geogrficos - romnico, gtico, renacimiento, barroco, con sus subdivisiones regionales - y los propona como modelos de la produccin contempornea.Lo que urge a los arquitectos y estudiantes de hoy es la reintepretacin de la arquitectura, estableciendo la relacin y el juego de influencias - econmicas, tcnicas y culturales - en el diseo y ejecucin del proyecto.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 276

Autor:

  • Leonardo Benevolo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

57 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Benevolo

Leonardo Benevolo fue un destacado arquitecto, historiador y teórico de la arquitectura italiano, nacido el 4 de diciembre de 1914 en Roma. Su obra es considerada un referente fundamental en la crítica y el estudio de la arquitectura del siglo XX, y su influencia se extiende a diversas disciplinas relacionadas con el diseño urbano y el patrimonio arquitectónico.

Benevolo se graduó en la Universidad de Roma en 1946, donde comenzó a desarrollar su pasión por la historia de la arquitectura. Durante su carrera, se interesó particularmente por la relación entre la arquitectura y la sociedad, un tema que exploró en profundidad a lo largo de su vida. Su enfoque crítico y analítico lo llevó a cuestionar las tendencias modernistas y a investigar las raíces históricas de la arquitectura contemporánea.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Benevolo fue su contribución a la enseñanza de la arquitectura. A lo largo de los años, ocupó puestos académicos en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Palermo y la Universidad de Roma. Durante su tiempo como profesor, formó a generaciones de arquitectos y diseñadores, enfatizando la importancia del contexto histórico y social en el proceso de diseño arquitectónico.

Entre sus obras más relevantes se encuentran "Historia de la arquitectura moderna" (1980) y "La ciudad del siglo XX", donde Benevolo analizó las transformaciones urbanas y arquitectónicas que ocurrieron durante el siglo pasado. En estos textos, no solo documentó desarrollos significativos, sino que también ofreció una crítica profunda sobre los efectos del urbanismo contemporáneo en la vida urbana y la calidad de vida de las personas.

Benevolo también incursionó en el mundo de la planificación urbana. En sus escritos, argumentó a favor de un enfoque más humano y social en el diseño de ciudades, abogando por espacios que fomentaran la interacción social y el bienestar de los ciudadanos. Este enfoque holístico le permitió contribuir significativamente a debates sobre la sostenibilidad y la accesibilidad en la arquitectura.

Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional, lo que le ha valido premios y distinciones en su ámbito. Leonardo Benevolo fue un pensador crítico que no temía desafiar las convenciones establecidas, lo que le permitió dejar una huella indeleble en la disciplina arquitectónica.

Además de sus aportes teóricos, Benevolo participó activamente en proyectos de restauración y conservación de edificios históricos en Italia, ayudando a preservar el patrimonio arquitectónico del país. Su filosofía de la arquitectura enfatizó la necesidad de un equilibrio entre la modernidad y la tradición, lo que se refleja en su trabajo y en su legado como educador y pensador crítico.

En el ámbito personal, se le recuerda como un intelectual apasionado y comprometido con la cultura. A lo largo de su vida, Benevolo se mantuvo activo en la discusión de temas culturales y sociales, participando en conferencias y coloquios donde compartió sus ideas innovadoras sobre la arquitectura y la planificación urbana.

Leonardo Benevolo falleció el 7 de octubre de 2022, dejando tras de sí un legado significativo en la historia de la arquitectura. Su trabajo continúa siendo un punto de referencia para estudiantes, profesionales y académicos que buscan entender la complejidad y la riqueza de la arquitectura y su relación con el entorno social, cultural y histórico.

Como teórico y crítico, su legado sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones a explorar la arquitectura desde múltiples perspectivas y a valorar la historia como un elemento esencial en el diseño del futuro.

Otros libros relacionados de Arquitectura

La envolvente fotovoltaica en la arquitectura

Libro La envolvente fotovoltaica en la arquitectura

Este libro está dirigido específicamente a los arquitectos, a los estudiantes de arquitectura y a los promotores inmobiliarios, aunque puede ser de gran interés para un amplio espectro de lectores interesados en las energías renovables. El objetivo de este libro es que tanto los arquitectos como los promotores entiendan que la integración de la energía fotovotaica no es una obligación más, sino un nuevo producto constructivo, con sus reglas pero también con una gran flexibilidad de dimensiones y acabados, que puede convertirse en una herramienta de diseño muy valiosa para el...

Los poetas malditos

Libro Los poetas malditos

Este ebook presenta "Los poetas malditos” con un sumario dinámico y detallado. Los poetas malditos (del francés Les Poètes maudits) es un libro de ensayos del poeta francés Paul Verlaine publicado por primera vez en 1884, y luego en una versión aumentada y definitiva en 1888. En esta obra se honra a seis poetas: Tristan Corbière, Arthur Rimbaud, Stéphane Mallarmé, Marceline Desbordes-Valmore, Auguste Villiers de L'Isle-Adam y Pobre Lelian ("Pauvre Lelian" en el original francés, anagrama del propio Paul Verlaine). Los comentarios de los autores que dio Verlaine, que conoció...

Un juego de espejos

Libro Un juego de espejos

Este trabajo tiene como objetivo realizar una relectura de las apreciaciones vertidas por los viajeros extranjeros en la España de los Austrias, utilizándolas como fuentes para una reinterpretación de la componente mudéjar de su Arquitectura y Habitar. Rasgos mudéjares de la arquitectura y el habitar en la España de los Siglos XVI-XVII

Guía arquitectónica esencial

Libro Guía arquitectónica esencial

Architectural guide to the city of Guadalajara, with a selection of close to 300 buildings representative of all time periods. The guide is divided in 3 sections: the first, the largest and medullar part of the book is the presentation of the buildings; a second section is an inventory of buildings important in the history of the city but now disappeared, and a third section includes location maps with recommended itineraries and routes. Each entry includes the name, date and brief history of the building and the name of the architect.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas