Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Jacqueline Kennedy

Resumen del Libro

Libro Jacqueline Kennedy

Estas conversaciones son un documento magistral, una lección de historia y una confesión íntima que supone el final del silencio.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : conversaciones históricas sobre mi vida con John F. Kennedy ; entrevistas con Arthur M. Schlesinger, Jr., en 1964

Número de páginas 364

Autor:

  • Jacqueline Kennedy
  • Jacqueline Kennedy Onassis
  • Arthur Meier Schlesinger, Jr.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

89 Valoraciones Totales


Biografía de Jacqueline Kennedy

Jacqueline Kennedy Onassis, nacida el 28 de julio de 1929 en Southampton, Nueva York, fue una figura emblemática del siglo XX, conocida por su estilo, gracia y dedicación a diversas causas sociales y culturales. Hija del banquero John Vernou Bouvier III y de Janet Lee Bouvier, Jacqueline creció en un entorno privilegiado que le permitió recibir una educación refinada. Desde temprana edad mostró un interés por el arte y la literatura, lo que la llevó a estudiar en instituciones de prestigio como la Universidad de Boston y la Universidad de Ginebra.

En 1953, Jacqueline se casó con John F. Kennedy, un joven político que más tarde se convertiría en el 35.º presidente de los Estados Unidos. Su boda fue un evento destacado en la sociedad estadounidense y Jacqueline se convirtió rápidamente en una figura pública de gran relevancia. Durante la presidencia de su esposo, de 1961 a 1963, desempeñó un papel activo como primera dama, participando en diversas actividades culturales y sociales. Su interés en las artes llevó a la restauración de la Casa Blanca y a la creación de programas para la promoción de las artes en Estados Unidos.

El 22 de noviembre de 1963, la vida de Jacqueline cambió drásticamente cuando su esposo fue asesinado en Dallas, Texas. El trágico evento no solo marcó un punto de inflexión en su vida personal, sino que también la catapultó a un nuevo nivel de atención mediática. A pesar del dolor que experimentó, Jacqueline demostró una resiliencia notable, manteniendo la dignidad y el respeto que la caracterizaban en un momento tan doloroso. Posteriormente, se mudó a Nueva York con sus hijos, Caroline y John, donde trató de llevar una vida lo más normal posible, a pesar de la atención constante de los medios.

En 1968, Jacqueline se casó con el magnate griego Aristotle Onassis, en un intento por encontrar un refugio de la vida pública y el dolor que había experimentado. Este segundo matrimonio fue recibido con críticas y especulaciones, pero Jacqueline se mantuvo firme en su decisión. A lo largo de su vida, continuó cultivando su amor por la literatura y las artes, convirtiéndose en editora de libros y trabajando en proyectos que reflejaban su compromiso con la cultura y la educación.

Jacqueline también fue conocida por su activismo social. Se involucró en una variedad de causas, incluyendo la conservación histórica y la promoción de los derechos en la educación y la salud. A través de su trabajo, no solo buscaba honrar a su esposo, sino también continuar su legado de servicio público y avance social.

La figura de Jacqueline Kennedy ha perdurado a lo largo del tiempo, no solo por su papel como primera dama, sino también por su impacto cultural y social. Su estilo personal, caracterizado por elegantes trajes y un peinado icónico, la convirtió en un símbolo de la moda de su época. A menudo se la recuerda como una mujer que, a pesar de las adversidades y pérdidas dolorosas, se mantuvo fiel a sus valores y contribuyó significativamente a la cultura estadounidense.

Jacqueline Kennedy Onassis falleció el 19 de mayo de 1994, pero su legado sigue vivo. Su vida, marcada por la tragedia, el amor y el compromiso social, continúa inspirando a muchas personas alrededor del mundo. Su historia es un recordatorio de la fuerza y la resiliencia humanas, así como de la importancia de la cultura y el arte en la vida de una nación.

Otros libros relacionados de Biografía

Julio Cortázar

Libro Julio Cortázar

El nombre de Julio Cortázar resuena en todo el mundo por su calidad literaria y por su hondo compromiso con el ser humano. Considerado como uno de los autores más importantes del siglo XX, su vida fue tan controvertida y apasionante como su obra. Escribió, viajó por diferentes países y pasó largas temporadas en ellos dejando un rastro imborrable de profeta social, especialmente en tierras latinoamericanas. En todo ese tiempo Cortázar nunca olvidó su destino y luchó por sus ideales, ya fueran artísticos, políticos o metafísicos, y siempre bajo el paraguas de la literatura, su vieja ...

Guillermo del Toro. Su cine, su vida y sus monstruos / Guillermo del Toro. His F ilmmaking, His Life, and His Monsters

Libro Guillermo del Toro. Su cine, su vida y sus monstruos / Guillermo del Toro. His F ilmmaking, His Life, and His Monsters

«La obra singular de Guillermo del Toro lo ha convertido en un cineasta clave de fin del siglo pasado y principios del presente.» −Del prólogo de Felipe Cazals En una amena conversación informal junto a su amigo Leonardo García Tsao, crítico de cine con una larga trayectoria, Guillermo del Toro recorre en estas páginas sus tempranas influencias, sus inquetudes infantiles y sus primeras aventuras creativas en Guadalajara; una historia de pasión juvenil que da paso a una de las carrreras cinematográficas más celebradas de nuestro tiempo. Desde la odisea que significó la filmación...

Con Dorregaray: Una correría por el maestrazgo

Libro Con Dorregaray: Una correría por el maestrazgo

Libro autobiográfico del autor y aventurero Ciro Bayo que noveliza su etapa militar, como miembro del ejército de Don Carlos durante las Guerras Carlitas españolas. Un libro no exento de sorna que, sin embargo, retrata de primera mano la dureza de la guerra. Ciro Bayo y Segurola, nacido en Madrid en 1859, fue un escritor y aventurero español. Bohemio y despreocupado, luchó en las guerras carlistas, fue hecho prisionero y posteriormente liberado, recorrió buena parte de España y de los continentes europeo y americano, tanto a caballo como a pie; hazañas que recogió en su obra novelada ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas