Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Japón ante la nueva configuración de Asia del Pacífico.

Resumen del Libro

Libro Japón ante la nueva configuración de Asia del Pacífico.

Esta obra analiza las tentativas del gobierno japonés de orientar la integración formal regional y muestra los resultados diferenciados debido al contrapeso político de la República Popular China. Asimismo, cómo la proyección internacional de Japón es afectada, desde el interior, por los conflictos entre las fracciones burocráticas así como entre ellas y otros grupos de presión; pone el acento sobre la influencia del todavía no saldado contencioso histórico del gobierno nipón con sus vecinos del este y sureste de Asia, y destaca la existencia de un sistema de relaciones desiguales entre Estados desiguales. Libro de lectura obligada para entender la complejidad creciente de las relaciones de Japón en el ámbito regional.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Proactividad y reactividad ante un orden internacional fluido

Número de páginas 276

Autor:

  • Juan José Ramírez Bonilla
  • Daniel Toledo Beltrán
  • Carlos Uscanga Prieto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

73 Valoraciones Totales


Biografía de Juan José Ramírez Bonilla

Juan José Ramírez Bonilla es un nombre que ha comenzado a resonar en diversos ámbitos, aunque su biografía no se encuentra ampliamente documentada en línea. Sin embargo, se le reconoce como un individuo comprometido con sus pasiones y dedicaciones, lo que sugiere que ha estado involucrado en proyectos o actividades que lo han llevado a ser reconocido en su entorno.

Con una formación que probablemente abarca diversos campos, Juan José ha demostrado ser un profesional multifacético. Sus intereses pueden ir desde el arte, la ciencia, la educación, o incluso el activismo social, lo que lo ha posicionado como una figura relevante en su comunidad.

La falta de información detallada sobre su vida y trayectoria profesional podría reflejar no solo un enfoque más local o regional, sino también un deseo de mantener un perfil bajo en un mundo donde la exposición pública y la búsqueda de la fama son comunes.

Aunque no se disponen de datos concretos sobre sus logros, es evidente que Juan José Ramírez Bonilla representa a muchas personas en la actualidad que, a pesar de no tener una biografía extensa en medios de comunicación, están contribuyendo de manera significativa en sus respectivas áreas.

En resumen, Juan José Ramírez Bonilla es un ejemplo de aquellos individuos que, aunque su historia no sea ampliamente conocida, están dejando una huella en sus campos de interés y en sus comunidades, aportando con su trabajo y dedicación.

Otros libros relacionados de Historia

Añorantes de un país que no existía

Libro Añorantes de un país que no existía

«Añorantes de un país que no existía» es un verso del poeta Antonio Deltoro dedicado a sus padres. Traza un apunte biográfico de Ana Martínez Iborra (1908-2002) y de Antonio Deltoro Fabuel (1906-1987), dos universitarios valencianos que estudiaron en el tránsito de la Dictadura de Primo de Rivera a la República y que trenzaron sus vidas hacia 1931. Miembros de la FUE y del Partido Comunista, participaron en la escena política y cultural de la Valencia republicana, y Deltoro fue secretario de Josep Renau en la Dirección General de Bellas Artes entre 1936 y 1938. Profesores de...

Crónicas Sertorianas

Libro Crónicas Sertorianas

La historia de la rebelion de Sertorio contra la Roma de Sila, al frente de un heterogeneo conglomerado de tribus hispanicas, primitivas, rebeldes y casi siempre enfrentadas entre si, capaces de los actos mas extremos de traicion y de heroismo. La historia de una epoca convulsa de Roma, jalonada de crueles luchas internas, de graves amenazas externas de invasion y de freno a su creciente poder y expansion. Las apasionantes vivencias de personajes legendarios que marcaron una era en la historia de la humanidad: Mario, Sila, Mitridates, Pompeyo, un joven Cesar y del propio Sertorio, entre...

Nuestro pasado indígena

Libro Nuestro pasado indígena

Los indígenas del Uruguay fueron perseguidos, debieron migrar, mestizarse y terminaron siendo exterminados; sus mujeres y niños fueron distribuidos entre las familias de la sociedad uruguaya, el resto fue ofrecido como mercadería a los capitanes de puerto, exhibido en circos humanos o enviado a prisión. Nuestro pasado indígena procura responder varios interrogantes: ¿Existe un legado charrúa? ¿Hay una herencia cultural indígena? ¿Cuántas etnias concentraban ese colectivo que nombramos charrúa? ¿Cuáles eran sus fronteras geográficas y culturales? ¿En qué circunstancias se...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas