Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

José Maria de Pereda: Obras completas (nueva edición integral)

Resumen del Libro

Libro José Maria de Pereda: Obras completas (nueva edición integral)

Obras completas de José Maria de Pereda ÍNDICE: [Biografía] [Escritos de juventud] La gramática del amor Cosas de don Paco La cruz de Pámanes Cuadros del país Santander, 18 de junio Fragmentos de una carta escapada del buzón del correo Crónica local El chambergo Artículos inocentes Correspondencia privada Cantos populares Los zánganos de la prensa Cruzadas Correspondencia pública Cantares El tío Cayetano Preliminares Por lo que valga El futuro congreso Para la historia Monti y toquetti Bocetos Año nuevo Artículo sangriento Correspondencia La mano y el ojo La primera incógnita El retablo de maese Pedro Meditaciones Frutos coloniales Ecce homo Dos redenciones El obelisco del dos de mayo Más honra La fruta de septiembre La incógnita Insisto ¡Craccc! Heráldica La hacienda Ya se van entendiendo La regencia Va de cuento Fórmulas salvadoras Lo de Cuba Pinto el caso Más frutos gloriosos A la vista estaba Diálogo subterráneo Albañilería La libertad de los libres Aliquid chupatur Correspondencia La tercera edición El 22 de junio Recortes Al país La llegada del correo Dime cual obtiene tu preferencia entre Hero y Leandro [Escenas montañesas] Santander El raquero La robla «A las Indias» La costurera La noche de navidad La leva La primavera Suum cuique El trovador La buena gloria El jándalo Arroz y gallo muerto El día 4 de octubre «Un marino» Los bailes campestres El fin de una raza El espíritu moderno [Tipos y paisajes] Prólogo, advertencia, preludio... o lo que ustedes quieran Dos sistemas Para ser un buen arriero... El buen paño en el arca se vende La romería del Carmen Las brujas Los chicos de la calle Blasones y talegas Los baños del sardinero Ir por lana... Al amor de los tizones Un tipo más Pasa—calle [Los hombres de pro] [Don Gonzalo González de la Gonzalera] Al señor D. R. de Mesonero Romanos Manifiesto de Patricio Rigüelta [De tal palo, tal astilla] [Esbozos y rasguños] Al Sr. D. Manuel Marañón Las visitas ¡Cómo se miente! Las bellas teorías Fisiología del baile Los buenos muchachos El primer sombrero La guantería El peor bicho La mujer del ciego ¿para quién se afeita? El tirano de la aldea Reminiscencias Más reminiscencias Las tres infancias Manías La intolerancia El cervantismo [El sabor de la tierruca] [El buey suelto] [Sotileza] [La Montálvez] [Oros son triunfos] [Tipos trashumantes] Al lector Las de Cascajares Los de Becerril El excelentísimo Señor... Las interesantísimas señoras Un artista Un sabio Un aprensivo Un despreocupado Luz—radiante Brumas densas El barón de la rescoldera El marqués de la mansedumbre Un joven distinguido (visto desde sus pensamientos) Las del año pasado En candelero Al trasluz [La puchera] [Nubes de estío] [Pedro Sánchez] [Peñas arriba] [Pachín González] Carta—Prólogo Pachín González De Patricio Rigüelta redivivo a Gildo, «el letrado» su hijo en Coteruco Agosto El óbolo de un pobre Cutres Por lo que valga El reo de P... La lima de los deseos Va de cuento Esbozo De mis recuerdos A Marcelino Menéndez y Pelayo [Al primer vuelo] [La mujer del César]

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : precedido de la biografia del autor

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

58 Valoraciones Totales


Biografía de José María De Pereda

José María de Pereda, nacido en Polanco, Cantabria, el 6 de febrero de 1833, fue un destacado novelista español del siglo XIX. Su obra es representativa del regionalismo y el realismo en la literatura española, siendo uno de los autores más importantes en el panorama literario de su época.

De familia noble, Pereda creció en un ambiente donde la naturaleza y la cultura de Cantabria jugaron un papel crucial en su desarrollo como escritor. Desde joven mostró un gran interés por la literatura y, tras concluir sus estudios, comenzó a colaborar en diferentes publicaciones periódicas. Su primera obra publicada fue un relato titulado “El sufrimiento de un hijo”, que apareció en 1855 en una revista literaria.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Pereda es su profunda conexión con la tierra y sus gentes. Con una prosa rica y detallada, logra plasmar la vida cotidiana y las tradiciones de Cantabria, lo que le valió el reconocimiento como cronista de su región. Su interés por la naturaleza también se refleja en su estilo descriptivo, que transporta a los lectores a los paisajes cántabros.

En 1864, José María de Pereda publicó su primera novela importante, “La feria de los pueblos”, que aborda la vida en una pequeña aldea y sus costumbres. Sin embargo, fue con “Sotileza”, publicada en 1880, que alcanzó un gran reconocimiento. Esta novela es una de las más emblemáticas del regionalismo literario y narra la vida y amores de pescadores en la costa cántabra. La obra no solo es un retrato social, sino también una exploración de la melancolía y el deseo, temas recurrentes en la literatura de Pereda.

  • Temas principales:
    • La lucha del hombre contra la naturaleza.
    • Las relaciones familiares y amorosas.
    • La influencia del entorno en el comportamiento humano.
  • Otras obras destacadas:
    • “El sabor de la tierra” (1898)
    • “Peñas arriba” (1895)
    • “El bisonte” (1891)

Además de su producción narrativa, Pereda también fue un ensayista y colaborador regular en revistas literarias y culturales, donde abordó temas variados que iban desde la crítica literaria hasta la defensa del regionalismo. Su estilo y su defensa de la cultura cántabra no solo inspiraron a sus contemporáneos, sino que también sentaron las bases para futuros escritores de la región.

A pesar de su éxito literario, Pereda se enfrentó a diversas dificultades en su vida personal. La muerte de su madre a una edad temprana y varios reveses financieros marcaron su trayectoria, lo que se refleja en la melancolía de sus obras. Sin embargo, su perseverancia y dedicación al arte de escribir lo convirtieron en un referente en la literatura española.

José María de Pereda falleció el 1 de marzo de 1906 en Madrid. Su legado literario perdura a través de sus obras, que siguen siendo estudiadas y apreciadas por su riqueza estilística y su profundo amor por Cantabria. La forma en que logró capturar la esencia de su tierra lo convierte en un baluarte del regionalismo y el realismo en la literatura española.

En conclusión, José María de Pereda es un autor fundamental en la historia de la literatura española. Su habilidad para narrar historias enraizadas en su región y su compromiso con la cultura cántabra lo consagran como uno de los grandes novelistas del siglo XIX. Su obra sigue siendo un espejo de las costumbres y la vida de una época, y su influencia es aún palpable en la literatura contemporánea.

Otros ebooks de José María De Pereda

La mujer del cesar

Libro La mujer del cesar

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. fue un novelista español del periodo realista. También participó como político afiliado al carlismo.

Otros libros relacionados de Ficción

Mi amor en una bola de cristal

Libro Mi amor en una bola de cristal

¿Qué pensarías si una bruja lee en su bola de cristal que tu vida amorosa es un auténtico desastre? ¿Y si te dice que vas a vivir diez años de soledad y no vas a encontrar el amor durante todo ese tiempo? ¿Y qué te vendría a la cabeza si esa misma bruja vaticina que acabas de conocer al amor de tu vida pero que no volverá hasta pasados esos diez años? Si has conseguido pensar en positivo tras esas tres preguntas, es evidente que eres una persona optimista pero si no ha sido así, la vida amorosa de Andrea te sorprenderá. Diez años de amores y desamores resumidos en tan solo dos...

Escrito en el agua (Edición Cono sur)

Libro Escrito en el agua (Edición Cono sur)

Tras cautivar a veinte millones de lectores en todo el mundo con La chica del tren, Paula Hawkins vuelve con una apasionante novela sobre las historias que nos contamos al recordar nuestro pasado y su poder para destruirnos. Pocos días antes de morir, Nel Abbott estuvo llamando a su hermana, pero Jules no cogió el teléfono, ignoró sus súplicas de ayuda. Ahora Nel está muerta. Dicen que saltó al río. Y Jules se ve arrastrada al pequeño pueblo de los veranos de su infancia, un lugar del que creía haber escapado, para cuidar de la adolescente que su hermana deja detrás. Pero Jules...

Ladrones de mundos La Semilla de la Vida

Libro Ladrones de mundos La Semilla de la Vida

El mundo está dividido en infinidad de realidades alternativas a las que se puede acceder mediante alteración de la confluencia cuántica. Mundo Central es la realidad primigenia, en la que los humanos han evolucionado hacia una nueva especie llamada morgs. Muchos de ellos se han establecido en Marte y desde allí, su principal mandatario Valtor, planea acabar con el todavia liderazgo de los humanos no evolucionados. La guerra ya parece inevitable y requerirá de una alianza con aniforms y robots para hacer frente a una ofensiva nunca vista. Mientras tanto, Evan, Carol y Laura, tres de las...

Cincuenta sombras de Gregorio

Libro Cincuenta sombras de Gregorio

Grey es apuesto, rico, misterioso y tiene un lado oscuro excitante. Toca el piano, regala coches y nos ofrece experiencias inolvidables. Entre las sábanas es el rey, es capaz de despertar nuestros deseos más íntimos. Gregorio se pasea por casa enfundado en una camiseta vieja. Es un negado para detectar nuestras preocupaciones o satisfacer nuestros deseos más íntimos. Gregorio es el hombre corriente, plagado de defectos, con quien nos encontramos cara a cara cuando dejamos de soñar despiertas con Grey. De todos modos, admitámoslo: quizás sea menos encantador, pero es mucho más...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas