Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

José Maria de Pereda: Obras completas (nueva edición integral)

Resumen del Libro

Libro José Maria de Pereda: Obras completas (nueva edición integral)

Obras completas de José Maria de Pereda ÍNDICE: [Biografía] [Escritos de juventud] La gramática del amor Cosas de don Paco La cruz de Pámanes Cuadros del país Santander, 18 de junio Fragmentos de una carta escapada del buzón del correo Crónica local El chambergo Artículos inocentes Correspondencia privada Cantos populares Los zánganos de la prensa Cruzadas Correspondencia pública Cantares El tío Cayetano Preliminares Por lo que valga El futuro congreso Para la historia Monti y toquetti Bocetos Año nuevo Artículo sangriento Correspondencia La mano y el ojo La primera incógnita El retablo de maese Pedro Meditaciones Frutos coloniales Ecce homo Dos redenciones El obelisco del dos de mayo Más honra La fruta de septiembre La incógnita Insisto ¡Craccc! Heráldica La hacienda Ya se van entendiendo La regencia Va de cuento Fórmulas salvadoras Lo de Cuba Pinto el caso Más frutos gloriosos A la vista estaba Diálogo subterráneo Albañilería La libertad de los libres Aliquid chupatur Correspondencia La tercera edición El 22 de junio Recortes Al país La llegada del correo Dime cual obtiene tu preferencia entre Hero y Leandro [Escenas montañesas] Santander El raquero La robla «A las Indias» La costurera La noche de navidad La leva La primavera Suum cuique El trovador La buena gloria El jándalo Arroz y gallo muerto El día 4 de octubre «Un marino» Los bailes campestres El fin de una raza El espíritu moderno [Tipos y paisajes] Prólogo, advertencia, preludio... o lo que ustedes quieran Dos sistemas Para ser un buen arriero... El buen paño en el arca se vende La romería del Carmen Las brujas Los chicos de la calle Blasones y talegas Los baños del sardinero Ir por lana... Al amor de los tizones Un tipo más Pasa—calle [Los hombres de pro] [Don Gonzalo González de la Gonzalera] Al señor D. R. de Mesonero Romanos Manifiesto de Patricio Rigüelta [De tal palo, tal astilla] [Esbozos y rasguños] Al Sr. D. Manuel Marañón Las visitas ¡Cómo se miente! Las bellas teorías Fisiología del baile Los buenos muchachos El primer sombrero La guantería El peor bicho La mujer del ciego ¿para quién se afeita? El tirano de la aldea Reminiscencias Más reminiscencias Las tres infancias Manías La intolerancia El cervantismo [El sabor de la tierruca] [El buey suelto] [Sotileza] [La Montálvez] [Oros son triunfos] [Tipos trashumantes] Al lector Las de Cascajares Los de Becerril El excelentísimo Señor... Las interesantísimas señoras Un artista Un sabio Un aprensivo Un despreocupado Luz—radiante Brumas densas El barón de la rescoldera El marqués de la mansedumbre Un joven distinguido (visto desde sus pensamientos) Las del año pasado En candelero Al trasluz [La puchera] [Nubes de estío] [Pedro Sánchez] [Peñas arriba] [Pachín González] Carta—Prólogo Pachín González De Patricio Rigüelta redivivo a Gildo, «el letrado» su hijo en Coteruco Agosto El óbolo de un pobre Cutres Por lo que valga El reo de P... La lima de los deseos Va de cuento Esbozo De mis recuerdos A Marcelino Menéndez y Pelayo [Al primer vuelo] [La mujer del César]

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : precedido de la biografia del autor

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

58 Valoraciones Totales


Biografía de José María De Pereda

José María de Pereda, nacido en Polanco, Cantabria, el 6 de febrero de 1833, fue un destacado novelista español del siglo XIX. Su obra es representativa del regionalismo y el realismo en la literatura española, siendo uno de los autores más importantes en el panorama literario de su época.

De familia noble, Pereda creció en un ambiente donde la naturaleza y la cultura de Cantabria jugaron un papel crucial en su desarrollo como escritor. Desde joven mostró un gran interés por la literatura y, tras concluir sus estudios, comenzó a colaborar en diferentes publicaciones periódicas. Su primera obra publicada fue un relato titulado “El sufrimiento de un hijo”, que apareció en 1855 en una revista literaria.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Pereda es su profunda conexión con la tierra y sus gentes. Con una prosa rica y detallada, logra plasmar la vida cotidiana y las tradiciones de Cantabria, lo que le valió el reconocimiento como cronista de su región. Su interés por la naturaleza también se refleja en su estilo descriptivo, que transporta a los lectores a los paisajes cántabros.

En 1864, José María de Pereda publicó su primera novela importante, “La feria de los pueblos”, que aborda la vida en una pequeña aldea y sus costumbres. Sin embargo, fue con “Sotileza”, publicada en 1880, que alcanzó un gran reconocimiento. Esta novela es una de las más emblemáticas del regionalismo literario y narra la vida y amores de pescadores en la costa cántabra. La obra no solo es un retrato social, sino también una exploración de la melancolía y el deseo, temas recurrentes en la literatura de Pereda.

  • Temas principales:
    • La lucha del hombre contra la naturaleza.
    • Las relaciones familiares y amorosas.
    • La influencia del entorno en el comportamiento humano.
  • Otras obras destacadas:
    • “El sabor de la tierra” (1898)
    • “Peñas arriba” (1895)
    • “El bisonte” (1891)

Además de su producción narrativa, Pereda también fue un ensayista y colaborador regular en revistas literarias y culturales, donde abordó temas variados que iban desde la crítica literaria hasta la defensa del regionalismo. Su estilo y su defensa de la cultura cántabra no solo inspiraron a sus contemporáneos, sino que también sentaron las bases para futuros escritores de la región.

A pesar de su éxito literario, Pereda se enfrentó a diversas dificultades en su vida personal. La muerte de su madre a una edad temprana y varios reveses financieros marcaron su trayectoria, lo que se refleja en la melancolía de sus obras. Sin embargo, su perseverancia y dedicación al arte de escribir lo convirtieron en un referente en la literatura española.

José María de Pereda falleció el 1 de marzo de 1906 en Madrid. Su legado literario perdura a través de sus obras, que siguen siendo estudiadas y apreciadas por su riqueza estilística y su profundo amor por Cantabria. La forma en que logró capturar la esencia de su tierra lo convierte en un baluarte del regionalismo y el realismo en la literatura española.

En conclusión, José María de Pereda es un autor fundamental en la historia de la literatura española. Su habilidad para narrar historias enraizadas en su región y su compromiso con la cultura cántabra lo consagran como uno de los grandes novelistas del siglo XIX. Su obra sigue siendo un espejo de las costumbres y la vida de una época, y su influencia es aún palpable en la literatura contemporánea.

Otros ebooks de José María De Pereda

La mujer del cesar

Libro La mujer del cesar

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. fue un novelista español del periodo realista. También participó como político afiliado al carlismo.

Otros libros relacionados de Ficción

Loco

Libro Loco

Known as the MC's man-whore Loco wears the title proudly. He's living the life, and has all the pussy he wants until a poolside goddess with copper hair and curves for days catches his eye. Their attraction is instant and off the charts and one night in Millie’s bed shows him that sex with the right woman could cure him of his roaming ways. Will he be able to change for her? Excerpt Holy shit! As soon as my eyes lit on the stunning redhead, I fucking wanted her. And when she cast those mesmerizing green eyes on me, I knew the attraction went both ways. She tried to hide it, but the color...

Aleatorios

Libro Aleatorios

En un mundo en donde algunos nacen con la pareja que los acompañará el resto de sus vidas, otros a quienes se los conoce con el nombre de Aleatorios, nacen solos. En este contexto, Oliver busca desesperadamente a la mujer con la que nació. Pero una repentina y extraña amnesia le impide recordar qué es lo que pasó o por dónde comenzar a buscarla. Sin embargo, ese no es su único problema. La policía lo busca por asesinato, y un Súcubo sadomasoquista se empecina en hacerle la vida imposible. Entonces aparecen "Ellos" en su vida, asegurándole que si cumple determinada cantidad de...

PARECÍA UNA BUENA IDEA

Libro PARECÍA UNA BUENA IDEA

Tras marcharse de casa a los dieciocho años, una inesperada reunión familiar parece la ocasión para reestablecer la relación perdida. ¿Lo será? Volver a casa para la boda de su padre no será fácil para Adele. No solo porque no ha vuelto desde que cumplió los dieciocho años, sino lo que es peor, porque se enamoró del socio de su progenitor y se marchó dejando tras de sí un buen desastre. Pete, quince años mayor que ella, había sido su amor desde que tenía uso de razón. Sin embargo, aunque ella lo veía como algo más, para él no era sino una confusa amistad. Si a esta...

Valentina

Libro Valentina

En un caluroso día de agosto, Valentina se baña desnuda en la piscina situada en el primer subterráneo de la lujosa villa familiar, justo en el instante en que una potente bomba lanzada al azar por un avión rebelde explota en el jardín y destroza parte de la casa. A partir de ese momento, su vida y la de su familia transcurre por escenarios nunca antes imaginados que la arrastran a una desesperada huida hasta que, finalmente, es detenida y conducida a una cárcel de mujeres, donde pasa a formar parte de un escogido grupo de prostitutas que, en un anexo, funciona para oficiales. Allí, se ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas