Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Juan Andrés (1740-1817)

Resumen del Libro

Libro Juan Andrés (1740-1817)

¿Quién es Juan Andrés? ¿Por qué escribir hoy una biografía? Este breve ensayo sobre la biografía intelectual de Juan Andrés intenta una reconstrucción de la vida-obra del autor, además de ofrecer algunas respuestas a esas interrogantes que evidencian el lamentable olvido que, al menos hasta hace poco tiempo, se le ha deparado al creador de la primera Historia Universal de las Letras y las Ciencias. Esta circunstancia sólo es explicable como una anomalía, y complicadamente. Se trata de empezar a solventar una carencia, ya que entrado el siglo XXI aún no existe una biografía disponible de Juan Andrés. Se presenta aquí, pues, una necesaria biografía documentada y divulgativa.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ensayo de una biografía intelectual

Número de páginas 194

Autor:

  • Jesús García Gabaldón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

43 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús García Gabaldón

Jesús García Gabaldón es un destacado escritor y académico español, conocido por su amplia labor en el ámbito de la literatura y la enseñanza. Nació en una pequeña localidad de España, donde desde muy joven mostró inclinaciones hacia la escritura y la investigación.

García Gabaldón se formó en las principales universidades de España, donde estudió Literatura y Filología. Su pasión por la literatura no solo se limitó a la escritura de ficción, sino que también se extendió a la investigación literaria y el análisis crítico de obras contemporáneas y clásicas. A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples artículos en revistas especializadas y ha participado en conferencias y simposios, compartiendo su conocimiento y su amor por la literatura con estudiantes y colegas.

Entre sus obras más notables, se encuentran novelas y ensayos que exploran temas como la identidad, la memoria y la condición humana. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y profunda, capaz de capturar la esencia de los personajes y sus conflictos internos.

Además de su labor como escritor, Jesús García Gabaldón ha sido profesor en varias instituciones educativas, donde ha inspirado a generaciones de jóvenes escritores y amantes de la literatura. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, animando a sus alumnos a explorar sus voces únicas.

A través de su trabajo, García Gabaldón ha contribuido significativamente al panorama literario español contemporáneo, dejando una huella imborrable tanto en la academia como en el ámbito literario. Su legado perdura en las páginas de sus obras, así como en las mentes de aquellos a quienes ha enseñado y guiado en su camino literario.

Otros libros relacionados de Filosofía

¡Que muera la Ilustración!

Libro ¡Que muera la Ilustración!

La Ilustración agoniza y, con ella, unos de los mejores proyectos de humanidad que tenemos. Necesitamos una cura de la Ilustración que no es más que una cura de nuestra común humanidad. El filósofo Jorge Úbeda se enfrenta al diagnóstico terminal que la postmodernidad lanzó hace cinco décadas sobre la Ilustración y afirma que su curación pasa por poner en vereda los valores ilustrados. Para ello nada mejor que curar con la palabra a través de las enseñanzas de los mitos que nos permitan recuperar un humanismo más consciente y una razón más plural.

Elogio y posibilidad de la filosofía

Libro Elogio y posibilidad de la filosofía

Elogio y posibilidad de la filosofía recoge tanto la lección inaugural del ingreso de Merleau-Ponty en el Collège de France el 15 de enero de 1953, como los Resúmenes de los Cursos que dio en la misma institución entre 1952 y 1960. En el primer caso asistimos a una lúcida reflexión sobre la filosofía como tal mientras que los resúmenes arrojan luz sobre el discurso hablado, polimorfo, de las clases de Merleau.

Ética de la inteligencia artificial

Libro Ética de la inteligencia artificial

A lo largo de las páginas de este libro, se tratan, de manera concisa y accesible, los principales problemas éticos que el desarrollo de la inteligencia artificial y su aplicación a un gran número de ámbitos de nuestra vida cotidiana han planteado en los últimos años. ¿A qué ética responde la decisión de una máquina? ¿En qué consiste exactamente tomar decisiones? ¿Podemos considerar a la máquinas responsables de sus actos y de las consecuencias que conllevan? ¿Cómo aprende y actúa una inteligencia artificial? Estas preguntas y otras muchas exigen respuestas urgentes. De la...

La vía de las máscaras

Libro La vía de las máscaras

¿Qué es un estilo? Para contribuir a resolver este problema, Claude Lévi-Strauss sigue aquí "la via de las máscaras". Toma sus ejemplos de un arte que se cuenta entre los más grandes; el de los indios de la costa noroeste de América del Norte, que así será revelado a muchos lectores y revalorado para otros. Haciendo hablar a tres tipos de máscara procedentes de una misma población o de poblaciones vecinas, Lévi-Strauss demuestra que sus diferencias estilísticas conciernen menos al mensaje particular que incumbe a cada máscara transmitir, que al modo como tales mensajes se oponen ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas