Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Justicia cordial

Resumen del Libro

Libro Justicia cordial

La justicia es el núcleo de la moral, la política, el derecho y la economía; de esos saberes que tienen por tarea orientar la acción humana. Brota de la razón, pero de una razón cordial o compasiva, capaz de indignarse ante la injusticia y de conmoverse ante el sufrimiento. El presente libro pretende diseñar los trazos de una sociedad cordialmente justa en sus principales dimensiones: ética cívica, éticas aplicadas, ciudadanía, democracia comunicativa, derechos humanos, relación con los animales y el horizonte de una justicia mundial.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 152

Autor:

  • Adela . . . [et Al. ] Cortina Orts
  • Adela Cortina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

60 Valoraciones Totales


Biografía de Adela . . . [et Al. ] Cortina Orts

Adela Cortina Orts es una filósofa y ensayista española, conocida por su trabajo en ética, filosofía política y educación. Nacida en Valencia en 1947, Cortina es una figura prominente en el ámbito de la filosofía contemporánea en España, destacándose por su enfoque sobre la ética aplicada y la teoría de la justicia.

Estudió filosofía y letras en la Universidad de Valencia, donde comenzó a desarrollar su interés por la ética y la filosofía social. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Múnich, donde amplió sus conocimientos y se sumergió en el pensamiento filosófico alemán, lo que la llevó a realizar un estudio profundo sobre la obra de autores como Kant y Hegel.

En su carrera académica, Adela Cortina ha sido profesora en varias universidades, entre ellas la Universidad de Valencia, donde ha impartido clases de ética y filosofía política. Es muy respetada en el mundo académico y ha sido miembro de diversas instituciones científicas y filosóficas, así como de comités editoriales de revistas especializadas. Su labor docente ha influido en generaciones de estudiantes y ha contribuido a la vitalidad del pensamiento filosófico en el ámbito hispano.

A lo largo de su trayectoria, Cortina ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas como la ética de la responsabilidad, el multiculturalismo, la justicia social y la educación en valores. Su obra más conocida, “Ética mínima”, propone un enfoque pragmático a los problemas éticos contemporáneos, defendiendo la necesidad de establecer un conjunto de valores mínimos que permitan la convivencia pacífica en sociedades plurales.

Además de su afamada obra en ética, Cortina ha sido pionera en el desarrollo del concepto de “ética aplicada”, donde analiza la aplicación de principios éticos en situaciones concretas y cotidianas, tocando temas como la bioética, la ética empresarial y la ética en la política. Sus reflexiones son un llamado a la acción, instando a las personas a comprometerse éticamente en su vida diaria.

En su papel como activista, ha estado involucrada en diversas iniciativas que buscan promover la educación y la conciencia ética. Cortina es una defensora de la igualdad de género dentro de la filosofía y ha trabajado para visibilizar el papel de las mujeres en la filosofía y la ciencia. A través de su activismo, ha inspirado a muchas mujeres a seguir carreras en campos tradicionalmente dominados por hombres.

A lo largo de su vida, ha sido reconocida con varios premios y honores, destacando su contribución al pensamiento crítico y a la promoción de la ética en la sociedad. Su legado incluye no solo sus publicaciones, sino también la formación de un amplio grupo de estudiantes y colegas que continúan su trabajo filosófico.

La obra de Adela Cortina no solo se limita al ámbito académico; su influencia se extiende a la vida pública, donde sus ideas han sido un referente en debates sobre moralidad y ética contemporánea. Su enfoque claro y accesible ha permitido que sus ideas lleguen a un público más amplio, contribuyendo a la difusión del pensamiento filosófico en la sociedad española y más allá.

En resumen, Adela Cortina Orts es una pensadora fundamental en la filosofía española contemporánea, cuyo trabajo ha enriquecido el campo de la ética y ha promovido una mayor conciencia sobre la responsabilidad moral en la sociedad. Su vida y obra son un testimonio del poder de la filosofía para abordar y resolver los problemas más apremiantes de nuestro tiempo.

Otros libros relacionados de Educación

La rebelión de los números

Libro La rebelión de los números

De nuevo la panda de los últimos de la clase entra en acción... ¿Lograrán rescatar a su profesor de matemáticas secuestrado por unos Números muy revoltosos? Todo un reto como autor para Antonio de la Fuente Arjona, conseguir convertir en acción, en vivencia teatral, algo tan abstracto como un problema matemático.

El reiki

Libro El reiki

El reiki -"energía vital del universo", en japonés- es un antiquísimo método de curación, espiritual y natural, que utiliza la imposición de las manos para transmitir la energía de quien las impone al paciente. Este manual propone técnicas sencillas y eficaces para dirigir esta energía y saber explotar todos sus poderes. Presenta: ·la anatomía "invisible" del hombre (cuerpos sutiles, chakras, aura...); ·los tres niveles del reiki y los tratamientos correspondientes; ·sus aplicaciones prácticas desestresantes o estimulantes para cada momento del día. Sentirá rápidamente sus...

Coexistencia y educación

Libro Coexistencia y educación

Coexistencia y educación es un estudio con alma; iluminador y atrevido. Desafiante, por cierto, que nos invita a “resucitar y humanizar la educación”, a través del rescate del “ser del estudiante y el ser del docente en relación”. Alarcón, al iluminar la zona más oscura de la educación, esto es, la falta de “coexistencialidad” entre docente y estudiante, pone el dedo en una llaga abierta, en especial para quienes aún consideran que debe haber barreras infranqueables entre ambos. Esta discusión, sin embargo, queda zanjada si rescatamos la condición de “sujeto” tanto...

Ganarse la vida en el arte, la literatura y la música

Libro Ganarse la vida en el arte, la literatura y la música

Este libro analiza, en el curso de la historia de la cultura y en los ámbitos de la creación artística, literaria y musical, la forma –elegida o impuesta– en la que los creadores se han ganado la vida y su influencia en el fenómeno creativo y en la personalidad del propio artista. Se dedican tres capítulos al planteamiento general de este tema en cada una de las tres disciplinas (arte : F. Calvo Serraller; literatura : J.C. Mainer ; y música: A. Gallego) y otras tantas al estudio de tres ejemplos concretos: Rubens (A. Vergara), Vicente Blasco Ibáñez (Joan Oleza) y Beethoven (J.J....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas