Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Kirchner, el tipo que supo

Resumen del Libro

Libro Kirchner, el tipo que supo

Néstor Kirchner fue un animal político descomunal y complejo, que marcó un antes y un después en la historia argentina tanto para los partidarios como para los detractores. Mario Wainfeld se mete en la cabeza de ese hombre para reconstruir, como nadie lo hizo hasta ahora, la forma en que se gestó el proyecto kirchnerista y el camino recorrido hasta el presente. Kirchner, el tipo que supo es el relato de nuestro pasado reciente según la mirada de uno de los columnistas políticos más lúcidos y originales. Wainfeld recupera conversaciones francas con Néstor Kirchner –de militante a militante, de periodista a presidente– y también con su entorno más cercano, y cuenta, con prosa aguda y honesta, la Realpolitik, la cotidianidad de un presidente, mostrando cómo se toman decisiones cuando se controlan muy pocas variables y el riesgo es altísimo. Desnuda así, con su sagacidad habitual para atravesar la superficie de los hechos, las iniciativas más importantes de los últimos años. Pero además de repasar y revisar con visión crítica el núcleo de un proyecto que supo generar fervor popular y enconos virulentos, Wainfeld nos propone pensar el más reciente cambio de pantalla, con el kirchnerismo fuera del poder, porque en la disputa por la resignificación de doce años de gobierno se juega también el rumbo del futuro.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 336

Autor:

  • Mario Wainfeld

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

11 Valoraciones Totales


Biografía de Mario Wainfeld

Mario Wainfeld es un destacado periodista, escritor y analista político argentino, ampliamente reconocido por su contribución al periodismo y su análisis crítico de la realidad social y política de Argentina. Nacido el 24 de abril de 1945 en Rosario, Santa Fe, Wainfeld ha dedicado gran parte de su vida al estudio del fenómeno político en el país, así como a la escritura y la enseñanza.

Desde muy joven, Wainfeld mostró un gran interés por la literatura y el periodismo. Estudió en la Universidad Nacional de Rosario, donde se formó en la carrera de sociología y luego se volcó al mundo del periodismo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas publicaciones y medios de comunicación, destacándose por su aguda mirada crítica y su capacidad para analizar complejas situaciones políticas.

A lo largo de las décadas, Wainfeld ha colaborado con importantes diarios y revistas de Argentina, como Clarín y La Nación, además de participar en programas de televisión y radio, donde ha manifestado su opinión sobre temas de actualidad. Su estilo se caracteriza por un enfoque reflexivo y analítico, que lo ha llevado a ser un referente en el ámbito del periodismo político en el país.

Además de su labor periodística, Mario Wainfeld ha incursionado en la escritura de libros, donde ha sabido combinar la narrativa periodística con una profunda investigación sobre la realidad argentina. Entre sus obras más destacadas se encuentra “Los sonidos de la historia”, donde aborda temas históricos y políticos con un estilo accesible al lector común.

Wainfeld también se ha desempeñado como docente en diversas instituciones, transmitiendo su conocimiento y pasión por el periodismo a nuevas generaciones de comunicadores. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de la ética en el periodismo y la responsabilidad social que tienen los comunicadores en la construcción de una sociedad informada.

La trayectoria de Mario Wainfeld ha sido reconocida con diversos premios y distinciones a lo largo de los años, enfatizando su compromiso con la verdad y la integridad en su labor profesional. Su contribución al periodismo argentino se destaca no solo por su extensa producción escrita, sino también por su influencia en el debate público y su capacidad para generar conciencia sobre los problemas sociales y políticos del país.

En su vida personal, Wainfeld es conocido por su humildad y su cercanía con sus lectores y seguidores. A lo largo de su carrera, ha sido un defensor de los derechos humanos y la justicia social, y continúa siendo una voz relevante en el análisis de la situación política de Argentina, contribuyendo al diálogo y la reflexión sobre el futuro del país.

Con su vasta experiencia y su inquebrantable compromiso con la verdad, Mario Wainfeld sigue siendo un pilar del periodismo en Argentina, inspirando a nuevos comunicadores y promoviendo el entendimiento crítico de la realidad social y política que enfrenta la nación.

Otros libros relacionados de Biografía

Estación final

Libro Estación final

Estación Final es un libro de no ficción que esclarece un capítulo hasta ahora desconocido en la historia de Perú: ¿hubo peruanos que murieron en los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial? El libro revela que fueron 23 personas con nacionalidad peruana que estuvieron en los campos de concentración de Auschwitz, Bergen-Belsen, Sachsenhausen, Sobibor y Terezín. También descubre que al menos tres de ellos participaron activamente en movimientos de resistencia contra los nazis, lo que permitió salvar la vida de centenares de personas durante la Segunda Guerra...

Los suicidas del fin del mundo

Libro Los suicidas del fin del mundo

A fines de los años noventa, una ola de suicidios conmovió a Las Heras, un pequeño pueblo petrolero de la provincia de Santa Cruz. La mayoría de los muertos tenía alrededor de veinticinco años y eran habitantes emblemáticos de la ciudad, hijos de familias modestas pero tradicionales. Sin embargo, la lista oficial de esos suicidios nunca fue confeccionada. Leila Guerriero viajó a este desolado paraje de la Patagonia, habló con los familiares y amigos de los suicidas, recorrió las mismas calles y visitó cada rincón del pueblo. El resultado es este relato descarnado y preciso que no...

Diario de viaje a Estados Unidos

Libro Diario de viaje a Estados Unidos

Publicación de uno de los escasos testimonios autobiográficos que hasta el momento se han localizado de pensionados en el extranjero de la Junta para Ampliación de Estudios. Carmen Castilla (1895-1979), una maestra que había establecido una estrecha relación con María de Maeztu en la Residencia de Señoritas, en virtud de un acuerdo entre esta institución y Smith College viajó a esta elitista universidad para mujeres de Massachusetts durante el curso 1921-1922 para enseñar español y estudiar zoología, genética y pedagogía. El diario que escribió durante esos meses, que se saca a ...

Amor al aire

Libro Amor al aire

Signados por destinos distintos, un hombre y una mujer experimentan un cambio de rumbo en sus vidas, a medida que ambos pasan la mayor parte del día dentro de una cabina de radio. La historia real de los locutores Argelia Atilano y Omar Velasco, contada por ellos mismos, te llevará a sumergirse en las emociones y vivencias de su historia de amor. Amor al aire se trata de nuestra historia de amor y de vida, contada a los cuatro vientos y sin tapujos. Evocamos momentos y experiencias desde ese lugar interior donde los tenemos atesorados, y los dejamos salir con la misma fuerza, alegría o...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas