Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Abundancia

Resumen del Libro

Libro La Abundancia

La premio Pulitzer y candidata al Nobel Annie Dillard ha dedicado su vida a examinar el mundo a su alrededor con los ojos bien abiertos, bebiendo la vida de manera intensa e implacable. Ya sea observando un sublime eclipse lunar o una polilla consumida en la llama de una vela, el temblor de los nenúfares en un estanque o cientos de mirlos de alas rojas que huyen, el asombro de Dillard ante la fragilidad del mundo natural rejuvenece e inspira placer y angustia. Precisa en el lenguaje y profundamente meditativa en espíritu, esta es una colección histórica de una de las maestras de Estados Unidos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 232

Autor:

  • Annie Dillard

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

73 Valoraciones Totales


Biografía de Annie Dillard

Annie Dillard, nacida el 30 de abril de 1945 en Pittsburgh, Pennsylvania, es una aclamada escritora estadounidense, conocida por su prosa poética y su profunda exploración de la naturaleza, la espiritualidad y la condición humana. A lo largo de su carrera, ha publicado ensayos, novelas, poesía y obras de teatro, ganándose un lugar especial en la literatura contemporánea.

Desde muy joven, Dillard mostró un talento excepcional para la escritura. Se graduó en el Hollins College en Virginia, donde comenzó a cultivar su voz única. Su primer libro, “Pilgrim at Tinker Creek” (1974), es un ensayo que combina la observación cuidadosa de la naturaleza con profundas reflexiones filosóficas. Este trabajo ganó el Premio Pulitzer de No Ficción en 1975 y estableció a Dillard como una figura prominente en el mundo literario.

La obra de Dillard a menudo se caracteriza por su atención al detalle y su habilidad para observar minuciosamente el mundo natural. “Pilgrim at Tinker Creek” es un excelente ejemplo de esto, donde relata un año de su vida en Virginia, observando y meditando sobre el entorno. Su estilo se diferencia por una prosa rica y evocadora, con descripciones vívidas y una capacidad para conectar la belleza de la naturaleza con cuestiones existenciales.

Además de su primer libro, Dillard ha escrito varias otras obras notables. Entre ellas se encuentran “Teaching a Stone to Talk” (1982), una colección de ensayos que exploran temas de percepción y espiritualidad, y “The Writing Life” (1989), donde comparte sus reflexiones sobre el proceso creativo. En este último, Dillard proporciona una mirada íntima al mundo de la escritura, abordando la lucha y la satisfacción que conlleva ser un escritor.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Pulitzer por “Pilgrim at Tinker Creek”
  • Premio Chris O'Gorman
  • Premio de la Fundación de Literatura de Alaska

La influencia de Dillard va más allá de sus libros. Ha sido profesora en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Wesleyan y la Universidad de Yale, donde ha transmitido su amor por la escritura y la exploración literaria a generaciones de estudiantes. Su enfoque de la enseñanza se centra en la observación y la atención a los detalles, principios que han guiado su carrera desde el principio.

En su obra, Dillard también aborda temas más amplios de la vida y la muerte, la espiritualidad y la relación del ser humano con la naturaleza. A menudo compara el viaje de la vida con el acto de escribir, sugiriendo que ambas experiencias requieren una profunda atención y una voluntad de ser vulnerable. Este enfoque filosófico ha resonado con muchos lectores, convirtiendo sus obras en textos de referencia en estudios sobre la naturaleza y la escritura.

A lo largo de su carrera, Annie Dillard ha sido una firme defensora de la preservación de la naturaleza y la conciencia ambiental. Sus escritos a menudo abogan por una conexión más profunda entre los seres humanos y el mundo natural, enfatizando la importancia de la observación y el respeto hacia lo que nos rodea. Esto se refleja en su estilo de vida, ya que ha pasado gran parte de su vida en entornos rurales, donde se ha sentido inspirada por la belleza y la complejidad de la naturaleza.

A pesar de no haber publicado tantos libros como algunos de sus contemporáneos, la calidad de su escritura ha dejado una huella duradera en la literatura. Sus reflexiones sobre la vida, la escritura y la naturaleza continúan inspirando a escritores, académicos y lectores por igual. Mientras el mundo literario sigue evolucionando, Annie Dillard permanece como una voz distinta y resonante, recordándonos la importancia de la observación, la reflexión y la conexión con el entorno.

Hoy en día, Dillard sigue viviendo en un tranquilo entorno rural, donde continúa escribiendo y reflexionando sobre el mundo que la rodea. Su legado literario perdura a través de sus obras, que siguen siendo leídas y apreciadas por aquellos que buscan una comprensión más profunda de la vida y la naturaleza.

Otros libros relacionados de Literatura

Las reglas perversas

Libro Las reglas perversas

Eloy despierta en una habitación sin recordar su vida ni su pasado y sin saber en donde está. La situación empeora enseguida con la aparición de quién será a lo largo de su relato, una pesadilla para su nueva realidad: Ludmila de Rouen, una malvada niña de unos once años aparentes, que fríamente le dice que él es ahora un vampiro. Eloy se ve obligado a formar parte de una sociedad macabra a la cual jamás pidió pertenecer. El lector va conociendo y recorriendo el nuevo mundo junto al protagonista de ésta novela de ficción, quien detalla desde su punto de vista moral y humano las...

No estaba entre mis planes amarte

Libro No estaba entre mis planes amarte

Laura, en un intento de aplacar cierto vacío del alma, traslada temporalmente su residencia desde su Zaragoza natal a la capital inglesa. Lo que ella no podía imaginar es que sus iniciales periplos en un café de Londres le conducirían a Thompson House, en el corazón de la campiña inglesa, y mucho menos que se convertiría en la transcriptora de Louis Thompson, un reconocido y admirado escritor inglés a quien su estado de salud ya no le permite seguir escribiendo personalmente sus obras. Esta y otras vicisitudes, así como las relaciones interpersonales que se tejen, o que se hilaron en ...

El pedagogo

Libro El pedagogo

Por el rigor y el carácter sistemático de sus exposiciones, Clemente de Alejandría es considerado uno de los iniciadores de la elaboración científica de la teología. Clemente de Alejandría vivió a caballo de los siglos II y III. Nacido en Atenas, ocupó la cátedra de la escuela catequística de Alejandría hasta que hubo de huir a Capadocia a raíz de las persecuciones de Septimio Severo. Hombre de vasta erudición, se propuso en su obra demostrar que el saber helénico y la doctrina cristiana podían y debían armonizarse. Versado en las filosofías platónica, pitagórica, estoica...

Marcel Proust

Libro Marcel Proust

Este ensayo conforma el último capítulo de la obra Escribir ficción que la prolífica escritora estadounidense Edith Wharton publicó en entregas en 1925 y en la que ofrece comentarios generales sobre las raíces de la ficción moderna, las múltiples formas en las que se puede escribir una obra de ficción y el desarrollo de la forma y el estilo. Contemporánea del autor de En busca del tiempo perdido, quedó impresionada por la forma en que Proust manipula tiempos y espacios en su novelística: lo llama un "dador de vida", quien a través de los recuerdos aletargados de un niño que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas