Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La captura del Estado en América Latina

Resumen del Libro

Libro La captura del Estado en América Latina

Muchos gobiernos latinoamericanos han sido capturados por los grupos de más altos ingresos con la colaboración de los políticos, situación que genera desconfianza, malestar y estallidos de ira popular. El poder de las grandes corporaciones es más grande que nunca, actúan en múltiples países, y se organizan para influir la política a nivel internacional, nacional y local gracias a los enormes recursos materiales que concentran, su gran capacidad organizativa y su imagen como vanguardia de la modernización. Nos enfrentamos a un aumento dramático del poder de las grandes corporaciones, estados debilitados y una sociedad civil dispersa. En esta situación, la financiación electoral, el lobby, la puerta giratoria y los sobornos permiten a las élites económicas dictar o comprar leyes. Este libro brinda una teoría indispensable para entender cómo funciona este sistema y cuáles son sus consecuencias para el bienestar social y la democracia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Reflexiones teóricas

Número de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

76 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Francisco Durand

La crisis de las AFP: poder y malestar previsional

Libro La crisis de las AFP: poder y malestar previsional

El sistema privado de pensiones, una de las grandes reformas neoliberales de la década de 1990, se encuentra en crisis. Las causas son varias y este libro las explora en el mayor detalle posible, analizando la trayectoria de las AFP desde su fundación en 1992 hasta el período marcado por la pandemia COVID-19. Lo hace estudiando el creciente poder económico y político de las AFP y sus cambiantes relaciones con el Estado, los partidos políticos y los pensionistas. El tema de qué hacer con las AFP sigue vigente en la medida en que han perdido confianza y crecen las demandas por...

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Un mundo dividido

Libro Un mundo dividido

¿Quién tiene derecho a tener derechos? Solo los hombres blancos los tenían al principio, pero no tardaron en reclamarlos los colonizados, los esclavos, las mujeres, los indígenas... La creación de los Estados nación se ha ligado a la de los derechos, pero la historia nos muestra que es un vínculo complejo. Vinculados a los nacionalismos, han generado importantes conflictos: desde los rebeldes griegos y los abolicionistas brasileños del siglo xix hasta los sionistas en el xx, incluso la crisis de los refugiados y el auge de la extrema derecha actual. Weitz retrata a los protagonistas,...

La culebra sigue viva: miedo y política. El ascenso de Álvaro Uribe al poder presidencial en Colombia (2002-2010)

Libro La culebra sigue viva: miedo y política. El ascenso de Álvaro Uribe al poder presidencial en Colombia (2002-2010)

Este libro analiza el papel de los sistemas de representación social en la vida política, mediante el estudio de las modalidades de legitimación y construcción del poder presidencial en Colombia, durante los dos períodos de gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010). Para lograr este propósito, se estudia el proceso por el cual un personaje como Uribe Vélez —un outsider en política, como lo denominaron algunos analistas en su momento— llegó a construir, sobre la base de la apelación al orden, a la seguridad y al miedo que significaba "la amenaza terrorista" (representada sobre ...

Diplomacia en tiempos de guerra

Libro Diplomacia en tiempos de guerra

En esta obra se recoge el testimonio del embajador Gustavo Iruegas, personaje que tuvo un papel protagónico en la diplomacia mexicana de la segunda mitad del siglo XX y, en particular, en la fase del conflicto centroamericano de los años setenta y ochenta. Se destaca, en especial, el período de la diplomacia activa del gobierno mexicano y la actuación de Iruegas en Nicaragua y El Salvador. El recuento de su vida y su carrera diplomática constituye un testimonio excepcional para el conocimiento de esta etapa de las relaciones México-Centroamérica, en el que relata episodios de la...

Antonio Gramsci y el nuevo orden: Hacia la creación de una nueva hegemonía

Libro Antonio Gramsci y el nuevo orden: Hacia la creación de una nueva hegemonía

Utilizando como referencia los conceptos clave del corpus gramsciano: hegemonía política y cultural, guerra de posiciones y de maniobra, bloque histórico, sociedad civil y concepción del derecho; el autor trata de acercarnos a la obra del pensador marxista italiano Antonio Gramsci y valerse de sus categorías para tratar de explicar la creación de una nueva hegemonía en el proyecto neoliberal tomando la elaboración y adopción de los tratados de libre comercio como el TTIP y el CETA, que suponen un último giro de tuerca en el afianzamiento del dominio de las clases dominantes hacia...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas