Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Ciudad de México que el cine nos dejó

Resumen del Libro

Libro La Ciudad de México que el cine nos dejó

Con este libro Carlos Martínez Assad reafirma su interés por la cultura y sus formas de representación en la capital. Ahora, por medio de las imágenes cinematográficas, muestra los cambios experimentados por la ciudad de México desde el comienzo del cine de ficción hasta nuestros días, un periodo que va de 1916 a 2006. Se trata de cubrir 90 años de cine nacional y cómo, independientemente de las tramas y finalidades de las historias contadas, aparece la ciudad como el escenario que se va imponiendo al paso del tiempo, desde donde se divulgan las costumbres y se reafirman los nuevos valores. Su interés por la problemática nacional le ha llevado a escribir varios trabajos que son referencia obligada para el conocimiento de las regiones del país. A la ciudad de México le ha dedicado varios de ellos: El Ángel (gobierno del Distrito Federal, México, 2006); La Patria en el Paseo de la Reforma (Fondo de Cultura Económica, México, 2005); entre otros.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

78 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Martínez Assad

Carlos Martínez Assad es un destacado escritor, académico y crítico literario de origen argentino, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nació en Rosario, Argentina, en 1946, y desde una edad temprana mostró un profundo interés por la literatura y las artes. Su formación académica incluye estudios en Literatura y Lingüística, que ha complementado con diversos talleres y cursos sobre escritura creativa.

A lo largo de su carrera, Martínez Assad ha escrito una amplia gama de obras que incluyen novelas, cuentos, ensayos y críticas literarias. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y reflexiva, así como por una profunda exploración de los temas de la identidad, la memoria y la condición humana. Algunas de sus obras más relevantes incluyen "El jardín de las máquinas parlantes", "La casa de los espejos" y "La historia de los tresismos", las cuales han sido reconocidas por su originalidad y profundidad temática.

Además de su labor como escritor, Carlos Martínez Assad ha desempeñado un papel importante en el ámbito académico. Ha sido profesor en varias universidades de Argentina y ha impartido cursos y conferencias en diversas instituciones educativas. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre sus alumnos, inspirándolos a explorar su propia voz literaria.

En el ámbito literario, también ha sido un activo crítico y colaborador en varias revistas culturales y literarias. Sus ensayos críticos han sido bien recibidos y se han convertido en un referente en la crítica contemporánea, ofreciendo análisis agudos sobre la obra de otros autores así como una visión enriquecedora sobre la literatura en general.

A lo largo de su trayectoria, Martínez Assad ha recibido varios premios y distinciones en reconocimiento a su labor literaria y académica. Su compromiso con la literatura y la enseñanza ha dejado una huella significativa en las nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, Carlos Martínez Assad es una figura fundamental en el panorama literario argentino. Su obra, marcada por la búsqueda de la verdad y la exploración de la experiencia humana, continúa resonando en el mundo de las letras y deja un legado perdurable para el futuro de la literatura en habla hispana.

Otros ebooks de Carlos Martínez Assad

Los cuatro puntos orientales

Libro Los cuatro puntos orientales

El mundo árabe ha sido siempre fuente de desconfianza e incomprensión para una parte importante de la población de Occidente. Los árabes fueron presencia constante en la Europa medieval, tanto por su importancia en la creación, conservación y transmisión del conocimiento como por los conflictos bélicos sostenidos. Después de la caída de Constantinopla, sin embargo, los pueblos de la región parecieron importar poco ante la mirada hegemónica de Occidente, que sólo aparentaba fijarse en ellos como una parte más del proyecto de expansión global de los imperios comerciales. Las...

Otros libros relacionados de Arte

Arte contemporaneo venezolano en la Colección Cisneros, 1990-2004

Libro Arte contemporaneo venezolano en la Colección Cisneros, 1990-2004

The exhibit gathers 73 works (videos, photographs, paintings, drawings and installations) covering from the art produced at the end of the 20th century to the early 21st century with representative pieces of Venezuelan modern art with works by: Nan Gonzalez, Muu Blanco, Magdalena Fernndez, Alexander Gerdel, Luis Romero and other emerging generations.

Apreciación del arte

Libro Apreciación del arte

Cada módulo cuenta con una actividad integradora, autoevaluación y coevaluación. Además ofrece lecturas, actividades, línea del tiempo de historia de arte, guía para el docente, y apoyos en nuestro Sistema de Aprendizaje en Línea (sali). CONTENIDO: Unidad de Competencia 1. Cómo acercarse al arte. 1. El arte materia y objeto de conocimiento. 2. Conceptos básicos: arte, cultura, estética. 3. Clasificación de las artes: música, pintura, escultura, teatro, danza, arquitectura, cine, fotografía, mixtas. 4. Elementos estructurales de las artes. 5. Valores en el arte: axiología. Unidad ...

La España de Viridiana

Libro La España de Viridiana

Viridiana (1961) de Luis Buñuel, única película española que ha obtenido la Palma de Oro en el Festival de Cannes, sufrió los ataques del Vaticano y, acto seguido, el Gobierno franquista que había facilitado su rodaje la prohibió y declaró inexistente. Esta paradoja define la realidad histórica y cultural de la España en la que se gestó. Para entender por qué Viridiana se convirtió en un problema hay que indagar dentro y fuera del ámbito estrictamente cinematográfico. Los especialistas que han participado en este libro ofrecen nuevos ángulos y nuevos documentos desde los que...

La creatividad literaria

Libro La creatividad literaria

El aprendizaje de la creatividad en la escritura es también un hábito. El éxito consiste en introducir al entrenador más adecuado para convertir lo que podía ser un aburrido entrenamiento en un dinamismo motivador, apasionado, y optimista. Si un libro titulado "Cómo convertirse en millonario" no puede estar escrito por alguien que pase por dificultades económicas, un libro sobre la creatividad literaria no puede estar ramplonamente escrito ni aburrir hasta las ovejas. Qué mejor que Álvaro Pombo y José Antonio Marina para enseñarnos a escribir creativamente, y disfrutar haciéndolo. ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas