Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La conexión divina

Resumen del Libro

Libro La conexión divina

Todos sabemos que existen dos tipos de realidades en torno a las cuales giran nuestras vidas, una «externa», mezcla de estímulos externos y construcción cerebral, y otra «interna», a la que no tenemos acceso conscientemente pero que no por ello deja de influir sobre nosotros, una realidad a la que aquellas personas que han accedido a ella opinan que es mucho más real que la propia realidad cotidiana del mundo exterior. De esta segunda realidad, interna, trata este libro, escrito desde la ciencia ,pero de una ciencia sensible e informada acerca de todas esas creencias y testimonios que habitualmente englobamos bajo el calificativo de «misticismo», de «búsqueda del éxtasis». Una búsqueda que, por lo que sabemos, parece confundirse con los propios orígenes de nuestra especie, el Homo sapiens, y que se ha extendido por todo tipo de culturas, religiones y lugares. ¿Cual es esa base neurobiológica de la experiencia mística?, ¿existen en el cerebro estructuras que producen la experiencia de trascendencia?, ¿existen en la psique estructuras cuya activación nos pone en contacto con lo que muchos denominan «divinidad»?, ¿es posible activar, si es que existen, esas estructuras de forma natural y no mediante drogas?, ¿tiene sentido, como se está haciendo últimamente en Estados Unidos, hablar de «neuroteología»? Estas son algunas de las preguntas que estudia en La conexión divina el profesor Rubia, para quien si toda experiencia tiene su base cerebral, entonces también la tiene que tener la experiencia de éxtasis o trascendencia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La experiencia mística y la neurobiología

Número de páginas 224

Autor:

  • Francisco Rubia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

10 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Rubia

Francisco Rubia es un destacado neurocientífico y filósofo español, conocido por sus contribuciones al entendimiento del cerebro y la mente humana. Nació en Madrid en 1937. A lo largo de su carrera, Rubia ha combinado su formación en ciencias naturales con una profunda reflexión filosófica, lo que le ha permitido abordar cuestiones complejas que conectan la ciencia y la filosofía.

Se graduó en Farmacia y obtuvo su doctorado en Ciencias Biológicas en la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente, realizó una estancia postdoctoral en el Institut de Neurosciences de París, donde comenzó a desarrollar su investigación en el área de la neurociencia. Rubia ha sido un pionero en el estudio de la neurobiología del aprendizaje y la memoria, así como en el análisis del funcionamiento cerebral durante la toma de decisiones.

Una de las aportaciones más relevantes de Rubia es su trabajo sobre la relación entre la neurociencia y la filosofía de la mente. Su experiencia en estos dos campos le ha permitido reflexionar sobre cuestiones como la naturaleza de la conciencia, la libre voluntad y el papel de las emociones en la vida humana. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos artículos académicos y libros en los que plantea interrogantes fundamentales acerca de la condición humana.

Entre sus publicaciones más influyentes se encuentra el libro "La ciencia y la filosofía en el laberinto de la mente", donde explora las intersecciones entre la ciencia y la existencia humana. En esta obra, Rubia argumenta que la neurociencia puede ofrecer perspectivas valiosas sobre temas filosóficos clásicos, desafiando mitos y creencias arraigadas sobre el funcionamiento de la mente.

En adición a su labor investigadora, Francisco Rubia ha ejercido como profesor en diversas instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Alcalá y ha participado en comités de evaluación de proyectos científicos a nivel nacional e internacional. Su compromiso con la educación y la divulgación científica es evidente en su dedicación a la formación de nuevas generaciones de científicos y pensadores.

Rubia ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su trayectoria, destacando su labor como divulgador de la ciencia. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido ser un puente entre el conocimiento científico y la filosofía, cosechando un importante número de seguidores en ambos campos. Además, ha participado en conferencias y debates, promoviendo la importancia de una educación integral que incluya tanto las ciencias como las humanidades.

En la actualidad, Francisco Rubia continúa su labor académica y de investigación, explorando nuevas fronteras en el estudio de la mente y la neurociencia. Su trabajo no solo ha enriquecido el panorama científico, sino que también ha abierto un espacio de diálogo entre disciplinas que, a menudo, se consideran separadas.

El legado de Francisco Rubia es un testimonio de la importancia de abordar nuestras preguntas más fundamentales desde una perspectiva que integre diversas disciplinas y enfoques. Su influencia se extiende más allá del ámbito académico, invitando a todos a reflexionar sobre la complejidad de la mente humana y nuestra comprensión del mundo que nos rodea.

Otros libros relacionados de Ciencia

De la mar

Libro De la mar

De la mar, de Cea y Pérez Matus, es una necesaria contribución que permite conocer especies de peces, entregando una síntesis sobre su rol ecológico, señalando lugares geográficos y ecológicos donde se encuentran, y hasta presentando algunas recetas! Al mismo tiempo sintetiza y difunde el importante trabajo científico-artístico del Dr. Cea, quien fue un pionero en comprender y amar a este grupo de especies tan importantes para las costas Chilenas.

Bajo el manto de Urania

Libro Bajo el manto de Urania

Cinco pensadores enormes fueron quienes permitieron que Isaac Newton descubriese las leyes que rigen los movimientos de los cuerpos en nuestro planeta y en las estrellas más lejanas. Fueron los gigantes sobre los que se alzó la figura de Newton, seis historias que el profesor José Maza nos relata en Bajo el manto de Urania, su nuevo libro, un profundo y conmovedor esfuerzo por sintetizar milenios de búsqueda hasta dar con el hallazgo que cambió para siempre el modo de pensar nuestra posición en el universo. Urania, la musa de la astronomía, es quien ha guiado los sueños de tantas...

Instalaciones de distribución (Edición 2020)

Libro Instalaciones de distribución (Edición 2020)

Las instalaciones de distribución en baja tensión constituyen la última etapa del sistema eléctrico, cuya función es suministrar energía a los consumidores finales en condiciones de calidad. El libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Instalaciones de Distribución, del Ciclo Formativo de grado medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electrónica. Instalaciones de distribución proporciona los conocimientos teórico-prácticos para poder llevar a cabo el montaje, la puesta en marcha, el mantenimiento y ...

Guía de las orquídeas de España y Europa, Norte de África y Próximo Oriente

Libro Guía de las orquídeas de España y Europa, Norte de África y Próximo Oriente

Una guía completa para la identificación de las orquídeas europeas, donde se describen e ilustran las 487 especies conocidas y un buen número de variedades. Introducción general, donde se tratan la anatomía, la reproducción, las extraordinarias estrategias que estas plantas han desarrollado para atraer a los insectos polinizadores y los conocimientos más recientes sobre la sistemática de este grupo. Fichas descriptivas para todas las especies Claves dicotómicas para la identificación, útiles tanto para el botánico profesional como para el aficionado, que permiten identificar con...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas