Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La crónica del Perú

Resumen del Libro

Libro La crónica del Perú

"La crónica del Perú" de Pedro de Cieza de León de la Editorial DigiCat. DigiCat publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial DigiCat divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de DigiCat ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Parte que trata del señorio de los Incas Yupanquis y de sus grandes hechos y gobernacion

Número de páginas 283

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

33 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro De Cieza De León

Pedro de Cieza de León fue un destacado cronista y conquistador español del siglo XVI, conocido principalmente por su obra monumental "Chronica del Peru". Nació en la ciudad de Huéscar, en la provincia de Granada, alrededor de 1510. Su vida estuvo marcada por la exploración y la documentación meticulosa de las tierras y culturas que encontró en el Nuevo Mundo.

A los 20 años, Cieza de León decidió embarcarse hacia el Perú, un viaje que iniciaría su carrera como cronista. Al llegar, se unió a las fuerzas de los conquistadores en un momento crítico, ya que el Perú estaba en medio de una transformación radical debido a la llegada de los españoles y la caída del Imperio Inca. Su experiencia como soldado le proporcionó una perspectiva única sobre los eventos históricos de la época.

Una vez en el Perú, Cieza de León se dedicó no solo a servir como conquistador, sino también a estudiar y entender las culturas indígenas. Observador agudo, comenzó a tomar notas sobre las costumbres, la geografía y la historia de los pueblos nativos. Tal dedicación le permitió reunir una vasta cantidad de información, que más tarde sería fundamental en su obra escrita.

Entre 1541 y 1550, escribió su obra más conocida, “Chronica del Peru”, un texto fundamental para la historia de América del Sur. En esta crónica, Cieza de León documenta no solo los acontecimientos de la conquista y la vida cotidiana de los españoles, sino también la vida de los indígenas, sus costumbres, creencias y formas de organización social. Su estilo narrativo es claro y detallado, lo que ha permitido que su obra sea valorada tanto por historiadores como por literatos.

La obra se divide en varias partes, donde Cieza de León abordó diferentes aspectos del Perú, desde su geografía, historia precolombina, hasta las historias de sus habitantes. Sus descripciones son tan vívidas que permiten a los lectores contemporáneos entender mejor cómo era el mundo indígena antes de la llegada de los europeos.

Otra de las contribuciones notables de Cieza de León es su “Crónica del Perú”, donde narra la historia de la conquista desde la perspectiva de alguien que la vivió. Su trabajo se basa en gran medida en la observación directa y entrevistas con personas de diferentes contextos, lo que le otorgó una diversidad de visiones sobre los eventos narrados. Este enfoque ha sido clave para entender el proceso de colonización y sus efectos en la cultura indígena.

A pesar de que Cieza de León realizó un exhaustivo trabajo de documentación, su vida no estuvo exenta de dificultades. En 1550, tras años de trabajo en las Américas, regresó a España, donde se encontró en medio de la disputa sobre los derechos de los indígenas y los abusos cometidos por los conquistadores. Participó activamente en la defensa de los derechos de los nativos, lo que le llevó a enfrentarse a las autoridades coloniales.

Pedro de Cieza de León falleció en 1554. Su legado perdura a través de sus escritos, que no solo ofrecen un testimonio único sobre la historia de Perú, sino que también destacan la importancia del enfoque humanista en la comprensión de culturas ajenas. Su obra ha sido fundamental para estudiosos y académicos que buscan desentrañar la complejidad de la historia de América del Sur y la interacción entre las culturas indígena y europea.

Hoy en día, Cieza de León es recordado como uno de los más importantes cronistas de la época de la conquista, cuya labor ha proporcionado una base invaluable para la historia peruana y americana en general.

Otros ebooks de Pedro De Cieza De León

La crónica del Perú

Libro La crónica del Perú

"La crónica del Perú" de Pedro de Cieza de León de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra...

Otros libros relacionados de Historia

Remploi, citation, plagiat

Libro Remploi, citation, plagiat

Qu'il prenne la forme de la citation, du plagiat ou de la récupération, le remploi est une pratique culturelle essentielle pour comprendre ce qu'il est convenu d'appeler la «& Renaissance du XIIe siècle& » et, plus généralement, la culture des XIe-XIIIe siècles. Dans le domaine littéraire, il s'agit de déterminer les modes - explicites ou implicites - de la réinsertion d'éléments significatifs perçus comme anciens, dans une dialectique subtile entre l'«& ancien& », le «& nouveau& » et l'ancien rénové. Il en va de même en histoire où, depuis le XIe siècle, les termes de...

Eso tampoco estaba en mi libro de Historia de España

Libro Eso tampoco estaba en mi libro de Historia de España

Las islas desconocidas de España; Pedro Serrano, el náufrago que inspiró a Daniel Defoe su célebre Robinson Crusoe; el descubrimiento real de la Antártida… y otros hechos de la historia de España escasamente pregonados, o cuyo desarrollo no acaeció en modo alguno como nos lo habían contado. Tras el enorme éxito de Eso no estaba en mi libro de Historia de España, una obra que ha conquistado a miles de lectores, Francisco García del Junco vuelve a sorprendernos con once nuevos capítulos con los que disfrutaremos y aprenderemos sobre los aspectos menos divulgados de nuestra...

Un colchagüino en la guerra

Libro Un colchagüino en la guerra

Lucas Lucio Venegas, en su Un colchagüino en la guerra, toma el nombre de Sancho, aventurero acompañante de Don Quijote, y a través de sus páginas no aborda los diversos aspectos de la Guerra del Pacífico desde un punto de vista meramente formal, tosco, como suele suceder al leer clásicos de la histórica contienda: nuestro protagonista cuenta, con los recuerdos aún frescos y utilizando un florido lenguaje, un relato muy personal, con sus alegrías y tristezas, pero sin dejar de lado los diferentes aspectos que debió vivir durante esa importante lucha del siglo XIX, mientras integraba ...

Más allá de los mares conocidos. Cinco siglos de la expedición Magallanes-Elcano

Libro Más allá de los mares conocidos. Cinco siglos de la expedición Magallanes-Elcano

Fue entre los días 15 a 17 del pasado mes de julio del presente año, cuando celebramos el que vino a ser ya el XVI Curso de Verano “Ciudad de Tarazona”, que en esta ocasión tuvo por título el de “Cinco siglos de la expedición Magallanes-Elcano. La herencia de Aragón y su Corona en el Orbe”, en clara alegoría al V Centenario de la expedición que protagonizasen, en nombre de la Monarquía Hispánica, Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, a través del cual el rey de España patrocinó la que habría de ser una de las más importantes de las hazañas que hasta ese...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas