Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La entrevista motivacional

Resumen del Libro

Libro La entrevista motivacional

La ambivalencia del paciente es la pieza nuclear a la que debe destinarse el esfuerzo terapéutico para el logro de un cambio constructivo. Y la entrevista motivacional --un enfoque no autoritario destinado a ayudar a las personas a que dejen vía libre a sus motivaciones y recursos-- es una técnica poderosa para superar la ambivalencia y ayudar a los pacientes en su motivación hacia el cambio. El presente volumen presenta por primera vez al lector todos y cada uno de los detalles de este instrumento privilegiado, de modo que no sólo revisa los antecedentes conceptuales y las investigaciones que dieron lugar a la entrevista motivacional, sino que también proporciona una introducción práctica al qué, cuándo, cómo y porqué de este método. Toda la obra, en fin, posee un enfoque compasivo y humanista y está repleta de interesantísimos datos sobre las sesiones terapéuticas, por lo que sin duda se erigirá a no tardar en la más importante apuesta realizada hasta el momento por un enfoque terapéutico más realista y menos dogmático en el tratamiento de los problemas de conducta. William R. Miller es profesor de los departamentos de Psicología y Psiquiatría de la Universidad de Nuevo México en Albuquerque, donde también dirige el Centro de Alcoholismo, Abuso de Sustancias y Adicciones. Stephen Rollnick, por su parte, es psicólogo clínico en el Hospital Whitchurch de Cardiff y colaborador del Centro de Investigación sobre Drogas y Alcohol de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Sydney.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Preparar para el cambio de conductas adictivas

Autor:

  • William R. Miller
  • Stephen Rollnick

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

13 Valoraciones Totales


Biografía de William R. Miller

William R. Miller es un reconocido psicólogo estadounidense, nacido el 10 de diciembre de 1938, quien ha dedicado su vida profesional al estudio de la psicología de la adicción y al desarrollo de tratamientos innovadores que han impactado positivamente en la salud mental y el bienestar de muchas personas. Su enfoque en el tratamiento de las adicciones ha llevado a la creación de la terapia centrada en la motivación, un método que ha sido ampliamente adoptado en el campo de la salud mental.

Graduado de la Universidad de Nueva York, Miller comenzó su carrera en el ámbito académico, donde se destacó por su capacidad para integrar la investigación científica con la práctica clínica. A lo largo de los años, ha contribuido significativamente al estudio de la dependencia de sustancias y ha participado activamente en la formación de profesionales de la salud en este ámbito.

Una de sus obras más influyentes es el libro “Motivational Interviewing: Helping People Change”, coescrito con Stephen Rollnick. Publicado por primera vez en 1991, este texto revolucionó la forma en que los terapeutas se acercan a los pacientes que luchan con problemas de adicción. La entrevista motivacional se basa en la idea de que el cambio es un proceso en el que los individuos deben participar activamente. En lugar de imponer un enfoque directivo, los terapeutas son capacitados para fomentar la reflexión y el diálogo, ayudando a los pacientes a encontrar su propia motivación para el cambio.

El impacto de la obra de Miller ha sido significativo, alcanzando incluso a disciplinas fuera del campo de la psicología, y ha sido utilizado en diversas áreas, desde el tratamiento de la dependencia hasta la promoción de cambios de comportamiento en ámbitos como la salud pública y la educación. Su enfoque ha sido especialmente útil en la atención de personas que presentan resistencia al cambio, permitiendo que los profesionales de la salud aborden los problemas de manera más efectiva.

A lo largo de su carrera, Miller ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo innovador en el tratamiento de conductas adictivas. Entre ellos se encuentran premios y distinciones que destacan su compromiso con la investigación y la práctica clínica. Además, ha sido invitado a hablar en conferencias y seminarios en todo el mundo, compartiendo su conocimiento y experiencia con profesionales y estudiantes de diversas disciplinas.

  • Educación: Doctorado en Psicología por la Universidad de Nueva York.
  • Contribuciones: Coautor de “Motivational Interviewing: Helping People Change”.
  • Enfoque: Desarrollo de la terapia centrada en la motivación.
  • Reconocimientos: Recepción de múltiples premios por su trabajo en el campo de la psicología.

Además de su labor como autor y conferencista, William R. Miller también ha sido un dedicado profesor universitario, enseñando en varias instituciones y orientando a las nuevas generaciones de psicólogos. Su legado sigue vivo a través de los profesionales que se han beneficiado de su enfoque y metodología. Muchos de estos han adaptado sus enseñanzas a sus prácticas, mejorando así la atención brindada a sus pacientes.

En resumen, la vida y el trabajo de William R. Miller han tenido un impacto profundo en la psicología contemporánea, especialmente en el ámbito del tratamiento de las adicciones. Su enfoque humanista y basado en la motivación ha transformado la manera en que los terapeutas abordan los problemas de conducta, estableciendo un precedente para futuros investigadores y clínicos en el campo. Su compromiso con la innovación y el tratamiento efectivo de las adicciones continúa inspirando a aquellos que buscan ayudar a los demás en su camino hacia la recuperación y el bienestar.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Mi padre, el capitán Jacques-Yves Cousteau

Libro Mi padre, el capitán Jacques-Yves Cousteau

Jean-Michel Cousteau inicia esta exploración con una interrogante sobre su padre: «Si nunca pude entenderlo del todo cuando estaba vivo, entonces ¿qué me hace pensar que podré lograrlo ahora que se ha ido?». Con esta premisa, el hijo del legendario Jacques-Yves Cousteau emprende un viaje en el que arribará a diversos puertos en la vida de su progenitor: su infancia, su familia, los momentos de celebridad, los de revelación, también los de naufragio y tempestades. Una travesía a la vida del hombre que le mostró al mundo las profundidades de nuestro planeta. Esta biografía y...

Mamá ¿ya se acabó el Coronavirus?

Libro Mamá ¿ya se acabó el Coronavirus?

"Fue extraño sentirse evaluado por el solo hecho de ser una persona más. Evaluado como un posible agente de contagio. Un potencial transmisor de enfermedad. Racionalmente entiendo que el protocolo solo busca protegernos a todos entre nosotros. Pero no deja de ser compleja esa lógica de la sospecha, ese acto reflejo que nos lleva a tomar dos pasos de distancia después de escuchar a alguien toser".

La sociedad gaseosa

Libro La sociedad gaseosa

Cuando no queda espacio para lo sólido, solo que lo superficial, lo efímero, lo gaseoso. La inmediatez, la búsqueda de la rentabilidad, la falta de exigencia y autoexigencia, el desprecio de la tradición, la obsesión innovadora, el consumismo, la educación placebo, el arrinconamiento de las humanidades y de la filosofía, la autoayuda, la mediocridad asumida y la ignorancia satisfecha hacen tambalearse aquello que pensábamos que era más consistente. Todo surge, se propaga, se vende, se compra, se usa tan rápido como se esfuma. Más que en una sociedad líquida –como describió el...

Los jóvenes indígenas como agentes del cambio

Libro Los jóvenes indígenas como agentes del cambio

En esta publicación se destacan seis iniciativas a cargo de jóvenes indígenas de distintas regiones del mundo, que están impulsando soluciones y colaboraciones innovadoras ante las adversidades provocadas por el cambio climático y agravadas por la actual pandemia de la COVID-19. Estas iniciativas muestran cómo los grupos, las redes y las plataformas comunitarias creadas por los jóvenes indígenas han sido esenciales para satisfacer las necesidades básicas de sus comunidades frente a esta adversidad. Estas iniciativas son una muestra de las oportunidades que pueden surgir cuando se...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas