Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La España de Riego

Resumen del Libro

Libro La España de Riego

La rebelión del general Rafael del Riego, el 1 de enero de 1820, contra el régimen absolutista y represor de Fernando VII, le convirtió en uno de los personajes más relevantes de la historia de España en el primer tercio del siglo xix. Miembro del ejército expedicionario del sur, destinado a reprimir en la América española las luchas insurgentes, se destacó en la vida pública del país, dominado en esa etapa histórica por los ecos de las revoluciones atlánticas, primero por la que da pie al nacimiento de Estados Unidos, y después por la francesa. En ambos casos se trata del rompimiento del Viejo Régimen y el nacimiento de una nueva época, tanto en Europa como en América. Rafael del Riego forma parte de esa generación de españoles inmersa en una época de auge revolucionario. España responde a ese reto con una actitud defensiva, intenta ponerle puertas al campo. Carlos IV y su hijo Fernando VII, en una rocambolesca historia, le entregan en bandeja a Napoleón la corona española, lo que propicia, más adelante, la lucha insurgente y la Independencia de España, con el inestimable apoyo inglés, interesado en detener el expansionismo del emperador francés. España se convierte en campo de batalla y en uno de los escenarios del ajedrez político-militar de las grandes potencias. Rafael del Riego y sus compañeros concluyen con éxito una de tantas acciones antiabsolutistas, siguiendo la estela de los frustrados pronunciamientos de Espoz y Mina, Díaz Porlier, Ramón Richart y Luis Lacy. Su victoria en 1820 propicia el Trienio Liberal y la España constitucionalista de Fernando VII. Dentro de la contrarrevolución europea que propicia la Restauración, la nueva invasión francesa de los Cien Mil Hijos de San Luis, acaba con el experimento liberal en España que había restablecido la Constitución de 1812, y signigica el sacrificio de Rafael del Riego, ahorcado en la plaza de la Cebada de Madrid, la llegada de la “década ominosa”, el inicio de uno de los primeros y más importantes exilios de la España del siglo xix y aboca hacia la posterior Guerra Carlista.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 395

Autor:

  • Raúl Pérez López-portillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

68 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Jugar con fuego: Guerra social y utopía en la independencia de América Latina

Libro Jugar con fuego: Guerra social y utopía en la independencia de América Latina

Esta es una obra que hurga en la posibilidad, en las realidades y en los deseos de la revolución continental en su primer momento, entre 1790 y 1830. Dos asuntos son de notar en Jugar con fuego. Uno es que el autor, a diferencia de buena parte de la historiografía tradicional y hasta de muchos estudiosos contemporáneos, considera que el ciclo de su estudio arranca con la revolución haitiana. El otro, estrechamente vinculado con aquel, es la inclusión en su mirada de las Antillas españolas, cuyo desenvolvimiento por esos años no puede entenderse al margen del proceso bélico y político ...

Convivencia y utopía

Libro Convivencia y utopía

Este libro contiene la utopía de don Vasco -una utopía de convivencia- y sigue las vicisitudes del gobierno indio español de la "ciudad de Mechuacan" que fundó el obispo, primero en Tzintzuntzan y despúes en Pátzcuaro.

Europa en guerra 1939-1945

Libro Europa en guerra 1939-1945

¿Cuál era el campo de concentración más grande que estuvo en funcionamiento en Europa entre 1939 y 1945? No era Auschwitz. ¿Qué país perdió la mayor cantidad de civiles entre 1939 y 1945? No fueron Francia ni Alemania. Con una mirada totalmente diferente sobre una parte de la historia de Europa que todos creemos conocer, Norman Davies contesta a éstas y muchas más preguntas. El estilo convincente, los argumentos sólidos y las conclusiones devastadoras de Davies nos obligan a revisar aquellos seis años y a desechar la visión habitual de la victoria del aliado bueno sobre el nazi...

AGONÍA, MUERTE Y SALVACIÓN EN EL NORTE DEL VIRREINATO PERUANO (1780-1821)

Libro AGONÍA, MUERTE Y SALVACIÓN EN EL NORTE DEL VIRREINATO PERUANO (1780-1821)

El libro que ponemos a su disposición profundiza en las distintas manifestaciones religiosas de los feligreses piuranos en torno a la muerte durante la época de la Emancipación. La ausencia de estudios sobre este tema para el partido de Piura fue una de las razones que impulsó esta investigación. Hoy ofrecemos este trabajo denominado Agonía, muerte y salvación en el norte del virreinato peruano. 1780-1821, que se plantea como objetivo general el estudio de las expresiones religiosas en el momento de recibir el sacramento de la Extremaunción y aquellas que se desarrollan inmediatamente ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas